Secuencia Monogastrico 1
Secuencia Monogastrico 1
Secuencia Monogastrico 1
A) IDENTIFICACIÓN
Institución: Unidad de educación media superior tecnológica agropecuaria y ciencias del mar.
Plantel: Profesor (es): Ing. José Manuel Segura Xochilt.
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 62 Mvz. Sergio Alejandro Mena
Gallegos
Lic. Gerardo Rodríguez Corona
Periodo de FEBRERO-
Disciplina/ IV
MANEJA ESPECIES TECNICO aplicación: JULIO 2018 FEBRERO
Módulo/ Semestre: Carrera: Fecha:
Submódulo: MONOGASTRICAS AGROPECUARIO. Duración en 80 HRS. 2018.
horas:
B) INTENCIONES FORMATIVAS
Propósito de la secuencia didáctica: Que el estudiante adquiera conocimientos, habilidades y destrezas con un enfoque
sustentable que le permita clasificar las diferentes especies identificando las características fenotípicas y genotípicas; así
como sus instalaciones, sistemas de producción, alimentación y equipos que se requieren para su explotación.
Contenidos procedimentales:
Identificando características fenotípicas y genotípicas de las razas
Determinando el propósito zootécnico de las razas
Contenidos actitudinales:
Puntualidad.
Trabajo en equipo
Toma en cuenta los lineamientos indicados entre los miembros del grupo.
Participa en trabajo de equipo y grupal.
Participa para debatir opiniones e ideas sobre los diferentes aspectos de la materia, respetando las ideas de los
otros.
8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera 8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y
los de otras personas de manera reflexiva. habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.
1.4 Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones.
NTCL
1
Aplicable para los tres componentes: básico, propedéutico y profesional.
C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Apertura
Competencia(s)
Producto (s) de
Actividades Genérica(s) y sus Evaluación
Elemento de competencia Aprendizaje
atributos
Exposición magistral
1.4 Analiza
críticamente los
factores que influyen
en su toma de
decisiones.
D) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo
Competencia(s)
Producto (s) de
Actividades Genérica(s) y sus Evaluación
Elemento de la competencia Aprendizaje
atributos
Plano elaborado.
8.2 Aporta puntos .
de vista con
apertura y Clasifica razas porcinos
Los alumnos realizan considera los de
lecturas de introducción a otras personas de Diseña instalaciones para
la explotación porcinos manera reflexiva. porcinos Cuadro comparativo
de las diferentes razas
8.3 Asume una Clasifica razas porcinos de porrcinos
Relacionar los actitud
conocimientos previos con constructiva,
los nuevos conceptos para congruente con los Croquis y maqueta de
ser plasmados en la etapa conocimientos y los diferentes tipos de
de cierre habilidades con los instalaciones de
que cuenta dentro porcinos
de distintos
En base a la investigación equipos de trabajo
iniciar con el diseño de las
instalaciones de las
diferentes especies. 1.4 Analiza
críticamente los
factores que influyen
en su toma de
decisiones.
E) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Cierre
Competencia(s)
Producto (s) de
Actividades Genérica(s) y sus Elemento de la Evaluación
Aprendizaje
atributos competencia.
Elaboración de una 8.2 Aporta puntos .
carpeta de evidencia en de vista con Clasifica razas de Plano elaborado.
la cual se plasme las apertura y porcinos.
diferentes razas de considera los de
interés zootécnico de la otras personas de Diseña instalaciones para
región. manera reflexiva. porcinos
G) VALIDACIÓN
Elabora: Recibe: Avala:
Ing. José Manuel Segura Xochilt Jefe del Departamento de Lic. Miguel Angel Valladares Herrera
MVZ. Sergio Alejandro Mena Desarrollo Académico Consejo técnico académico
Gallegos
Lic. Gerardo Rodríguez Corona