Guia Via Lactea Sexto
Guia Via Lactea Sexto
Guia Via Lactea Sexto
DESCRIPCIÓN;
Acompañaremos a un grupo de astrónomos y científicos en busca de indicios de los orígenes de la galaxia.
Estos científicos tratan de localizar con exactitud una extraña presencia oculta en lo más profundo del
núcleo de la galaxia. No saben lo que van a encontrar - lo único que saben es que las pistas para descubrir
el origen de la galaxia y del mundo se encuentran en este misterioso reino infernal. No sólo sondean el
pasado, sino que también tratan de descubrir cómo va a evolucionar la galaxia y el universo en el futuro.
Este programa, un viaje de trece mil millones de años desde la Gran Explosión, o Big Bang, hasta el
presente, explica los elementos del viaje, y está enfocado hacia la Gran Explosión, la expansión del
Universo, la formación y muerte de estrellas y galaxias, y los agujeros negros. La imponente belleza del
Universo se nos presenta combinando imágenes reales con bellas ilustraciones.
Pg. 1
OBJETIVOS:
Los estudiantes podrán:
1. Dialogar sobre el origen del universo y estudiar las causas de los constantes cambios en nuestra
galaxia.
2. Dialogar sobre lo que posiblemente le sucederá a nuestro sistema solar dentro de unos diez mil
millones de años.
6. ¿Qué fuerza atrae a los elementos pesados como el hierro y el carbono hacia el centro de una estrella?
(01:07:41)
9. ¿Por qué se dice que las galaxias y sub-galaxias son nuestro zoológico? (01:09:18)
10. ¿Cuánto tiempo tarda un rayo de luz en cruzar nuestra galaxia? (01:09:53)
11. ¿En qué parte de la galaxia está localizado nuestro sistema solar? (01:10:16)
12. ¿Qué les sucede a las estrellas que se encuentran en el núcleo abultado de la galaxia? (01:11:32)
15. ¿Qué objetos imaginó Albert Einstein en relación con la gravedad, y cómo los llamó? (01:18:07)
17. ¿Qué objeto están buscando los científicos en el núcleo de la galaxia? (01:19:19)
18. ¿Cuáles son los indicios que tienen los científicos para afirmar que existe este monstruoso agujero
negro? (01:20:44)
19. Aunque este enorme agujero negro pesa tres millones de veces más que nuestro sol, ¿qué tamaño
tiene en realidad? (01:22:21)
Pg. 2
II. VE EL VÍDEO DEL MINUTO 01:04:59 AL 01:05:43 Y ANOTA LOS NOMBRES DE LOS
SIGUIENTES CUERPOS CELESTES QUE SE MENCIONAN.
III. VE EL VÍDEO DEL MINUTO 01:09:18 al 01:09:53. HAZ UN DIBUJO DE LA VÍA LÁCTEA
Y MARCA EL LUGAR EN EL CUAL SE ENCUENTRA NUESTRO SISTEMA SOLAR.
Pg. 3
VI. VE EL VIDEO, SEGUNDA PARTE, DEL MINUTO 26 AL 48 Y RESPONDE LAS
SIGUIENTES PREGUNTAS.
1. ¿Qué edad tiene la Vía Láctea en la actualidad? (01:26:34)
4. Además del cataclismo que sobrevendrá debido a la fase gigantesca del sol, ¿qué otro
gran peligro se avecina en el futuro? (01:33:11)
5. ¿Qué tratan de descubrir los científicos que trabajan en “Apache Point”? (01:33:56)
9. ¿Cómo se llama nuestra galaxia hermana y a qué velocidad se desplaza hacia nosotros?
(01:37:08)
10. ¿Cuánto tiempo habrá transcurrido desde el Big Bang hasta la colisión con la galaxia
de Andrómeda? (01:40:46)
11. ¿Qué ocurrirá con el sol cuando esté llegando a su fin? (01:41:41)
13. ¿Qué podría suceder en las enanas blancas cuando se enfríen? (01:42:41)
16. ¿Cuál será la causa por la que los agujeros negros se evaporarán? (01:44:50)
17. Describe lo que le sucederá al agujero negro de la galaxia cuando esté agonizando (01:45:37)
Desde hace varios años los ___________ en “Apalache Point”, Nuevo México han estado registrando la
___________ de millones de galaxias con el fin de elaborar un mapa del
___________.
Pg. 4
Han observado cómo la fuerza de ___________ constantemente desplaza las galaxias y las
agrupa o las lanza en todas direcciones. El rincón donde vivimos se parece a una gran
___________ formada por muchas galaxias. Entre ellas hay grandes espacios vacíos, los profundos
___________ del espacio. Pero la gravedad lentamente está cerrando estos espacios.
Si examinamos algunos de estos ___________ podremos observar que nuestra galaxia está
acercándose cada vez más a un grupo de ___________ de estrellas conocido como “El Cúmulo de
Virgo”.
Nuestro ___________ no va a ser placentero ni tranquilo porque nos movemos junto con el
pequeño grupo de ___________ llamado “El Grupo Local”, y una de ellas se mueve
___________ hacia nosotros.
Hemos podido observar la espectacular ___________ entre otras galaxias. Cuando esto sucede,
los brazos de la ___________son lanzados hacia fuera, y las estrellas son
___________ al vacío. Se puede decir que esto es el choque de un ___________ cósmico.
Pg. 5
VII. SOPA DE LETRAS.
E G A L A X I A Y D R I M J R M E H B O
T E G R I A S A H O B R L E S A N C C L
V L U F A Z O H I D R O G E N O O R O P
A A J G P A N C I O G S S G C S L N N C
C O E S T R E L L A E D P O J I V S S I
I B R A Z O T C O L I S I O N U M T T O
O D O L C C Z O O R T R J P U B R M E E
B R C A O X D H I S P M O O C U M U L O
N E B U L O S A S H M A R C L O S J A Y
T I O V A F A S T A S O A A E M A D C S
E E S N P A T T N S T I S T O A I V I S
D F A C S U P E R N O V A I P V L Q O N
A U P U O A R R Q U A B E S M E N A N A
B T T N D G W O U G P A R T A L I S P S
L U E I G C P I R R O T A C I O N H T T
G R A V E D A D X B N G L H V C R A E R
T O M E S T S E B L I S J O R I C F M N
A P S R S E J R D S B T O Q T D A T O P
R F E S P I R A L O K I A U Z A P J A F
U A H O N A M S O C D P I E T D B O E S
Pg. 6