Elaboracion de Trabajos Escritos
Elaboracion de Trabajos Escritos
Elaboracion de Trabajos Escritos
La síntesis es también otra forma del resumen, pero aún más abreviada.
No analiza, abrevia.
Baja cada concepto central escribe los puntos principales que le correspondan,
7. Márgenes: ( 4 ) cm. del lado izquierdo y (3) por lados derechos e inferior de la
página.
3 cm.
3 cm.
PRIMEROS PASOS
Elegir el tema
Delimitar el tema.
Definir qué se Quiere demostrar ( tesis o hipótesis central) .
Seleccionar la información para fundamentar qué se quiere demostrar.
¿ Cómo se elabora?
Por lo general el profesor elige el tema y solicita que se elabore un trabajo sobre ese
asunto.
El tema se delimita identificando los subtemas de que se compone y sus
interrelaciones. (Véase índices temáticos) .
Para determinar los subtemas que conformarán el índice temático es necesario
identificar y definir los aspectos principales acerca del tema.
Grecia es un país.
¿Dónde está situado?
¿Cuál ha sido su importancia para el mundo Occidental?
Su historia:
Época preclásica
Subtema Época clásica
Época romana- bizantina.
Época turca y moderna
Civilizaciones:
heládica
cicládica
minoica
micénica
La hipótesis central.
La estructura del cuerpo humano es el esqueleto que lo sostiene, sin éste nuestro
cuerpo sería una masa informe, lo mismo sucede con la estructura de un trabajo.
Introducción :
Desarrollo :
Es el corpus del trabajo
Ejemplo : Si el tema que elegiste fuera la contaminación del aire, el lector esperará
que se discutan ciertos elementos: los efectos, las causas y la manera de prevenirla o
remediarla También confiará en que estos puntos se presenten en cierto orden:
primero las causas, después los efectos y finalmente las medidas preventivas o
remédiales que propones.
Conclusiones:
Aquí se expone brevemente:
Los resultados de la fundamentación
Los juicios de valor de quien escribe.
Bibliografía:
Resumir es abreviar
Fases objetivas
A Nuncio de los objetivos del informe Presentación del marco y de los límites
posibles de èste.
P roblemàtica : cuestiones a las que el redactor se compromete a contestar en
su informe.
P resentaciò de la realidad: elementos a transmitir para hacer entender la
situación y los problemas que presente.
Anuncio y Problemática
Presentación Su opinión como Acciones que
de problemas/ consecuencia ustedes propone
/reacciones de un análisis
¿Qué ha observado? ¿Qué opinión tiene? ¿Cuáles son las
aplicaciones posibles?
¿son factibles?
¿Qué problemas ha *¿ como juzga la * ¿ son rentables?
detectado? situacituaciòn? *¿son aceptables?
¿Qué reacciones ha *¿Cuáles son según su *¿ Hay otras aplicaciones
notado en torno al criterio la naturaleza y las que se puedan prever?
tema? causas de los problemas
detectados?
*¿Cuál es la orientación
que hay que seguir para
mejor/optimizar la
situación?
Conclusiones : Respuesta global a la problemática . ¿Cuáles son las acciones
prioritaria a corto , mediano y largo plazo?