Proyecto de Investigacion Hierba Luisa
Proyecto de Investigacion Hierba Luisa
Proyecto de Investigacion Hierba Luisa
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
[Fecha]
“BENEFICIOS
DE LA HIERBA
LUISA”
ALUMNO:
NIVEL: PRIMARIA
GRADO: SEXTO
IV. OBJETIVOS.
V. IMPORTANCIA.
Es importante porque permite incentivar a los demás compañeros y la
población, a elaborar productos a base de plantas medicinales de la zona.
Las partes útiles de esta planta son las hojas que pueden recolectarse a lo
largo del año gracias a su característica de perenne. Por tal motivo, puede
disfrutarse de las hojas frescas en cualquier momento, pero también pueden
secarse y almacenarse en frascos herméticos y alejados de la humedad.
Aplicaciones:
Esta planta era descrita en el siglo XVIII como adecuada para el sistema
nervioso y eficaz en las indigestiones. Sus hojas tienen propiedades
antiespasmódicas, contra vértigos y migrañas, tónicas estomacales y
carminativas.
Usos:
Ornamental:
Medicinal:
Carminativo: Es útil para expulsar los gases del aparato digestivo, evitando
las flatulencias y la aerofagia. (Infusión, una cucharada de hojas secas por
taza de agua. Dos tazas al día).
VII. MATERIALES
Materiales.
PARA LA INFUSIÓN:
Infusión y polvos:
Se prepara con una hoja picada, a la cual se le agrega una taza de agua
hirviendo.
Se deja enfriar, y se usa para lavar heridas, se puede aplicar también hojas
picadas sobre la lesión.
Para tratar los trastornos digestivos debemos beberla tras las comidas y
será muy eficaz.
Cocimiento:
Compresas y Lavados:
Pomada: