Construcción Flujo de Fondos PDF
Construcción Flujo de Fondos PDF
Construcción Flujo de Fondos PDF
PRIVADA
DE PROYECTOS
EL FLUJO DE FONDOS
Aspectos Metodológicos
1
EL FLUJO DE FONDOS FINANCIERO
PREPARACIÓN
ESTUDIOS
SISTEMATIZACIÓN
Flujo de caja o de fondos de cada alternativa
RESUMEN
Indicadores
2
Criterios en la conformación del flujo
¡ Contabilidad de caja
¡ Definición del período de interés
¡ Agregación de flujos por convención
¡ Período “cero”
¡ Horizonte de planificación y Vida Útil
3
Elementos Básicos del Flujo
Monto o magnitud
Momento en que se espera afectar la caja
4
REPRESENTACIÓN FLUJO DE CAJA
Matriz
Conceptos Períodos
0 1 “n”
Ingresos + + +
Operación
Venta activos (Vr. salvamento)
Costos - - -
Operación
Inversión
Flujo neto (+/-)
5
REPRESENTACIÓN FLUJO DE CAJA
Esquema Básico:
0 1 2 3 4 … n
1. Ingresos operativos
2. Otros Ingresos
3. Valor de salvamento
Ø Valor en libros de activos
Ø Valor comercial de activos
7
Los Costos del Proyecto
ACTIVOS FIJOS
De inversión ACTIVOS NOMINALES
CAPITAL DE TRABAJO
Producción
De operación Ventas
Deducibles
Vs.
Administrativos No deducibles
Financieros 8
Criterios en la valoración de los costos
EL COSTO DE OPORTUNIDAD:
9
Criterios en la valoración de los costos
EL COSTO MUERTO:
v Lineal Dt = VD / N
Flujo de Caja
Miles $
Conceptos 0 1 2 3
(+) Ventas 2,000 3,000 4,000
(-) Costos 500 700 900
(-) Depreciación 400 400 400
(+/-) Util. Antes impos 0 1,100 1,900 2,700
(-) Impuestos 30% 0 330 570 810
(+) Depreciación 400 400 400
(-) Inversión 1,200
(+/-) Flujo neto -1,200 1,170 1,730 2,290
14
El registro del valor de salvamento
Proyecto “financiado”
Proyecto “puro”
•Parte recursos son
•Sin financiación externa propios
16
ESQUEMA DE PROYECTO “PURO”
+ Ingresos de operación
+ Ingresos financieros
- Costos de operación
+ Valor de Salvamento gravable
- Depreciación
- Preoperativos diferidos
40 40 40 40 40
A 0
1 2 3 4 5
100
30 30 30 30 30
C 0
1 2 3 4 5 6
100
22
El costo de oportunidad del dinero
üUn proyecto de inversión compite con las alternativas
sacrificadas (Que de acuerdo con las definiciones
previas representan el costo de oportunidad)
24
Los ajustes por riesgo e iliquidez
iop = ikp + Ir + Il
Donde:
à Rentabilidad
à Costo Eficiencia
à Costo Mínimo
26
1. INDICADORES DE RENTABILIDAD O DE CONVENIENCIA
28
3. INDICADORES DE COSTO MÍNIMO
29
Valor n
futuro VF = VP (1 + i )
Valor VF
VP =
presente (1 + i )n
⎧
⎪ ⎡
TIR = i2 − ⎨VPN 2 ⎢
(i2 − i1 ) ⎤ ⎫
TIR ⎥⎬
⎪
⎩ ⎣ (VPN 2 − VPN )
1 ⎦⎭
$F ⎞ T
TUR TUR = ⎛
⎜ ⎟ −1
⎝ $P ⎠
30
n
Serie uniforme a valor
P= A
(1 + i) −1
presente (1 + i )n i
n
Recuperación de K serie
A= P
(1+ i) i
uniforme CAE n
(1 + i ) − 1
n
Valor futuro serie (1+ i) −1
F = A
uniforme i
Amortización suma i
A= F
futura (1 + i )n − 1
31
INDICADORES DE EVALUACIÓN
Interpretación VPN
32
INDICADORES DE EVALUACIÓN
Interpretación RBC
RBC = 1 Indiferencia
33
Interpretación TIR
Flujos convencionales
VPN
a)
TIR
34
Interpretación TIR
Conceptos Períodos
0 1 2
FNC -72 171 -100
i
Aceptar 35
Interpretación TIR
Rechazar 36
Interpretación TIR
Ejemplo
Conceptos Períodos
0 1 2
FNC 1.200 800 950
NO TIR
37
MANEJO DE LA INFLACIÓN EN EVALUACIÓN
INFLACIÓN: Alza sostenida en el nivel general de precios.