Reporte 1 FQ
Reporte 1 FQ
Reporte 1 FQ
Donde: 6. Cálculos:
Q= calor W= V.I.t (2)
Cpagua = capacidad calorífica del Donde:
agua (cal/g.k) W= energía eléctrica generada
m= masa de agua (g) V= voltaje (V=12 vol)
T2= temperatura final (˚C) I= intensidad (amp)
T1= temperatura inicial (˚C)
k= masa de agua capaz de absorber Para el cálculo con agua:
igual cantidad de calor que el Q = Cpagua(m + k)(T2− T1) (3)
calorímetro para la misma elevación Donde:
de temperatura. No se considera la Q= calor
emisión de calor por radiación, ya que Cpagua = capacidad calorifica del
su valor no es significativo (k=0). agua
(cal/g.k)
4. Materiales y equipos: m= masa de agua (g)
T2= temperatura final (˚C)
Materiales Equipos T1= temperatura inicial (˚C)
-Agua k= masa de agua capaz de absorber
-Balanza igual cantidad de calor que el
-Termómetro calorímetro para la misma elevación
-Calorímetro de temperatura.
-Amperímetro No se considera la emisión de calor
-Voltímetro por radiación, ya que su valor no es
-Cronometro significativo (k=0).
7. Diseño de equipo
5. Procedimiento experimental:
1) Llene el calorímetro con 200 mL de
agua, determine la cantidad de masa
(m) de agua agregada.
2) Introduzca el termómetro en el
calorímetro y mida la temperatura
inicial como T1.
3) Encienda el calorímetro, ajuste el
voltaje en 12 vol y utilice un
Ilustración 1 Calorímetro Eléctrico
amperímetro para medir la intensidad
(I), de la corriente.
8. Análisis de Resultados
20000.00
Potencial Electrico (W)
f(x) = 0.47x
15000.00 R² = 0.98
10000.00
5000.00
0.00
0.00 5000.00 10000.0015000.0020000.0025000.0030000.0035000.0040000.0045000.00
Calor (Q)
9. Conclusiones
10. Observaciones: