13 Inventarios Prueba
13 Inventarios Prueba
13 Inventarios Prueba
Responda las preguntas a continuación y evalúe sus conocimientos acerca de los requerimientos
de contabilización e información financiera de los inventarios conforme a la NIIF para las
PYMES.
Una vez que haya completado la prueba, coteje sus respuestas con las que se detallan debajo
de esta prueba.
Suponga que todos los importes son reales.
Pregunta 1
Pregunta 2
Pregunta 3
Fundación IASC: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES (versión 2010-1) 30
Módulo 13: Inventarios
Pregunta 4
Pregunta 5
Pregunta 6
Los bienes fungibles (es decir, los suministros que se consumirán en el proceso productivo) son:
(a) inventarios.
(b) propiedades, planta y equipo (véase la Sección 17).
(c) propiedades de inversión (véase la Sección 16).
(d) activos intangibles (véase la Sección 18).
Pregunta 7
El 1 de enero de 20X1, una entidad adquirió bienes para la venta en el curso normal de las
operaciones por 100.000 u.m. El precio incluye 5.000 u.m. de impuestos indirectos recuperables.
Por lo general, el proveedor vende bienes con un crédito sin intereses a 30 días. Sin embargo, al
ser una promoción especial, en el acuerdo de compra de estos bienes se estipulaba que el pago
debería cancelarse en su totalidad el 31 de diciembre de 20X1. Al adquirir los bienes, se incurrió
en 2.000 u.m. de cargos de transporte de los bienes: estos se debían pagar el 1 de enero de
20X1.
Una tasa de descuento adecuada es del 10% por año.
La entidad medirá el costo de los inventarios a:
(a) 102.000 u.m.
(b) 97.000 u.m.
(c) 88.364 u.m.
(d) 107.000 u.m.
Fundación IASC: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES (versión 2010-1) 31
Módulo 13: Inventarios
Pregunta 8
El 1 de enero de 20X1, una entidad adquirió 100 unidades de bienes para la venta en el curso
normal de las operaciones por un importe de 100.000 u.m. El 1 de marzo de 20X1, se
adquirieron otras 20 unidades por 20.400 u.m. El 1 de agosto de 20X1, se vendieron 30 unidades
por 33.000 u.m. La entidad asigna el costo de los inventarios mediante la fórmula primera
entrada, primera salida (FIFO).
El 31 de diciembre de 20X1, la entidad debe medir el importe en libros de las 90 unidades de
bienes a:
(a) 100.000 u.m.
(b) 90.000 u.m.
(c) 90.400 u.m.
(d) 91.800 u.m.
Pregunta 9
Pregunta 10
Un promotor inmobiliario debe clasificar las propiedades que mantiene para la venta en el curso
normal de las operaciones como:
(a) inventario.
(b) propiedades, planta y equipo.
(c) activo financiero.
(d) propiedad de inversión.
Fundación IASC: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES (versión 2010-1) 32