6 Método Gráfico de Singapur
6 Método Gráfico de Singapur
6 Método Gráfico de Singapur
Primaria 6 Solución de
problemas
Solución de problemas
Método gráfico de Singapur®
Solución de
problemas
Coordinadores
Marta Cabo Nodar
Gabriel Moreno Pineda
La presentación y disposición en conjunto de cada página del libro Método gráfico de Singapur®. Solución de problemas 6.
Primaria Integral, son propiedad del editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total
de esta obra por cualquier sistema o método electrónico, incluso el fotocopiado, sin autorización escrita del editor.
ISBN: 978-970-29-1332-0
Primera edición: febreo 2007
Segunda reimpresión: agosto de 2007
Tercera reimpresión: enero de 2008
Algo parecido ocurre con todas las actividades que realizas como,
por ejemplo, comprender lo que lees, expresar tus ideas con claridad
o resolver problemas matemáticos. De este modo, tú puedes
efectuar acciones de ese tipo siguiendo un método que te facilite su
realización y te haga cada vez más competente o, por el contrario,
puedes complicarte la existencia tratando de hacer cada cosa como
se te ocurra en el momento.
Esperamos que este libro cumpla con el propósito con el que fue
creado y también formes parte de los mejores estudiantes del mundo.
Los editores
UNIDAD 3
¡Casi expertos!
Ejercicios preparatorios 64
Problemas
Un administrador muy juguetón 70
Un papalote listón 71
¡Auxilio, una gasolinera! 72
No sólo de maíz vive el hombre 73
Barras saludables 74
Cuentas claras, amistades largas 75
Futbol a lo ancho de la cancha 76
4
PL 1 EA.indd 4 11/12/07 8:54:33 PM
Ana, que no te echen la sal 77 UNIDAD 5
Una envoltura original 78 Un reto mayor
Duraznos y manzanas 79
Leer el periódico también da problemas 80 Ejercicios preparatorios 118
Comprar con descuento 81
Un ahorro desigual 82 Problemas
Un poco de Geografía en clase Lápices y pulgadas 122
de Matemáticas 83 ¿Libros de camarones? No, libras 123
Repartos… pero no en partes iguales 84 A todo gas 124
Caleidoscopio de colores 85 Sandra reparte pastel 125
Mala suerte, estampas repetidas 86 Aurora la pintora 126
Es mejor vivir en paz 87 Un problema por los aires 127
La calificación final, un problema 128
Practicamos en casa 88 Pies de plástico 129
Autoevaluación 90 Docenas de azucenas,
¡qué trabalenguas! 130
Un vaso problemático 131
UNIDAD 4 ¿Una casa de elote? No, un lote para
Un poco más de práctica hacer una casa 132
Una escuela miope 133
Ejercicios preparatorios 92 Exportación de jitomates 134
El Universo es muy viejo 135
Problemas Las matemáticas en el mundo 136
Litros, galones y m2 96 El dinero crece 137
A la sombra se descansa mejor 97 Decoramos el salón de clases 138
Pizza problemática 98 Como pez en el agua 139
Javier, con tanta vuelta no te marees 99
Bardas y castillos 100 Practicamos en casa 140
Los adultos no nadan nada 101 Autoevaluación 142
Una granja recolectora 102
¿Mauricio en mallas? 103
Recorrido en fracciones 104
¡Qué rico jugo de toronja! 105
Trabajan todo el día 106
Lucía y Marcia se miden 107
Divido papas y chícharos 108
Lupe, no te pierdas camino a la escuela 109
Leche de abril 110
Pan de varios tamaños 111
Euros franceses 112
Caras de colores 113
5
PL 1 EA.indd 5 11/12/07 8:54:34 PM
En busca del problema perdido
Un día, Eva fue a visitar a Raúl, pero lo
encontró muy ocupado…
¡Ni me preguntes…! Me dejaron de
tarea resolver este problema y…
¡no sé cómo hacerlo!
¡Hola Raúl!
¿Cómo estás?
No lo creo.
Porque los arqueólogos
siguen una serie de pistas
para descubrir ruinas de
ciudades antiguas y en un
problema no hay pistas.
6 Historieta
Si no revisas el
terreno con atención,
no descubrirás las
pistas para hacer tu
descubrimiento…
Galletas de María
¡Tienes razón! El
problema habla de María Galletas de Juan
y Juan que fueron a
comprar galletas.
