Monitoreo y Evaluación Sistema
Monitoreo y Evaluación Sistema
Monitoreo y Evaluación Sistema
2. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 4
5. MONITOREO DE ACTIVIDADES 10
7. MONITOREO DE OBJETIVOS 17
Página 1 de 21
Emprende SRL
MONITOREO Y EVALUACIÓN
DE PROYECTOS DE DESARROLLO
OBJETIVOS
Resultados deseados de los programas y proyectos de desarrollo.
Pueden ordenarse jerárquicamente: corto, mediano, largo plazo.
PROGRAMA
Conjunto organizado de actividades, proyectos, proceso o
servicios orientados a la consecución de objetivos específicos
PROYECTO
Empresa planificada, conjunto de actividades interrelacionadas y
EmprendSRL
coordinadas con el fin de alcanzar unos objetivos específicos
dentro de los límites del presupuesto y periodo de tiempo dados
(alcances, magnitud y diversidad).
INSUMOS
Bienes, fondos, servicios de mano de obra, tecnología y otros
INSTUODEPLANIFCAONM ITOREYDSAROL RGANIZCONAL recursos suministrados para una actividad.
PRODUCTOS
Resultados o servicios específicos que se espera obtener de una
actividad, a partir de los insumos utilizados para lograr sus
objetivos.
1
Tomado del texto Manual de seguimiento y evaluación de proyectos de desarrollo (FAO 1992)
Página 2 de 21
Emprende SRL
EFECTOS
Resultado de la utilización de los productos de un proyecto
IMPACTO
Resultado de los efectos de un proyecto, modificación final (total
o parcial) realmente producida por un proyecto o programa
SEGUIMIENTO
Examen continuo o periódico por parte de la administración, en
todos los niveles jerárquicos, de la ejecución de una actividad para
asegurar que las entregas de insumos, los calendarios de trabajo,
los productos esperados conforme a metas establecidas y otras
acciones necesarias, progresen de acuerdo con el plan trazado
EVALUACIÓN
Proceso dirigido a determinar sistemática y objetivamente la
pertinencia, eficiencia, eficacia e impacto de todas las actividades
a la luz de sus objetivos. Proceso organizativo para mejorar las
actividades que se hallan aun en marcha y ayudar a la
administración en la planificación y decisiones futuras. Quién o
qué grupo = beneficiario y/o afectado; en qué cuantía (situación
anterior); de qué manera (directa o indirectamente) y por qué
(establecimiento de relaciones causales entre las actividades y los
resultados)
EVALUACIÓN CONTINUA
Análisis durante la fase de ejecución de una actividad de su
pertinencia, eficiencia y efectividad y de sus resultados, efectos
e impacto presentes y probablemente futuros. Debe ayudar ha
establecer los ajustes necesarios de objetivos, políticas y
estrategias de ejecución.
EVALUACIÓN EX POST
Realizable cuando el proyecto ha alcanzado su pleno desarrollo,
años después de concluir su ejecución, época en que se prevé que
se han realizado todos los beneficios de su impacto.
Página 3 de 21
Emprende SRL
La finalidad de las evaluaciones de fin del proyecto y ex post es
doble:
2. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Página 4 de 21
Emprende SRL
3. SISTEMA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN (M&E)
Página 5 de 21
Emprende SRL
También se llama de medio término o evaluación
concurrente.
Página 6 de 21
Emprende SRL
ESQUEMA EXPLICATIVO DE LOS CONCEPTOS
Objetivos (s)
Efectos
directos
Seguimiento/Evaluación de
la eficacia
Elección del
procedi
miento
Resultados
esperados Resultados
obtenidos
Seguimiento/Evaluación O
Actividades Actividades N
previs realiz I
de la eficiencia T
tas adas O
R
E
Medios Medios
O
previstos empleados
Página 7 de 21
Emprende SRL
Página 8 de 21
Emprende SRL
INSTRUMENTOS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS
M&E en el ciclo del proyecto
EVALUACIÓN EX - POST Arboles
Matrices EVALUACIÓN
EX- - ANTE
INFORMES
DE M&E EVALUACIÓN DISEÑO DISEÑO DEL
SISTEMA DE M&E
AVANC
E
EFECT
O
IMPACT EJECUCIÓN - Pasos
O importantes
- instrumentos
ORGANIGRAMA
PLAN
OPERATIVO
COORDINACION PRESUPUESTO
FLUJO DE FORMATOS
INFORMACION DE M&E
Página 11 de 21
Emprende SRL
En estas sesiones los Coordinadores, conjuntamente con los responsables de
área/equipo deberán aplicar las fichas MAT y PT.
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Página 12 de 21
Emprende SRL
Cuadro 4: Ficha MAT
PROYECTO: MAT
MONITOREO DE ACTIVIDADES: Oct., Nov., Dic.
