Alcides Arguedas Díaz

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Alcides Arguedas Díaz (La Paz, 15 de julio de 1879 - Chulumani, 6 de mayo de 1946),

fue un escritor, político e historiador boliviano.1 Su obra literaria, que aborda temas
relacionados con la identidad nacional, mestizaje y problemática indígena, tuvo una
profunda influencia en el pensamiento social boliviano de la primera mitad del siglo
XX. Su novela cumbre, Raza de bronce, es considerada una de las mejores novelas de
Bolivia2 y una precursora del indigenismo.3

Índice
 1 Política y diplomacia
 2 Literatura
 3 Vida privada
 4 Obras
 5 Referencias
 6 Enlaces externos

Política y diplomacia
Hijo de Fructuoso Arguedas y Sabina Díaz, estudió en el colegio Ayacucho y después
Derecho y Ciencias Políticas (1904) en la Universidad Mayor de San Andrés.4

Arguedas en su juventud

Desde su época de estudiante colaboró en diversos medios, comenzando por El


Comercio; para el El Diario escribió la columna A Vuelo de Pluma (1908), así como en
la efímera Revista de América y Mundial; llegó a ser subdirector de El Debate (1915).5

Como diplomático fue segundo secretario de la Legación de Bolivia en París (1910),


donde conocería a Rubén Darío y a Francisco García Calderón y tendría como jefe al
expresidente Ismael Montes.3 Posteriormente, fue enviado a Londres.

Tras regresar a Bolivia, fue elegido diputado en 1916 por el Partido Liberal, y
representante boliviano en la creación de la Liga de las Naciones (1918). Fue asimismo
cónsul general en París (1922), y ministro plenipotenciario en Colombia (1929), de
donde fue destituido por sus críticas al presidente Hernando Siles (1930).5

Mantuvo una posición crítica hacia algunos gobiernos, por la que llegó a sufrir el
destierro (1906), fue cesado en sus cargos e incluso abofeteado (por el presidente
Germán Busch).5
Senador por el departamento de La Paz (1940), llegó a encabezar su partido, lo que no
le impidió mantener una cercana amistad con Nicolas Esguerra Miranda, jefe de los
conservadores.[cita requerida]

Bajo el gobierno del presidente Enrique Peñaranda, se desempeñó como ministro de


Agricultura, Colonización e Inmigración (1940), y luego partió a Venezuela en calidad
de ministro plenipotenciario (1941).

Amilcar Ayaviri Saavedra Paralelo: “A”Carrera: Lenguaje – Literatura


Materia: Teoría Literaria
PUEBLO ENFERMO
Alcides Arguedas nació en La Paz “Achumani” en (1879- 1946) autor de esta
obradenominada pueblo enfermo don Alcides Arguedas, este nos enfoca un
aspecto muy moralista de las tareas y defectos de nuestra sociedad con
tanta fuerza y aveces con tanta injusticia y que no estoy de acuerdo con su
pensamiento.Nos habla de este medio físico como esta constituido nuestro país, el
divide entres regiones una seria la región andina, esta estaría constituida por las
inmensasc o r d i l l e r a s d e l o s a n d e s l a o t r a s e r i a l a r e g i ó n
a ma z ó n i c a f o r ma d a p o r montañas por valles inexplorados o bosques
vírgenes donde no haya ingresado lamano del hombre y en esas regiones es
muy rica en la flora y fauna y la ultimar e g i o e s l a d e l a p l a t a ,
e x i s t e u n a a l t a t e mp e r a t u r a y e x i s te u n a mu y
b u e n a vegetación.Todo esto es bueno, pero la falta de vías de comunicación es
indispensable parael progreso de una nación en ese entorno las personas
hacen su intercambio demercadería entre regiones.Arguedas decía que de estas
personas la mayoría son indígenas, “solo viven parael día no tienen casi
ninguna ambición no les interesa hablar el idioma castellanoesas personas
siguen creyendo en su dios y en los yatiris”. Otra similar es
lapoblación quechua solo que un poco mas desarrollada que la del
aymara peroreciben el mismo trato. También existe una mezcla de la indígena con
la blanca ae s o s e l o d e n o mi n a l a r a z a me s t i z a c o n o c i d o s
t a mb i é n c o mo c h o l o s e s t a s personas son mediocres y ala ves
siempre traerán de alcanzar algún cargopublico de gran jerarquía y ahí
su defecto el no hacer nada por la comunidad, unode sus vivos ejemplos son los
ex presidentes como Belzu, Melgarejo, Daza etc.La psicología que tienen entre razas o
regiones son muy distintas por ejemplo losson de sangre aimara son
orgullosos y muy apegados a su tierra natal no son a mb i c i o s o s .
E n c a mb i o l o s q ue c h u a s s u a l ma d e e s e p u e b l o e s
i mp u l s i v a soñadora nacen alguitas ideas descabelladas y también caballerescas. Así
son losque pueden caracterizar a nuestro país claro que las otras regiones
con mas omenos variaciones tienden a demostrar lo mismo. Estos
son los principales

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy