Metodo Singapur PDF
Metodo Singapur PDF
Metodo Singapur PDF
Noviembre 2010
Yo aplico el Mtodo
de Singapur
El Mtodo de Singapur, que utiliza Lucila Tapia en sus clases, permite al nio entender problemas matemticos, pero siempre uti-
lizando material concreto como, por ejemplo, barras de colores, balanzas, figuras poligonales, dados o bloques.
posibilidad de aprender a conocer de con esta frase: Lucila, ests lista para ANUNCIO DEL MINISTERIO DE
cerca el aprendizaje en los nios ms empezar a aprender. Qu sabio con- EDUCACIN
pequeos. Esa experiencia ha marcado sejo, lo recuerdo muy a menudo.
mi carrera en todo sentido. 4 El proyecto Textos de Singapur
- Por qu?, le preguntamos ENTRE BLOQUES Y es un plan piloto que el Ministerio
- All conoc de cerca todoel entor- BALANZAS NUMRICAS de Educacin (Mineduc) pondr en
no educativo. Aprend lo importante marcha a partir del 2011, dentro de
que es relacionar una asignatura con Est claro que ensear Matemtica un amplio marco de medidas ten-
otra, por ejemplo, el Lenguaje con la no es una tarea fcil, y quizs mucha dientes a mejorar el aprendizaje de
Matemtica, porque la estructura de de esa responsabilidad recae en los pro- la Matemtica.
la gramtica obedece a principios l- pios docentes o en los programas edu-
gicos. Tambin aprend que es posible cativos: Se ensea Matemtica muy 4 La iniciativa se aplicar inicial-
comparar el sapo con el hexgono, ya calculatoria, basada esencialmente en mente a 300 establecimientos es-
que el sapo tiene seis patas y la figura que los alumnos realizan operaciones colares, municipales y particulares
geomtrica, seis lados: tienen seme- en forma mecnica, en ocasiones sin subvencionados, los cuales podrn
janzas. Es factible realizar asociaciones comprender lo que estn haciendo, optar voluntariamente por utili-
entre diferentes conceptos y asigna- explica Lucila. zar los textos Pensar sin Lmites,
turas, todo depende de la creatividad Si a esto se suma la ausencia, caren- que estn basados en el Mtodo de
del profesor. cial o intencionada, de materiales di- Singapur, en reemplazo de los pro-
Sin abandonar su trabajo en la Es- dcticos especficos para la construccin puestos oficialmente por la cartera.
cuela Experimental de Nias, estudi de los conceptos matemticos, queda
Pedagoga en la Universidad Catlica. claro por qu a los nios chilenos les 4 Estos textos, junto con los ma-
Fueron cinco aos de esfuerzo. Me cuesta tanto la Matemtica. teriales didcticos que los acompa-
titul de Profesora de Matemtica y Pero frente a este panorama, Lucila an, los recibir un total aproxima-
Fsica. se fue mi post-grado. cuenta con una herramienta eficaz: El do de 40.200 estudiantes de Prime-
El da que se titul lo recuerda con Mtodo de Singapur, cuyo objetivo es ro y Segundo Bsico, en vez de los
cierta nostalgia: Cuando di mi exa- justamente ayudar a los nios a com- textos escolares tradicionales.
men de grado, un profesor me marc prender los problemas, evitando que
DE LO CONCRETO A LO
ABSTRACTO La profesora de Matemtica, Lucila Tapia, apoya a los docentes de esa asignatura en
el Colegio Saint Andrew. Ella sabe lo importante que es ensear a los alumnos a com-
El Mtodo de Singapur permite al prender el enunciado de un problema; no basta con ensear la operatoria.
nio entender problemas matemti-
cos, pero siempre utilizando material que se produzca el desequilibrio y se Luego de comprender el contenido
concreto como, por ejemplo, barras descompense la balanza. del problema, los alumnos dibujan e
de colores, balanzas, figuras poligo- Otras veces Lucila utiliza el material interpretan la informacin a partir de
nales, dados o bloques. A partir de amarillo de base 10, que son cubos modelos grficos o pictricos, repre-
este material concreto, ellos pueden de ese color, agrupados en unidades, sentando los datos (conocidos y desco-
indagar, descubrir y aplicar conceptos decenas, centenas u unidades de mil. nocidos), como tambin las relaciones
matemticos. Los alumnos, a medida que van arro- entre ellos. Slo en una ltima etapa,
Algunas veces, utilizo en mis clases jando por turno los dos dados, deben desarrollan el problema utilizando
la Balanza Numrica, que se repar- ir formando con los cubos las diferen- smbolos matemticos.
te entre los alumnos, organizados en tes cantidades numricas.
grupos de cuatro compaeros cuen- En cada uno de los juegos, el pro- CONOCIMIENTO EN
ta Lucila-. Ellos deben ir resolviendo fesor debe ir guiando a sus alumnos. ESPIRAL
problemas, por ejemplo, les coloco a un Debe prestar especial atencin a que
lado la ficha en el nmero 6 y deben el enunciado del problema est siendo Con este mtodo, explica Lucila, los
igualar esa cantidad al otro lado de la debidamente comprendido. Esto expli- profesores siempre vuelven al mismo
balanza. De esa manera, estamos ejer- ca por qu Lucila en sus clases formula concepto, pero de una manera diferen-
citando las operaciones (sumar, restar), preguntas como las siguientes: A qu te. A esto se llama conocimiento en
pero adems introducimos conceptos se refiere el problema? Podras con- espiral. El estudiante debe compren-
fsicos, como la proporcionalidad de tarlo con tus propias palabras? Qu der que existen varios caminos para
un lado respecto del otro, evitando nos estn preguntando? llegar al resultado correcto.
La clave es que vayan resolviendo los
problemas, pero no en forma mecnica,
como suceda antes, cuando desarro-
Con el Mtodo de Singapur, los alumnos de Lucila Tapia llaban miles de ejercicios de repeticin
comprenden lo que estn haciendo y resuelven pro- afirma Lucila-. Ahora, como compren-
den la operacin que estn realizan-
blemas matemticos, pero no en forma mecnica. do, les resulta ms fcil enfrentarse a
problemas ms complejos.