RESPONSABLE / AREA:
ACTIVIDADES SUB Parti- FECHA FECHA GRADO (*) LECCIONES APRENDIDAS/ SUGERENCIAS FECHA DE
PRINCIPALES ACTIVIDADES Resp. cipantes P. OPER. P. TRIM. AVANCE Y/U OBSERVACIONES RECOMENDACIÓN REVISION
Página 13 de 21
Emprende SRL
Cuadro 4: Semáforo
SEMAFORO/MONITOREO
Página 14 de 21
Emprende SRL
6. MONITOREO Y EVALUACIÓN DE RESULTADOS/PRODUCTOS
Se recomienda que este taller sea realizado mínimamente en tres días con
un facilitador externo, por varios factores: a) el alcance y profundidad
(detalle) que se quiere lograr en el M&E de resultados y por ende de
objetivos; b) por la cantidad de actividades planificadas para cada
resultado; c) el volumen de información presentado y analizado y d) el
conjunto de recomendaciones que emanarán para ajustar el avance del
proyecto (incluido Desarrollo Organizacional –DO-) para encarar la nueva
planificación anual
Página 16 de 21
Emprende SRL
Cuadro 6: MATRIZ DE LEVANTAMIENTO Y FLUJO DE INFORMACIÓN PROYECTO:
LEVANTAMIENTO DE
FLUJO DE INFORMACION
INFORMACION RECURSOS
Nº INDICADOR DATOS REQUERIDOS FUENTE DE VERIFICACIÓN
QUIEN? CUANDO? METODO
QUIEN QUIEN QUIEN POR AÑO
PROCESA ANALIZA DECIDE
01 54 sistemas de agua con piletas Nº de sistemas Verificación en sitio (directa) Todo el Cada 3 Verific. Responsable Coordinador Coord. Y 10/dias/h.
domiciliarias y públicas, Nº de familias Documentos (convenios, personal meses técnica y téc. De área equipo
gestionadas por comités de agua Nº de PP/PID estudios, planos, diseños, contratos análisis de
Nº de comités POA alcaldías,) datos
actas de entrega, libros de
afiliados.
fichas técnicas y facturas,
informes postas de salud,
02 Se ha estabilizado la producción Nº de ha C/R Verificación en sitio (directa) Todo el Cada 3 Verific. Responsable Coordinador Coord. Y 10/dias/h.
agrícola de 440 ha con riego Nº de sistemas mejorados Documentos (convenios, personal meses técnica y téc. De área equipo
permanente y/o suplementario con Nº de reservorios estudios, planos, diseños, contratos análisis de
97 sistemas de microriego POA alcaldías,)
(construidos o refaccionados) y 29
Extensión de canales datos
Nº de familias beneficiarias actas de entrega, libros de
reservorios de agua a través de afiliados.
comités de riego, beneficiando a fichas técnicas y facturas,
n... familias de n... comunidades
03 Producción de 16000 kg de semilla Nº de camas Verificación directa Todo el Cada 3 Verific. Responsable Coordinador Coord. Y 10/dias/h
sana en camas orgánicas y parcelas Area cultivada Reportes, personal meses técnica y téc. De área equipo
semilleras (superficie cultivada 2.6 Cantidad de semilla Convenios, actas de análisis de
ha) compromisos,
Nº de familias beneficiarias datos
facturas de compra
04 Producción de hortalizas en 23.5
ha de área cultivada entre carpas
Nº de carpas
Verificación directa
Reportes, registros,
Todo el
personal
Cada 3
meses
Verific.
técnica y
Responsable
téc. De área
Coordinador Coord. Y
equipo
10/dias/h
solares y huertos Nº de huertos Convenios, declaraciones análisis de
familiares/comunales, con la
diversificación de la dieta Area cultivada
comunales,
facturas de compra
datos
alimentaria
Nº de familias beneficiarias
05 Construcción de 290 silos
familiares con una capacidad de 3
Nº de silos
Verificación directa
Registros, informes,
Todo el
personal
Cada 3
meses
Verific.
técnica y
Responsable
téc. De área
Coordinador Coord. Y
equipo
10/dias/h
tn para almacenamiento de papa Nº de familias beneficiarias convenios, análisis de
facturas de compra datos
06 Provisión de agua limpia y
continua para animales con la
Nº de bebederos
Verificación directa
Convenios, actas de entrega
Todo el
personal
Cada 3
meses
Verific.
técnica y
Responsable
téc. De área
Coordinador Coord. Y
equipo
10/dias/h
construcción de 380 bebederos Nº de comunidades Fichas técnicas, facturas análisis de
datos
07 Se han mejorado 220 pozos con
tapas y bombas, haciendo
Nº de pozos
Verificación directa
Documentos (convenios,
Todo el
personal
Cada 3
meses
Verific.
técnica y
Responsable
téc. De área
Coordinador Coord. Y
equipo
10/días/h
disponible agua limpia con uso Nº de grupos familiares estudios, planos, diseños, contratos análisis de
adecuado para grupos familiares en y actas de entrega, POA alcaldías)
la zona del proyecto
datos
Fichas técnicas y facturas,
Libros de afiliados.
Página 18 de 21
Emprende SRL
7. MONITOREO DE OBJETIVOS
Página 19 de 21
Emprende SRL
8.1 Informes trimestrales y/o semestrales
Todos los informes incluyen una ficha de Correlación Debe y Real que
consiste en comparar objetivo/resultado – indicadores – actividades
planificadas (debe) y realizadas (real) para determinar el grado de avance o
logros obtenidos en cada objetivo/resultado hasta el momento de la
evaluación.
Página 20 de 21
Emprende SRL
Los Coordinadores deben velar por el cumplimiento, realización y
correcto desarrollo analítico del MAT.
Página 21 de 21
Emprende SRL