Capacidad Máxima Productiva en Una Empresa
Capacidad Máxima Productiva en Una Empresa
Capacidad Máxima Productiva en Una Empresa
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, las empresas deben de enfrentar problemas de todo tipo, las cuales en
algunos casos pueden poner en riesgo, no sólo la estabilidad, sino también su
permanencia en el mercado, por lo que deben de resolverlos en forma rápida y sin
obstáculos.
Proceso de producción
𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝐵𝑎𝑠𝑒
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 =
𝐶𝑖𝑐𝑙𝑜
Dónde:
Indicadores de productividad
Productividad
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑜𝑏𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑎
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 =
𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑐𝑢𝑟𝑠𝑜𝑠 𝑒𝑚𝑝𝑙𝑒𝑎𝑑𝑜𝑠
𝑅𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑔𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 =
𝑅𝑒𝑐𝑢𝑟𝑠𝑜𝑠 𝑒𝑚𝑝𝑙𝑒𝑎𝑑𝑜𝑠
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 ú𝑡𝑖𝑙
𝐸𝑓𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖𝑎 =
𝑂𝑏𝑗𝑒𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑒𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑎
Indicadores:
Eficiencia
Indicadores:
o Tiempos muertos.
o Desperdicio.
o Porcentaje de utilización de la capacidad instalada.
𝑆𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 ú𝑡𝑖𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝑀𝑃
𝐸𝑓𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖𝑎 𝑓í𝑠𝑖𝑐𝑎 =
𝐸𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 𝑑𝑒 𝑀𝑃
Ef ≤ 1
Ef > 1
Capacidad
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑅𝑒𝑎𝑙
𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 =
𝐶𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑃𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑎𝑑𝑎
Distribución de planta
Existen dos tipos de distribución de planta: distribución por posición fija en el cual
el material permanece en situación fija y son los hombres y la maquinaria los que
confluyen hacia él, y distribución por proceso en el cual las operaciones del mismo
tipo se realizan dentro del mismo sector.
Estudio de tiempos
Define como una técnica para determinar con la mayor exactitud posible, partiendo
de un número de observaciones, el tiempo para llevar a cabo una tarea
determinada con arreglo a una norma de rendimiento preestablecido.
Objetivos: