Frutas y Hortalizas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

PRÁCTICA 1: IDENTIFICACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS

V. RESULTADOS

5.1. Frutas y hortalizas

Cuadro 1. Variedad de frutas y hortalizas

Frutas y hortalizas

 Melón, Apio, Pacay, Granada, Granadilla, Rocoto, Papaya


arequipeña, Limón, Remolacha, Durazno, Repollo, calabacín,
Pepinillo y Habas.

Fuente: Elaboración propia, 2018.

En el cuadro 1 se observa diferentes variedades de frutas y


hortalizas…
CUESTIONARIO

1. Clasificar todos los vegetales en dos grupos, uno de frutas y otro de hortalizas
 Frutas: son los frutos, infrutescencias o partes carnosas de órganos florales
que han alcanzado el grado de madurez adecuado y que son aptas para el
consumo humano (manzana, pera, naranja).
 Hortalizas: aquellas partes de los vegetales en estado fresco, que bien
crudas, conservadas o preparadas de diversas formas, se utilizan
directamente para el consumo humano (zanahoria, cebolla, tomate,
pimiento). El termino hortaliza incluye a las verduras y excluye a las frutas y
cereales. Las verduras son hortalizas en la que la parte comestible son los
órganos verdes de la planta como los tallos o las hojas (acelga, espinaca).
Dentro del grupo de verduras también se incluye las legumbres verdes
(guisantes, habas).

Cuadro 1. Determinación de frutas y hortalizas

DETERMINACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS


FRUTAS HORTALIZAS

 Pacay
 Apio
 Papaya arequipeña
 Repollo
 Granadilla
 Remolacha
 Granada
 Habas
 Limón
 Rocoto
 Melón
 Calabacín
 Durazno
 Pepino

Fuente: Elaboración propia, 2018.


2. Clasificar en subgrupos las frutas
 Según como sea la semilla que contenga el fruto, las FRUTAS se clasifican
en:

Cuadro 2. Clasificación de frutas según la semilla que contenga.

Clasificación de frutas según la semilla que contenga

Frutas de hueso o carozo: son aquellas


que tienen una semilla grande y de
cáscara dura. Dicha semilla se encuentra
en el centro de la fruta, por lo que está
protegida por el cuerpo o pulpa de la
misma. Ejemplos, como el durazno,
albaricoque o el melocotón.
 Durazno

Frutas de pepita o pomáceas: son las


frutas que tienen varias semillas
pequeñas y de cascara menos dura
como la pera o la manzana.

 Papaya arequipeña, Limón y


Melón.

Fruta de grano: son aquellas frutas que


tienen infinidad de minúsculas semillas
como el higo.

 Granadilla
 Granada
Fuente: Elaboración propia, 2018.
3. Clasificar en subgrupos las hortalizas

Según la parte de la planta comestible, las HORTALIZAS se clasifican:

 Frutos: Los frutos de algunas plantas son considerados hortalizas; los


mismos pueden ser consumidos tanto maduros como inmaduros.
Ejemplos:
Inmaduros
 Calabacín (Cucurbita pepo L.)
 Pepino (Cucumis sativus L.)
 Ejote (Phaseolus vulgaris L.)
 Chayote (Sechium edule L.)
 Chile (Capsicum annuum L.)
 Ocra (Abelmoschus esculentus o Hibiscus esculentus L.)
 Berenjena (Solanum melongena L.)
Maduros
 Calabaza (Cucurbita spp.)
 Melón (Cucumis melo L.)
 Sandía (Citrullus vulgaris De Candolle)
 Jitomate o tomate (Lycopersicon esculentum Mill)
 Tomate de cáscara (Physalis ixocarpa L.)
 Chile (Capsicum annuum L.)

 Legumbres frescas y verdes: Por leguminosas de grano se designa a


aquellas especies
que pertenecen a la familia de las leguminosas Fabaceae o
Leguminosae, cuya utilidad primaria reside en las semillas.
La mayoría de ellas pertenecen a la subfamilia Papilionoiceae,
donde se encuentran las más consumidas por los
seres humanos tales como: garbanzos, lentejas, judías (porotos),
habas y guisantes (arvejas).
Las legumbres frescas son aquellas de cosecha reciente
y consumo inmediato en las condiciones habituales de
expendio.
 Raíces: Raíces: Las hortalizas de raíz son un conjunto de vegetales que se
agrupan, bajo una descripción relativamente genérica que reúne aquellos
que crecen bajo tierra.

Encontramos en este grupo:

 Compuestas: Amargón, Escorzonera, Salsifis


 Crucíferas: nabo, rábano.
 Quenopodiáceas: Remolacha
 Umbelíferas: Apionabo, Zanahoria
 Hojas y tallos verdes: En esta categoría se incluyen hortalizas muy
diversas, donde la parte comestible de la planta son sus hojas y en algunos
el tallo. Ejemplo: lechuga, espinaca, repollo, apio, entre otros.
Cuadro 3. Clasificación de hortalizas

Clasificación de hortalizas según la parte de la planta comestible

Frutos:
 Calabacín
 Pepino
 Rocoto

Legumbres frescas y verdes:


 Habas

Raíces:
 Remolacha

Hojas y tallos verdes:


 Apio
 Repollo

Fuente: Elaboración propia, 2018.


( A. 2014, 01. Tipos de frutas. 10ejemplos.com. Obtenido 04, 2018,
de http://10ejemplos.com/tipos-de-frutas.)

Las frutas son definida por el código alimentario español (CAE) como un fruto,
inflorescencia, semilla o partes carnosas de órgano florales que hayan alcanzado un
grado adecuado de madurez y sean adecuadas al consumo humano (J.Arranceta,
2006).

https://es.scribd.com/document/326317602/Introduccion-de-Clasificacion-
de-frutas-y-hortalizas
http://www.efisalut.com/recursos/documents/Frutas_verduras_y_hortalizas.pdf

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy