Clases de Hormigon
Clases de Hormigon
Clases de Hormigon
CLASE 5 DE ABRIL:
- Repaso de longitud de desarrollo, los 4 puntos importantes es para viga continua pero
nosotros lo extrapolamos para toda viga.
- Longitud de desarrollo es la longitud mínima para garantizar que el elemento no falle por
adherencia y asegurar la continuidad, y tener de forma eficiente fierros a lo largo de todo
el elemento.
- Se analizan las diferentes consideraciones (4 puntos) que hay que tener al momento de la
longitud de desarrollo, lo que se debe extender el fierro más allá del punto donde no
resiste esfuerzos; desarrollo de refuerzo para momento positivo; desarrollo de refuerzo
para momento negativo.
- Punto 1 y 2 longitudes mínimas que se deben cumplir para evitar falla por adherencia y
deslizamiento bla bla bla. Mas importante EFICIENCIA ya que hay partes de la viga que
no necesitan de todo el refuerzo que hemos dispuesto para la mayor resistencia.
- Punto 3 y 4 hace referencia a la cantidad de acero, que debe existir en cada cara de la viga,
sea momento positivo o negativo. esto es en los espacios que ya no se necesitan los
refuerzos para momentos máximos (inmediatamente después de la longitud de
desarrollo) se debe disponer de porcentajes de AS para optimizar y ayudar en la eficiencia.
- Para escoger la cantidad de fierros que se extiende por toda la cara de la viga debe ser
como mínimo un 33% (1/3 de AS) pero un máximo de 70%.
- Idealmente y prácticamente se recomienda utilizar el mismo diámetro de barras en una
capa, y no saltar más de 3 espacios de barra.
- Eficiencia en elección de fierros: 15%.
- Profe: la barra penetra en el apoyo al menos 15 centímetros, pero el código 08 indica
que debe penetrar como mínimo 30 centímetros. (esto casi no tiene ni puntaje :B) no
varía en la revisión.
- Vigas se diseñan sismo resistente
Clase 12 de abril
- Diferentes tipos de diseño, ¿Qué es el diseño? ... recordar esta materia de hormigón 1.
Comienza el control de deflexiones, que también es un tipo de ¿diseño? Investigar cual es
más importante o depende, entre método por resistencia o control de deflexiones. Hay
que investigar más de esto :B, pero el profe dice que ni una es más importante que la otra
xd.
- Control de deflexiones es otro método, paralelo a diseño de resistencia, principal
características del elemento para que esté controlado por deflexiones rigidez y longitud
del elemento.
- ¿Qué pasa si el elemento esta fisurado? Varia el control de deflexiones porque el
hormigón ya no es capaz de transmitir los esfuerzos de tracción, y la sección de hormigón
es menor a la real y esto varía la inercia de forma considerable. inercia efectiva... debe
estar entre inercia agrietada e inercia bruta.
- Tarea: indicar reducciones presentes en el código en relación a la inercia efectiva.
- En resumen lo que hicimos esta clase es obtener la deformación total en un elemento
sometido a flexión. Esta deformación debe estar acotada dentro de este rango para que
no sean excesivas.
Clase 14 de abril
- Como se arma una losa? Con la disposición de fierros en forma de “parrilla”, con placa
colaborante (placa metálica), con doble parrilla (doble reforzada).
- ¿Qué se gana con un doble reforzado en la losa?: mayor resistencia, POR TEMA DE GRIETAS, AL
TENER DOBLE “EMPARRILLADO” LAS GRIETAS NO ATRAVESARIAN TODA EL ESPESOR DE LOSA,
ENTONCES SE RELACIONA DIRECTAMENTE CON EL RECUBRIMIENTO. ESTA PARRILLA DE ARRIBA
SE HACE MAS EFICIENTE Y SE DISPONE EN LUGARES DONDE SEA MAS NECESARIO Y ¿Dónde ES
MAS NECESARIO?, EN LAS ZONAS DE MAYOR DEFLEXIONES.
- diseño de losas: se permite diseñar mediante cualquier procedimiento que satisfaga las
condiciones de equilibrio y compatibilidad geométrica y si se demuestra que la resistencia de
diseño es menor o igual a la requerida (resistencia y deflexión).