Agua - Semana Viii
Agua - Semana Viii
Agua - Semana Viii
VIGILANCIA Y
FISCALIZACION DE LA
CALIDAD DEL AGUA
2
¡La universidad para todos!
3
Vigilancia y fiscalización de la
¡La universidad para todos!
5
¡La universidad para todos!
Fiscalización de la calidad del agua
• ACTIVIDADES PARÁMETROS PARÁMETROS QUE SE
DETERMINARAN EN LABORATORIO
• DETERMINADOS
• EN CAMPO
• Poblacionales pH, temperatura,
• Conductividad,
• Oxígeno disuelto y
• caudal. (Para todos)
•
C. termot., C. total, DBO5,
DQO, aceites y grasas, nitritos,
nitrógeno amoniacal, STD, cloruros,
bicarbonatos, nitratos, SAAM, SST,
nitrógeno total, fosfato total,
sulfatos, sulfuros, turbiedad, Huevos
de Helmintos y Parásitos.
•
6
Mineras C. total, C. term, DBO5, DQO, aceites y
¡La universidad para todos!
7
¡La universidad para todos!
8
Hidrocarburos C. total, C. term, DBO5, DQO, aceites y
¡La universidad para todos!
11
¡La universidad para todos!
12
Vigilancia de la¡Lacalidad del
universidad para agua
todos!
13
Caracterización del cuerpo natural de
¡La universidad para todos!
agua:
PARÁMETROS DETERMINADOS EN CAMPO
pH, Conductividad, T ºC y OD
OD (oxigeno disuelto)
HTP (hidrocarburos totales de petróleo
DBO5 (el parámetro de contaminación orgánica es la
DBO a 5 días (DBO5).)
SST sólidos suspendidos totales
STD sólidos totales disueltos
C. termot (coliformes termotoleranes)
C. total (coliformes totales)
SAAM (Sustancias activas al azul de metileno)
WAD libre y el cianuro simple o cianuro fácilmente en
ácidos, denominados WAD
15
¡La universidad para todos!
Fiscalización de la calidad del agua
16
Parámetros que se determinaran
¡La universidad para todos! en laboratorio
Poblacionales
SST, DBO5, DQO, C. term., C. total, Aceites y Grasas, sulfuro de
hidrogeno, amoniaco y nitratos, nitrógeno total, y nitrógeno
amoniacal
Pesqueras y acuícolas
SST, sulfuro de hidrogeno, Aceites y Grasas, DBO5, C. term.,
C.total, As, Cd, Cu, Hg, Cr +6, Ni, Pb, Zn y fosfato, SDT y
fosfato total
Hidrocarburos
Hidrocarburos de petróleo Totales (Fracción aromática), SST,
sulfuro de hidrogeno, Aceites y Grasas, HTP, Cloruros, Ba, B,
Fenoles, Cd, Cu, Hg, Pb, Ba, B, Fenoles.
Embarcaderos
SST, sulfuro de hidrogeno, Aceites y Grasas, DBO5, C. term., C.
total, As, Cd, Cu, Ba, Cr +6, fosfatos y HTP 17
Mineras ¡La universidad para todos!
SST, sulfuro de hidrogeno, DBO5, As, Cd, Cu, Hg, Cr +6, Ni, Pb,
Zn y fosfato, cianuro libre.
Desalinización
Hidrocarburos de petróleo Totales (Fracción aromática), Aceites y
grasas,
DBO, SST, STD, Nitrato, Sulfuro de Hidrogeno, Amoniaco, As,
Ba, Cd, Cu, Cr+6, P-PO4, Hg, Ni, Pb, Silicato, Zn, fenoles,
fosfato total, Nitrógeno
Total; Coliformes Totales, Coliformes Termotolerante.
Industria
Hidrocarburos de petróleo Totales (Fracción aromática), Aceites y
grasas, DBO, SST, STD, Nitrato, Sulfuro de Hidrogeno,
Amoniaco, As, Ba, Cd, Cu, Cr+6, P-PO4, Hg, Ni, Pb, Silicato,
Zn, fenoles, fosfato total, Nitrogeno
Total; Coliformes Totales, Coliformes Termotolerante. y 18
Plaguicidas
¡La universidad para todos!
Fiscalización de la calidad del agua
• La ubicación de los puntos de monitoreo será determinada por
el otorgamiento de autorizaciones de vertimiento de aguas
residuales tratadas, considerando los siguientes criterios:
• Ubicar puntos de monitoreo: aguas arriba y aguas abajo (tomar
de referencia la descarga del efluente líquido tratado).
• Los puntos de monitoreo en aguas marinas se determinaran al
norte y al sur del punto de vertimiento, considerar el método de
evaluación para efluentes marinos.
• La capacidad de dilución del cuerpo de agua.
• Cálculo de dilución que cada actividad debe desarrollar.
• Considerar lo establecido en Vigilancia de la calidad del agua.
•
19
¡La universidad para todos!
Límites
Máximos
Permisibles
20
¡La universidad para todos!
21
Estándar de ¡La universidad para todos! Límites
Calidad Máximos
Ambiental para Permisibles
Agua
ECA
22
¡La universidad para todos!
Frecuencia del monitoreo
MEDICION DE CAUDALES
Y CAUCES
24
¡La universidad para todos!
25
¡La universidad para todos!
28
¡La universidad para todos!
Muestreo
Se debe recoger una muestra representativa de agua,
con un volumen apropiado, para analizar los
parámetros establecidos en el monitoreo.
El muestreo se realizará de manera directa en muestras
puntuales, que represente la composición del cuerpo
de agua original en un lugar, tiempo y circunstancia
en la que fue recolectada la muestra.
31
Preparación de materiales y equipos
¡La universidad para todos!
INDUMENTARIA DE
PROTECCIÓN
-Casaca
-Lentes
-Casco
-Chaleco
-Gorra
-Botas de Jebe
-Impermeable
-Arnès
-Zapato de Seguridad
-Pantalón
-Polo 34
¡La universidad para todos!
¡Gracias!