Syllabus de Ciencia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SYLLABUS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE – NIVEL SECUNDARIA

I. DATOS GENERALES:
 Profesor : Lic. Juan Rea Dionicio
 Grado : 1°
 Fecha : 15 de enero al 21 de febrero del 2018

II. CONTENIDO:
Conocimientos Capacidades

Clasificación de los seres • Describe las características comunes a todos los seres vivos.
vivos • Diferencia las células procariotas y las eucariotas.
1. Características de los • Relaciona la forma de las células con su función.
seres vivos Comprensión de
• Identifica y diferencia las categorías taxonómicas.
2. Célula la información
• Compara organismos de diferentes reinos e identifica
3. Célula animal y semejanzas.
vegetal • Describe y diferencia la estructura de las arqueas y los virus.
4. Organismos
unicelulares y
multicelulares • Explica las condiciones para que un organismo sea considerado un ser vivo.
5. Clasificación de los • Infiere las consecuencias de la pérdida de estructuras celulares.
seres vivos • Compara especies y formula conclusiones.
6. Reinos biológicos Indagación y • Analiza el árbol filogenético de los seres vivos y
7. Reino Eubacteria experimentación formula conclusiones.
8. Reino Archaea • Calcula el número de bacterias que se obtiene al cabo de cierto tiempo.
9. Reino Protista • Argumenta su punto de vista sobre el hecho de considerar a los virus como
10. Reino Fungi organismo vivos.

Reino Plantae
• Reconoce las características de las plantas.
1. Características y
• Describe las características de las clases de plantas.
órganos de las plantas Comprensión de
• Diferencia la clasificación no científica de las plantas de la clasificación científica.
2. Clasificación de las la información
• Identifica las condiciones que limitan el desarrollo de los musgos y los helechos.
plantas
• Organiza información sobre la nutrición de las plantas.
3. Plantas briofitas y
pteridofitas
4. Plantas gimnospermas
y angiospermas
• Explica las funciones de los principales órganos de las plantas.
5. Nutrición de las
• Observa y clasifica plantas teniendo en cuenta el criterio científico.
plantas
• Observa las hojas de los helechos y registra las características de los soros.
6. Relación y
• Relaciona las condiciones climáticas de diversas regiones del Perú con los tipos
adaptaciones de las
Indagación y de plantas que allí existen.
plantas
experimentación • Comprueba experimentalmente cómo influye la intensidad de la luz en la
7. Reproducción asexual
fotosíntesis.
de las plantas
• Analiza los cambios que ocurren en las plantas según los factores: clima, agua, luz
8. Reproducción sexual
y suelo.
de las plantas
• Identifica las partes de una flor a partir de la observación directa.
9. Flora del Perú

III. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:


 Ciencia, tecnología y ambiente 1 - Santillana.

SYLLABUS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE – NIVEL SECUNDARIA


