Previo Coloides

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

1.

- ¿Qué es un sistema coloidal y qué factores contribuyen en la naturaleza


de estos sistemas?

Sistemas de, al menos, dos fases, una de ellas finamente dividida en pequeñas partículas
(fase dispersa, fase discontinua) a las que rodea completamente la otra sustancia (fase
dispersante, medio de dispersión, fase continua).

Los factores que contribuyen en la naturaleza de estos sistemas son los estados de la
fase dispersa y del medio de dispersión, por el tamaño de particula

2. ¿Cuáles son las diferencias principales diferencias entre un sistema


coloidal y una solución verdadera?

Dispersiones o sistemas coloidales: en estas dispersiones el medio dispersosolo es visible


con el ultramicroscopio. Si bien son sistemas heterogéneos,marcan un límite entre los
sistemas materiales heterogéneos y homogéneos. Eltamaño de sus partículas se halla
alrededor de 1ðm

Soluciones verdaderas: en estos sistemas las partículas dispersas sonmoléculas o iones,


su tamaño es menor a 0.001ðm. No son visibles ni siquieracon ultramicroscopio, y son
sistemas homogéneos

El tamaño de las partículas dispersas, las cuales en un sistema coloidal esta en un


intervalo menor que el macroscópico y mayor a la solución verdadera. Las soluciones
verdaderas pueden atravesar membranas que son impermeables para las coloidales.

3. ¿Cuántos y cuáles son los métodos de preparación de los sistemas


coloidales?

Son dos

Método de dispersión: dispersión por molienda; se tritura la materia en molinos de


distintos tipos permitiendo llegar a mucha división y a un equilibrio de distribución de
tamaño de particula, dispersión por ultrasonido; se lleva a cabo por vibraciones
ultrasónicas , dispersión eléctrica.

Método de condensación: son los que dan un mayor grado de dispersión, los factores más
importantes son la producción de núcleos, su crecimiento y su estabilidad. Toda reacción
de precipitación puede usarse para obtener una solución coloidal, la formación y aumento
en el tamaño de los núcleos se debe a la sustancia en exceso en la solución
sobresaturada .

4. Los diferentes métodos de purificación de los sistemas coloidales.

 Diálisis : uso de membranas semipermeables para la purificación de las soluciones


coloidales,se introduce la solución en un recipiente cuyo fondo o pares son
membranas semipermeables , los componesntes de bajo peso molecular
atraviesan la membrana y son eliminados de la dispersión.
 Ultrafiltración: es diálisis a presión positiva o negativa, la solución se introduce en
el ultrafiltro de tipo embudo y se somete a presión para obligarla a atravesar la
membrana, como las partículas dispersas no pueden atravesarlas se concentran
en el filtro
 Electrodiálisis; cuando los contaminantes de bajo peso molecular son electrolitos
se puede acelerar la diálisis por aplicación de un campo eléctrico a electrodos,

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy