Ambiente Glaciar
Ambiente Glaciar
Ambiente Glaciar
ECUADOR
CARRERA DE GEOLOGÍA
ESTRATIGRAFIA Y SEDIMENTOLOGIA
TERCER SEMESTRE
AMBIENTE GLACIAR
2017-2018
AMBIENTE GLACIAR
Se conoce como ambiente sedimentario a aquella parte de la corteza terrestre con
propiedades físicas, químicas, mineralógicas y climatológicas aptas para la
captación de sedimentos propiamente de ese lugar.
Los ambientes continentales están dominados por la erosión y la deposición
asociada a corrientes.
Son áreas donde se tiene hielo permanente a partir de que la adhesión de nieve
anual excede por mucho las tasas de evaporación y derretimiento.
Es una gruesa masa de hielo que se origina en la superficie terrestre por
acumulación, compactación y recristalización de la nieve, mostrando evidencias de
flujo en el pasado o en la actualidad.
A la adición de masa de un glaciar se le llama acumulación y a la pérdida ablación.
PARTES DE UN GLACIAR
CIRCO GLACIAR: tiene una forma de tazón con paredes escarpadas en tres lados,
pero abiertas por el lado que desciende al valle. En el circo se da la acumulación
del hielo. Éstos empiezan como irregularidades en el lado de la montaña que
luego van aumentando de tamaño por el acuñamiento del hielo.
Línea de equilibrio: es una línea que separa la zona de ablación de la zona de
acumulación.
Zona de acumulación: Las principales formas de acumulación son la precipitación
directa de nieve, el congelamiento de agua, nieve transportada por vientos, nieve
y hielo traídos por avalanchas.
Zona de ablación: El hielo acumulado se comprime y ejerce una presión
considerable sobre el hielo más profundo. En los glaciares la ablación se da por la
fusión de hielo y agua y el desprendimiento de témpanos de hielo.
Tipos de glaciar:
Los glaciares se pueden clasificar en dos categorías
Según el régimen térmico
Según su morfología
Según su geomorfología
Glaciares de casquete: Son las grandes acumulaciones de hielo
continental
EROSION GLACIAR
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1631071304000975#aff001
http://mmc2.geofisica.unam.mx/cursos/tfs/TFSPresentaciones/Presentacion8Ga
briela.pdf
http://geografia.laguia2000.com/general/marmita-de-gigante
Obtenido de
https://es.wikipedia.org/wiki/Bloque_err%C3%A1tico#/media/File:Glacial_Tr
ansportation_and_Deposition.jpg