Computadoras Automotrices PDF

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Centro de enseñanza tecnica automotriz CETA

Laboratorio de Motor a Gasolina

Practica Motor a Gasolina

Estudiante : Siles Antezana José Eduardo

Materia : Motor a Gasolina

Grupo : 202N

25 de Agosto del 2016

Cochabamba-Bolivia
Marco teorico

1- Tipos de motores por la posicion de las valvulas y los ejes de levas

-Sistema SV.- Un motor tiene sistema SV siempre y cuando las válvulas y el eje de levas estén

en el bloque de cilindros

-Sistemas OHV.-Se lo llama asi cuando las válvulas están en la culata y el eje de levas en el

bloque

-Sistema OHC.-Se lo llama asi cuando las válvulas y el eje de levas se encuentran en la culata

-Sistemas SOHC.- Las válvulas y el eje de levas se encuentran en la culata y consta de menos

piezas que el OHC

-Sistemas DOHC.- Igual que el SOHC pero con dos ejes de levas

-Sistemas DOHC Twim cam.- igual al DOHC pero con levas gemelas

2- Ciclo otto

-Admicion.- Durante la primera fase, el pistón se desplaza hasta el PMI (Punto Muerto Inferior)

y la válvula de admisión permanece abierta, permitiendo que se aspire la mezcla de

combustible y aire hacia dentro del cilindro

-Compresión.- Durante la segunda fase las válvulas permanecen cerradas y el pistón se

mueve hacia el PMS, comprimiendo la mezcla de aire y combustible. Cuando el pistón llega al

final de esta fase, una chispa en la bujía enciende la mezcla.

-Explosion.- Durante la tercera fase, se produce la combustión de la mezcla, liberando energía


que provoca la expansión de los gases y el movimiento del pistón hacia el PMI. Se produce la
transformación de la energía química contenida en el combustible en energía mecánica
trasmitida al pistón, que la trasmite a la biela, y la biela la trasmite al cigüeñal, de donde se toma
para su utilización.

-Escape.- En la cuarta fase se abre la válvula de escape y el pistón se mueve hacia el PMS

(Punto Muerto Superior), expulsando los gases producidos durante la combustión y quedando

preparado para empezar un nuevo ciclo (renovación de la carga)

En la siguiente imagen podremos ver el diagrama teorico y practico del ciclo otto
Como se puede observar en el diagrama practico, no todos los tiempos acaban en cada media
vuelta siempre hay un adelanto o un retraso,entre esos adelantos y retrasos podemos observar
el adelanto a la apertura de la válvula de admisión y el retraso del cierre de la válvula de escape
a ese momento se lo conoce como cruce valvular o traslape

3- Tipos de reglaje de motor

-Por Engranaje directo.-Es cuando los engranajes del cigüeñal y el eje de levas estan
directamente conectados sin niguna otra pieza intermediaria

-Correa dentada.- Es cuando los engranajes del cigüeñal y el eje de levas estan conectadas por
media de una correa dentada ademas que esta misma correa ayuda a diferentes
funcionamientos del motor

-Cadenilla Silenciosa.- Es cuando los engranajes del cigüeñal y el eje de levas estan conectada
por medio de una cadenilla silenciosa ademas que esta misma correa ayuda a diferentes
funcionamientos del motor

Puesta en punto del motor

Despues de haber aprendido las diferencias entre los distintos tipos de motores según su
distribucion de válvulas y ejes de levas y ademas conocer bien el ciclo otto tanto teorico como
practico, podemos comenzar a poner en punto el motor

En la practica nos toco poner a punto dos motores y a pesar que el metodo es el mismo, para
cada uno de estos se tenia que tener distintos cuidado.

El primer motor que tubimos que poner a punto que un motor FIAT-125 DOHC lo que quiere
decir que tenia dos ejes de levas los cuales uno ayudaba a la apertura de las valvulas de
admicion y el otro a las valvulas de escape, asi que lo que hicimos fue poner en cruce valvular o
traslape las valvulas de un cilindro y ese mismo cilindro ponerlo en punto muerto superior ya
que el cruce valvular es los mismo que decir final de escape principo de admicion y el par de
este cilindro se encontrara en final de compresion por que estos dos pistones tendran que estar
en P.M.S.

El otro motor que pusimos a punto fue un FIAT-128 OHC lo que significa que solo tenia un eje
de levas y se encontraba en la culata, basicamente hicimos el mismo procedimiento que con el
primer motor solo que ahora con un solo eje de levas

Primer motor que pusimos en punto

Segundo motor en poner a punto

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy