Maestria en Quimica
Maestria en Quimica
Maestria en Quimica
Presentación
L
a Escuela de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del
Perú ofrece la Maestría en Química, un programa que busca
desarrollar competencias científicas propias del investigador
para aportar a la generación de nuevos conocimientos en esta
disciplina. Asimismo, se dirige a formar profesionales capaces
de aplicar los conocimientos científicos, técnicos y metodológicos
en proyectos de investigación aplicada; y alcanzar soluciones a
problemas concretos de la profesión.
Directora de la
Maestría
Dra. Patricia Morales
Bueno
Comité Directivo
Dr. Maynard Kong Moreno
Dr. Luis Ortega San Martín
Dra. María del Rosario Sun
Kou
2
ESCUELA DE POSGRADO | PUCP
3
MAESTRÍA EN QUÍMICA
4
ESCUELA DE POSGRADO | PUCP
Doble grado
Convenio de Colaboración para la realización de un Programa Interuniversitario de Doble
Titulación entre el Máster en Catálisis Avanzada y Modelización Molecular de la Universitat
de Girona y la Maestría en Química de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Máster en
Catálisis Maestría en
Avanzada y
Modelización Química
Molecular
Convenios
UNIVERSIDAD DE FEEVALE - BRASIL
5
El plan de estudios está
organizado en
4 comprende
semestres
académicos 48 tiene
13
créditos en
total cursos
Metodología de
Curso Electivo Investigación
3 Créditos (QUI772)
3 Créditos
6
Cursos de área específica
5
METODOLÓGICA
Laboratorio de
áreas Metodología de Investigación
Tesis 1
específicas Investigación (énfasis
(QUI774)
(QUI722) investigativo)
(QUI773) 3 Créditos
3 Créditos
6 Créditos
Tesis 2
(QUI775)
8 Créditos
Físicoquímica
Avanzada Principios
Técnicas
Fisicoquímicos y
(QUI646) Ensayos de Electroquímicas
sus Aplicaciones en
4 Créditos Corrosión para Estudios de
el Tratamiento de
(QUI754) Corrosión
Aguas
3 Créditos (QUI755)
(QUI769)
3 Créditos
3 Créditos
MEDIO AMBIENTE
7
MAESTRÍA EN QUÍMICA
CIENCIAS ANALÍTICAS
Química de
Principios de Bioquímica
los Productos
Bioquímica Experimental
Naturales
(QUI361) (QUI756)
(QUI676)
4 Créditos 3 Créditos
3 Créditos
Métodos
Química de los Espectroscopía
Estadísticos para
Alimentos Molecular
Química Analítica
(QUI766) (QUI744)
(QUI767)
3 Créditos 3 Créditos
3 Créditos
Quimiometría
(QUI768)
3 Créditos
SÍNTESIS QUÍMICA
Mecanismos de
Laboratorio de
Síntesis Orgánica Reacciones en
Síntesis Orgánica
(QUI705) Química Orgánica
(QUI634)
3 Créditos (QUI618)
2 Créditos
4 Créditos
8
ESCUELA DE POSGRADO | PUCP
Testimonios
Profesor e Investigador “Me gradué en la Maestría en Química, y esta fue una experiencia inolvidable y muy positiva.
a tiempo completo para Estar en la maestría te permite estar en contacto directo con la ciencia y la investigación
la carrera de Ingeniería científica. Uno de sus diferenciales es su plana docente (todos investigadores con experiencia
de Petróleo y Recursos
internacional). Al iniciar la maestría mi objetivo era ser Magister, pero una vez dentro de la
Renovables. Instituto
do Mar. Universidade
maestría no conseguí detenerme y continué con un doctorado y un post-doctorado. Durante
Federal de São Paulo. la maestría también hice jefaturas de laboratorio y fui asistente de clases teóricas, gané
(Santos, São Paulo, experiencia pedagógica que me sirve hasta ahora en la carrera docente. Los conocimientos
Brasil). y la experiencia adquiridos en la maestría me sirvieron para enfrentar los desafíos con más
seguridad. Hice grandes amistades en ese tiempo y siempre recuerdo con mucho cariño y
aprecio a la PUCP. Por este y varios motivos que no caben en estas líneas, recomiendo la
Maestría en Química”.
Consultor analítico para “Yo escogí la Maestría en Química, y dentro de ella todas las asignaturas analíticas
Ratiopharm GMBH. (especialmente técnicas de cromatográficas u otras separativas), porque lo que quería era
profundizar en el conocimiento y predicción de las propiedades químicas, a partir de la
estructura química, y utilizar toda esta información para el desarrollo de métodos analíticos
en el ámbito farmacéutico. A partir del 2008, asumí el cargo de Jefe de Desarrollo Analítico
(en R&D) de Teva Perú, y todo el trabajo de Desarrollo Analítico fue planificado y sistematizado
en base a Predicción de las Propiedades Químicas y Propuesta de Métodos Analíticos a partir
de la estructura química. Es decir el trabajo experimental respondía a una propuesta analítica
basada en el conocimiento químico de las sustancias. Actualmente no me encuentro laborando
en el campo farmacéutico, ya que la sedes de R&D de Teva Peru han sido centralizadas en Chile
y Argentina; sin embargo la especialización lograda durante la maestría fue muy significativa
para el desarrollo exitoso de nuestra organización. Yo recomendaría llevar la maestría a
quienes quieren optimizar su desempeño laboral en base al conocimiento científico, siempre
y cuando vayan a realizar una aplicación directa en su ámbito de trabajo”.
Doctorando en Ciencias, “Realizar la maestría en química en la Escuela de Posgrado de la PUCP ha sido una gran
Universidad Nacional experiencia. La calidad de la enseñanza y exigencia favorecen el desarrollo no solo intelectual
de Ingeniería. Becario en el área específica de estudio sino también el de un pensamiento crítico en torno a la
CONCYTEC.
problemática de la ciencia y tecnología en nuestra sociedad. Así mismo la calidad de los
ambientes, como los laboratorios y bibliotecas, sumado al libre acceso a bases de datos y
revistas de la especialidad, permitió que pueda desarrollar mi investigación en las mejores
condiciones posibles. Por otro lado, la gestión eficiente de los trámites académicos respectivos
dio solución, en la brevedad posible, a cualquier requerimiento interno. En resumen considero
que este programa busca que los egresados tengamos las herramientas necesarias para
contribuir con el desarrollo de nuestra sociedad aportando investigaciones, en el área de la
química, de impacto nacional y/o internacional”.
9
MAESTRÍA EN QUÍMICA
Docentes
Primera
Universidad
peruana
acreditada
internacionalmente
en Docencia en
Posgrado
10
ESCUELA DE POSGRADO | PUCP
11
MAESTRÍA EN QUÍMICA
12