I. DATOS GENERALES:
 Profesor : Lic. Juan Rea Dionicio
 Grado : 2°
 Fecha : 15 de enero al 21 de febrero del 2018

II. CONTENIDO:
Conocimientos Capacidades
• Describe las formas de electrización.
• Identifica y diferencia los materiales conductores y aislantes.
• Reconoce los elementos que forman un circuito
• Compara los circuitos en serie y en paralelo.
• Diferencia el magnetismo natural y el artificial.
Comprensión de la • Identifica las aplicaciones del electromagnetismo.
Electricidad y magnetismo información • Describe la estructura de una central térmica e hidroeléctrica.
1. Electricidad. Electrización
2. Corriente eléctrica • Comprueba experimentalmente la acción de las fuerzas eléctricas.
3. Circuitos eléctricos • Explica el funcionamiento de un circuito eléctrico.
• Analiza fenómenos magnéticos.
4. Magnetismo
• Interpreta las experiencias de Oersted y Faraday.
5. Electromagnetismo
6. Electricidad en el Perú • Describe las formas de electrización.
• Identifica y diferencia los materiales conductores y aislantes.
• Reconoce los elementos que forman un circuito
Indagación y
• Compara los circuitos en serie y en paralelo.
experimentación
• Diferencia el magnetismo natural y el artificial.
• Identifica las aplicaciones del electromagnetismo.
• Describe la estructura de una central térmica e hidroeléctrica.
• Identifica los conceptos básicos para el estudio del movimiento.
• Diferencia trayectoria y desplazamiento.
• Relaciona la velocidad y la aceleración.
• Reconoce las fórmulas para hallar la velocidad y la aceleración.
• Identifica los tipos de movimiento.
Movimiento y fuerza Comprensión de la
• Describe el movimiento rectilíneo uniforme (MRU)
1. Movimiento información
• Reconoce las características del movimiento rectilíneo uniformemente variado
2. Velocidad. (MRUV).
3. Tipos de movimiento. • Clasifica las fuerzas según los efectos que produzcan.
Movimiento rectilíneo • Diferencia las fuerzas especiales.
uniforme (MRU) • Identifica los principios de las leyes de Newton.
4. Movimiento rectilíneo • Interpreta gráficos y formula conclusiones.
uniformemente variado • Calcula la velocidad y aceleración de diversos móviles.
5. Fuerzas • Elabora gráficas del movimiento rectilíneo uniforme (MRU) y movimiento rectilíneo
6. Leyes de Newton uniformemente variado (MRUV).
Indagación y
• Calcula diversas magnitudes a partir del uso de las fórmulas del movimiento
experimentación
rectilíneo uniforme (MRU) y del movimiento rectilíneo uniformemente variado
(MRUV).
• Explica cómo se originan las fuerzas especiales.
• Interpreta las leyes de Newton y las relaciona con situaciones de la vida diaria.

III. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:


 Ciencia, tecnología y ambiente 2 - Santillana.

SYLLABUS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE – NIVEL SECUNDARIA

I. DATOS GENERALES:
 Profesor : Lic. Juan Rea Dionicio
 Grado : 3°
 Fecha : 15 de enero al 21 de febrero del 2018

II. CONTENIDO:
Conocimientos Capacidades
• Utiliza el método científico para resolver situaciones cotidianas.
Introducción a la química • Diferencia los conceptos de magnitud y unidad.
1. Química como ciencia • Discrimina el error absoluto del relativo o porcentual.
Comprensión
2. Método científico • Diferencia las propiedades de la materia: generales y específicas.
de la
• Discrimina sustancias según propiedades específicas.
3. La química en el Perú información
• Describe el comportamiento de los gases, líquidos y sólidos.
4. Magnitudes y unidades • Identifica los efectos de la temperatura y la presión sobre los estados de la
5. Medición y errores materia.
experimentales
• Formula hipótesis a situaciones problemáticas.
6. Propiedades de la
• Resuelve ejercicios de notación científica.
materia • Analiza la importancia del método científico para la adquisición del
7. Estados de agregación conocimiento científico.
Indagación y
de la materia • Interpreta los procesos físicos utilizados en la separación de mezclas.
experimentación
8. Clases de materia • Infiere datos basados en la experimentación.
9. Separación de mezclas • Utiliza fórmulas en la resolución de ejercicios.
10. Cambios de la materia • Formula explicaciones para diferenciar los cambios de estado de la
materia.
Estructura atómica y
radiactividad • Analiza la teoría atómica de Dalton.
1. Evolución del modelo • Describe la experiencia de J. J. Thomson.
• Identifica las diferencias entre los modelos atómicos propuestos por E.
atómico Comprensión de
Rutherford y N. Bohr.
2. Modelos atómicos de la información
• Interpreta el diagrama de Moeller o regla del serrucho.
Rutherford y Bohr • Explica los procesos de fisión y de fusión nuclear y su aplicación en
3. Espectros de la luz beneficio de los seres humanos.
4. Modelo mecánico-
cuántico del átomo
5. Propiedades atómicas
6. Isótopos, isóbaros, • Relaciona la experiencia de J. J. Thomson con los demás modelos
isótonos e iones atómicos.
Indagación y
7. Números cuánticos • Construye modelos para entender y explicar fenómenos espectroscópicos.
experimentación
8. Distribución • Interpreta hechos y resultados de experiencias.
• Resuelve problemas aplicando los conceptos estudiados.
electrónica
9. Radiactividad y
energía nuclear

III. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:


 Química - Santillana.