Galletas de María
3. Dibuja la barra unidad
Galletas de Juan
¿Qué es eso?
Vamos a representar las
galletas de María con el dibujo
de una barra.
Historieta 7
PL 1 EA.indd 7 11/12/07 8:54:39 PM
¿Por qué las barras son del
Galletas de María mismo tamaño si Juan compró
más galletas que María?
Galletas de Juan
Galletas de Juan 6
4. Lee el problema
5. Ilustra la barra unidad con
frase por frase o
la información obtenida
número por número
Dibujo lo que he leído…
20
Galletas de María
¿Cuántas galletas
Galletas de Juan 6 compró María?
8 Historieta
¡Muy bien!
La pregunta es lo que
acabo de leer.
Como ya conoces el
problema a fondo, ahora
puedes resolverlo.
Galletas de María ? 14
?
20
Galletas de Juan 6 14
Galletas de María 7
20
20 Galletas de Juan 7 6
— 6 7
14 2 14
0
Bravo, Raúl! ¡Hiciste un
8. Responde el problema gran descubrimiento!
Historieta 9
PL 1 EA.indd 9 11/12/07 8:54:49 PM
¡Empezamos!
Ejercicios preparatorios
Empieza con un reto sencillo. Escribe la información que se ofrece en los siguientes
gráficos como se muestra en el ejemplo.
$ 368.90
840 + 69 = 840 + − = − 1 =
582 + 39 = + 40 − = − =
237 + 59 = + − = − =
91 − 19 = 91 − 20 + 1 = 71 + 1 = 72
594 − 79 = − + 1 = + =
621 − 49 = − 50 + = + =
123 − 69 = − + = + =
Ahora, te proponemos que escribas una regla para sumar y otra para restar números
que terminan en 9.
Demuestra tu habilidad para ilustrar con un diagrama cada situación o para inventar la
situación que sugiere el diagrama.
11
José ganó 11 canicas y su hermano Pedro el
44 triple. Entre los dos ganaron 44 canicas.
11 11 11
25
Lola bebe 25 cl de leche en el desayuno y
el doble durante la cena. Lola bebe 75 cl de
25 leche al día.
12
12 12 12 12
320
45 × 15 = 450 + 450 = + =
2
52 × 15 = 520 + 520 = + =
2
72 × 15 = + = + =
68 × 15 = + = + =
Como sabes que 25 = 100 , puedes descubrir y practicar otra forma de multiplicar por 25.
4
100
Si recuerdas que 50 = , podrás aplicar otra forma de multiplicar por 50.
2
59 × 50 = 5 900 = 137 × 50 = =
2
274 × 50 = = 82 × 50 = =
Veamos qué tan hábil eres para ilustrar estas situaciones, como lo has hecho antes.
$748
3
Tristán tenía $748 y se gastó partes en una
$149.6 $149.6 $149.6 5
pelota. La pelota costó $448.8.
$448.8
1
Genaro anotó de los puntos que hizo su
4
equipo. Si el equipo anotó 72 puntos, Genaro
anotó 18 puntos.
2
Fabián se comió de un pastel y Jaime
6
2
se comió otros . Como el pastel
6
pesaba un kilo, entre los dos se comieron
Fabián Jaime 666.68 gramos de pastel.
2
Elisa vendió sus juguetes por de lo que le
3
costaron. Los juguetes costaron $843 y Elisa
los vendió por $562.
73 × 75 = 7 300 × 3 = × =
4
6 200
62 × 75 = × = × =
4
54 × 75 = × = × =
81 × 75 = × = × =
18 × 75 = × = × =
Fíjate que también 75 = 100 – 25 = 100 − 100 por tanto, puedes resolver las
4
multiplicaciones anteriores de la siguiente manera.
73 × 75 = 7 300 − 7 300 = − =
4
6 200
62 × 75 = 6 200 − = − =
4
54 × 75 = − = − =
81 × 75 = − = − =
18 × 75 = − = − =
2. Decide de qué o de
3. Dibuja la barra unidad
quién se habla
¡Escribe tu
resultado en el
gráfico!
16 Unidad 1 • Problema 1
Primaria 6 Solución de
problemas
Solución de problemas
Método gráfico de Singapur®