Prueba Universo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

“34 años entregando Educación de Excelencia”

1990-2024

PRUEBA DE FÍSICA I MEDIO

Nombre________________________________________________________ Curso:_______ Ptje: ___

OA: Comparar las características de los planetas con la Tierra, como su distancia al Sol, tamaño,
período orbital y atmósfera, relacionándolas con la teoría del Big Bang, la hipótesis nebular y los
tipos de galaxias.

I. ÍTEM DE TÉRMINOS PAREADOS: Asigne y escriba el número del concepto a su


definición correspondiente en la columna en blanco. (2 puntos cada una).
Concepto Definición
Son objetos naturales que existen en el espacio, como
estrellas, planetas, lunas, cometas y asteroides. Cada
uno tiene características y movimientos específicos en
1. Materia Oscura ___ el cosmos.
No emite ni refleja luz, pero cuya existencia se infiere
por sus efectos gravitacionales en las galaxias y
2. Cuerpos Menores ___ cúmulos.
Es una fuerza misteriosa que causa la expansión
acelerada del universo. Aunque se desconoce su
3. Edad del Universo ___ naturaleza exacta.
Es la explicación científica más aceptada sobre el
origen del universo, que plantea que todo comenzó con
una gran explosión hace aproximadamente. Desde allí,
el universo ha estado en constante expansión y
4. Cuerpos Celestes ___ evolución.
Es una inmensa agrupación de estrellas, gas, polvo y
materia oscura unidas por la gravedad. Pueden variar
5. Hipótesis Nebular ___ en tamaño, forma y composición.
Son objetos celestes más pequeños que los planetas,
como asteroides, cometas y meteoritos. Aunque
pequeños, desempeñan un papel importante en la
6. Singularidad ___ dinámica y composición del sistema solar.
Según las observaciones científicas actuales, tiene
7. Energía Oscura ___ aproximadamente 13.800 millones de años.
Tiene alrededor de 4.600 millones de años. Esta cifra
se determina estudiando la composición de meteoritos
8. Galaxia ___ y las rocas más antiguas de la Tierra y la Luna.
Es un punto de densidad infinita y tamaño
extremadamente pequeño, donde las leyes de la física
9. Teoría del Big Bang ___ tal como las conocemos dejan de aplicar.
10. Edad del Sistema Propone que el sistema solar se formó a partir del
colapso gravitacional de una nube de gas y polvo
1
interestelar. Este proceso dio lugar al Sol en el centro y
Solar a los planetas alrededor.

“Juntos en la tarea de ser mejores”


“Ser personas de bien, un viaje que transforma”

II. Ítem Selección Múltiple. Encierre en un círculo la alternativa correcta (3


puntos cada una):

1. ¿Qué se entiende por Universo?


a) Una agrupación de galaxias cercanas.
b) Todo lo que existe: materia, energía, espacio y tiempo.
c) Un sistema solar con estrellas y planetas.
d) Una teoría que explica el origen de las galaxias.

2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el Universo?


a) Es finito en tamaño y masa.
b) Tiene una forma perfectamente esférica.
c) Se encuentra en constante expansión.
d) Está compuesto únicamente por estrellas y planetas.

3. ¿Qué plantea la Teoría del Big Bang sobre el origen del Universo?
a) El Universo siempre ha existido en su forma actual.
b) El Universo comenzó con una explosión violenta desde un punto
extremadamente denso llamado singularidad.
c) El Universo se creó a partir de un agujero negro.
d) El Universo surgió cuando se formaron las primeras galaxias.

4. Según la hipótesis nebular, los sistemas planetarios se forman a


partir de:
a) Un agujero negro colapsado.
b) Una nube de gas y polvo estelar.
c) La fusión de estrellas enanas blancas.
d) El choque entre dos galaxias.

5. ¿Qué es la materia oscura?


a) Una forma de energía que impulsa la expansión del Universo.
b) Materia invisible que interactúa gravitacionalmente con la materia visible.
c) Polvo y gas interestelar.
d) Fragmentos de estrellas colapsadas.

6. ¿Cuál es la principal característica de la energía oscura?


a) Es responsable de la expansión acelerada del Universo.
b) Se encuentra en las regiones más densas de las galaxias.
c) Genera luz visible en el espectro infrarrojo.
d) Está concentrada en agujeros negros.

7. ¿En qué parte de la Vía Láctea se encuentra nuestro sistema solar?


a) En el núcleo galáctico.
2
b) En el brazo de Orión.
c) En el brazo de Norma
d) En el brazo de Perceo.

8. ¿Qué es el núcleo de la Vía Láctea?


a) Una región formada solo por estrellas jóvenes.
b) Un agujero negro supermasivo rodeado de estrellas densamente agrupadas.
c) La zona donde nacen nuevas estrellas.
Está concentrada en agujeros negros.

9. ¿En qué parte de la Vía Láctea se encuentra nuestro sistema solar?


a) En el núcleo galáctico.
a) Los cometas tienen superficies metálicas, mientras que los asteroides no.
b) Los cometas poseen una cola de gas y polvo cuando se acercan al Sol.
c) Los asteroides siempre están más cerca del Sol que los cometas. Los
asteroides son más pequeños que los cometas.

10. ¿Qué es el cinturón de asteroides?


a) Una región entre Marte y Júpiter donde se encuentran numerosos
asteroides.
b) Una zona de la Vía Láctea con planetas en formación.
c) Una acumulación de cometas cercanos al Sol.
d) Un conjunto de estrellas binarias.

11.¿Qué característica es común en los asteroides?


a) Son esféricos y tienen atmósferas densas.
b) Están compuestos principalmente de roca y metal.
c) Emiten luz visible como las estrellas.
d) Contienen núcleos gaseosos.

12. ¿Cuál es la principal diferencia entre un meteoroide y un


meteorito?
a) El tamaño del objeto.
b) Los meteoritos llegan a la superficie de la Tierra, mientras que los
meteoroides permanecen en el espacio.
c) Los meteoroides son más antiguos que los meteoritos.
) Está concentrada en agujeros negros.

13. ¿En qué parte de la Vía Láctea se encuentra nuestro sistema solar?
a) En el núcleo galáctico.
a) Tiene una forma definida con brazos en espiral.

3
b) Su forma carece de estructura regular y puede ser caótica. (Respuesta
correcta)
c) Es siempre más pequeña que las galaxias espirales.
d) Está formada exclusivamente por estrellas jóvenes.

14.¿Qué caracteriza a las galaxias elípticas en comparación con las espi-


rales?
a) Contienen mayor cantidad de gas y polvo interestelar.
b) Están compuestas principalmente por estrellas viejas y carecen de brazos.
(Respuesta correcta)
c) Rotan más rápido que las galaxias espirales.
d) Son más jóvenes y forman nuevas estrellas constantemente.

III. Ítem de Preguntas de Desarrollo. Escriba con letra legible y clara 3 ca-
racterísticas distintivas de 4 de los siguientes planetas: Mercurio, Ve-
nus, Tierra, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno.

Planeta Características

4
5

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy