E Spirulina
E Spirulina
E Spirulina
características
por Nayeli R.
Dietética » Complementos dietéticos
306 Comentarios
Puede ser usada por aquellos que tengan una digestión con débil asimilación y
absorción ya que sus nutrientes sonfáciles de absorber, por ejemplo muchas de sus
proteínas son en formas de biliproteínas, lo que significa que estas ya fueron absorbidas por
el alga, ya están predigeridas.
Cuando nos alimentamos con una dieta alta en proteínas de origen animal, la ingesta de
toxinas es sumamente elevada, lo que resulta muy negativo para el hígado, los riñones
y todas las vías de eliminación.
Aquellas personas que se han alimentado durante años con un exceso de proteínas
animales y alimentos refinados, especialmente aquellas con exceso peso, diabéticas,
hipoglucémicas, con problemas de cáncer, artríticas o en cualquier otro proceso degenerativo
de salud, deben aprovechar sus beneficios.
La pared celular de la espirulina tiene una naturaleza muy particular, ya que está compuesta
totalmente por muco polisacáridos (MPS). Estos son azúcares complejos entrelazados
con aminoácidos, azúcares simples y algunas proteínas. Estos mucopoliosacáridos son
100% digeribles a diferencias de la pared celular de otras plantas y algas (como la Blue
Green alga o la chlorella), también fortalecen los tejidos del cuerpo haciéndolos mas
elásticos y resistentes y por si esto fuera poco tiene un efecto a nivel de las prostaglandinas
convirtiéndolos en un poderoso antiinflamatorio. Los Mucopolisacáridos son usados
clínicamente para reforzar los tejidos del corazón, bajar el nivel de grasa en la sangre y así
proteger y fortalecer el sistema vascular.
Características de la Espirulina
Una de las pocas deficiencias que los nutriólogos actualizados y conscientes han encontrado
en la dieta 100% vegetariana es la vitamina B12, fundamental para un sistema nervioso y
tejidos sanos la espirulina. La espirulina es una de las pocas plantas que son fuente
de vitamina B12
Usos de la Espirulina
La espirulina ha sido utilizada como alimento por numerosas culturas, como por ejemplo
los Aztecas y los Mayas. Cuando los españoles vinieron al continente americano,
encontraron que los Aztecas tenían en alto grado de apreciacion a "Tecuitlatl" que era nada
menos que la espirulina o alga azul verdosa. Comerciaban con ella y también estaba
incorporada en su dieta diaria.
Los japoneses y los mexicanos han mostrado gran interés en la aplicación de la espirulina
como beneficio para una buena salud. Muchos de sus estudios muestran que es un
excelente suplemento nutricional, en conjunto con otros programas terapeúticos. Esta forma
de vida se ha renovando a sí misma durante más de tres y medio millones de años, el
alimento vivo natural mas antiguo. Piénsala como el suplemento multimineral mas
inteligente ya que esta vivo y mas refinado que existe en el planeta.
Los beneficios en nuestra salud saltan a la vista: tenemos más energía, no nos enfermamos
de ninguna enfermedad tampoco contraemos resfriados,etc,etc
tenemos mejor tonicidad en la piel.
3. Son ricas en proteínas de gran calidad y en vitamina B12, por lo que los vegetarianos,
personas anémicas, con leucemia y que han sufrido cáncer o sufren deberian tomarlas para
evitar carencias y además para proporcionar una proteína pura, sin toxinas.
La Spirulina por ejemplo es más rica en proteínas que la carne, huevos, soja o pescado.
Dichas proteínas son valiosas, ya que contienen gran número de aminoácidos esenciales, es
decir, aquellos que nuestro organismo no puede sintetizar sino que debe asimilar a través de
la alimentación. Estos aminoácidos son fáciles de digerir debido a la composición de las algas
ricas en sales minerales y en enzimas.
6. Limpian el intestino
Son ricas en ácido algínico, el cual absorve toxinas en la pared del colón y permite su
eliminación en forma natural.
9. Disminuyen la ansiedad
Las algas son ricas en vitaminas del grupo B, especialmente en B6 esenciales para los
nervios. El alga dulce es muy rica en potasio y magnesio que tienen efecto relajante.