SYLLABUS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE – NIVEL PRIMARIA

I. DATOS GENERALES:
 Profesor : Lic. Juan Rea Dionicio
 Grado : 5°
 Fecha : 15 de enero al 21 de febrero del 2018

II. CONTENIDO:
Conocimientos Indicadores de evaluación

MÉTODO CIENTÍFICO CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN DE LA


• Etapas INFORMACIÓN:
• Aplicación en experimentos. • Identifica la estructura celular y clases.
• Discrimina los niveles de organización de los seres
LA CÉLULA vivos.
• Estructura : • Relaciona órganos del aparato digestivo y
- Membrana respiratorio con sus respectivas funciones.
- Citoplasma
- Núcleo
• Clases:
- Procariotas INDAGACIÓN – EXPERIMENTACIÓN
- Eucariotas • Identifica las etapas del método científico en
• Organización de los seres vivos: experimentos.
- Tejidos, órganos, aparatos y sistemas • Explica las etapas del proceso digestivo.
• Demuestra y registra los movimientos
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE respiratorios.
• Aparato Digestivo
• Órganos
• Funciones.
• Etapas del proceso digestivo ARGUMENTACION CIENTIFICA
• Higiene • Formula razones sobre la importancia de los hábitos
• Los alimentos alimenticios.
• Según su composición química. • Propone normas de higiene para el aparato
• Pirámide Nutricional digestivo y respiratorio.
• Hábitos alimenticios • Analiza los diferentes tipos de alimentos y
• Aparato Respiratorio construye pirámides alimenticias.
• Órganos. • Plantea alternativas para la conservación del
• Funciones. medio ambiente.
• Movimientos respiratorios.
• Higiene.

III. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:


 Ciencia y Ambiente 5 - Santillana.
 Ciencia y Ambiente 5 – MINEDU.

SYLLABUS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE – NIVEL PRIMARIA

IV. DATOS GENERALES:


 Profesor : Lic. Juan Rea Dionicio
 Grado : 6°
 Fecha : 15 de enero al 21 de febrero del 2018

V. CONTENIDO:
Conocimientos Indicadores de evaluación

FUNCIÓN DE RELACIÓN EN
CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN DE LA
EL HOMBRE
INFORMACIÓN.
Sistemas Nervioso
- Sistema Nervioso Central
Identifica y describe las funciones que cumplen los órganos del
- Sistema Nervioso Periférico:
o Somático sistema endocrino y nervioso
o Autónomo Identifica y describe las funciones que cumplen los órganos de
Sistema Endocrino los aparatos reproductores femenino y masculino y el ciclo
- Glándulas menstrual.
- Hormonas Identifica los principales trastornos y cuidados del aparato
- Enfermedades reproductor.

REPRODUCCIÓN EN INDAGACION Y EXPERIMENTACION


EL HOMBRE
Aparato Reproductor masculino • Identifica las diferencias entre el sistema Somático y
- Estructura Autónomo.
- Funciones • Organiza información sobre las principales glándulas y
Aparato Reproductor femenino hormonas en el hombre.
- Estructura • Esquematiza las etapas de la gestación y como
- Funciones se produce el nacimiento de un bebe.
- Ciclo menstrual
- Trastornos y cuidados ARGUMENTACION CIENTÍFICA
- Fecundación
- Gestación • Analiza las causas y consecuencias del embarazo
- Parto adolescente.
- Embarazo adolescente. • Argumenta las causas y consecuencias del dengue y el
Higiene del Aparato Reproductor SIDA.
masculino y femenino. • Propone las normas de higiene y cuidados de la función de
- Algunas enfermedades relación del hombre (sistema nervioso y sistema endocrino).
• Propone alternativas para la conservación del medio
ambiente.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:


 Ciencia y Ambiente 6 - Santillana.
 Ciencia y Ambiente 6 – MINEDU.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy