Duralit - para Toda La Vida
Duralit - para Toda La Vida
Duralit - para Toda La Vida
53 (Ene/14)
- Se han mejorado varias rutinas en el manejo del cronograma, para hacerlo mas
estable con volúmenes muy grandes y/o establecer con facilidad fechas de inicio de
obras y/o actividades.
AJUSTES GENERALES
CONVERSOR DE FORMATOS
APARIENCIA E INTERFACE
Se han efectuado ajustes menores en la apariencia y manejo de los dos módulos. Todos estos
cambios van con el propósito de brindar mayor funcionalidad y una estética minimalista. Entre
estos cambios sobresale la posibilidad de ajustar el tamaño de las ventanas y su posición en la
pantalla de forma permanente (interface principal, ítemes, cómputos métricos y edición de
insumos)
Se añadió información a la planilla resumen del avance de obra para efectuar mas
cómodamente los ajustes o conciliaciones
PRESCOM
Generales:
Los proyectos se archivan con un nombre independiente de la descripción del mismo. Las
capacidades de los campos son: nombre=70 caracteres, lugar y cliente=60 caracteres. Esta
situación tiene dos ventajas: 1) se pueden grabar varias versiones del mismo proyecto sin
cambiar su nombre, 2) El nombre puede incluir caracteres antes no permitidos, como las
comillas y los puntos
Presupuestos:
Una nueva opción contenida en el menú ARCHIVO, facilita la visualización simultánea e incluso
la importación de datos de un segundo proyecto. Las opciones de importación se concentran
en 3... 1=copiar precios elementales, 2=copiar formato de cálculo, 3=copiar contenido de un
ítem al portapapeles
Se ha repuesto el botón CREAR INSUMO en el formulario del ítem. Este proceso ahora está
mejor controlado y disponible ya sea en la edición de la base de datos o del presupuesto
El cálculo de tiempo para generar el cronograma tiene una nueva variable: aplicar el
RENDIMIENTO MAXIMO de los insumos. Todas las versiones previas utilizaban el rendimiento
promedio.
Una nueva opción en las herramientas de cómputos métricos, permite añadir información leída
desde un archivo de texto delimitado por comas. Este archivo debe contener estos campos: 1)
identificador (ítem), 2) descripción o parte, 3) veces, 4) longitud, 5), área y 6) volumen. La
rutina cuenta con filtro para buscar un identificador específico que corresponda al ítem y el
tipo de cálculo a importar.
Por los ajustes introducidos al manejo de los cómputos métricos, ahora se pueden cambiar sus
encabezados (reportes)
Reportes:
El menú reporte contiene una nueva opción: IMPRESION POR LOTES. La misma permite definir
un conjunto de informes que podrán ser impresos en una sola acción.
Mejorada la impresión del contenido de los análisis de precios unitarios con relación a
controlar y/o sugerir la cantidad máxima de insumos
Se ha corregido el comportamiento del ajuste de los márgenes para efectuar una impresión
adaptada a la impresora del usuario
Base de datos:
Ahora se puede editar o modificar directamente la descripción y la unidad del insumo estando
en la edición de los ítemes (formulario)
Ahora es posible ajustar el formato de cálculo interactivamente con la edición del contenido
del ítem, haciendo doble click en la planilla inferior que contiene las incidencias indirectas,
parciales, porcentajes y fórmulas que generan el precio unitario.
Para darle mayor flexibilidad al cálculo inverso que permite la homologación de un precio
unitario con relación a otro de referencia (IGUALAR PRECIO UNITARIO), la rutina respectiva
plantea la alternativa de aplicar los ajustes SOLO A LOS RENDIMIENTOS DE LA MANO DE OBRA
Y EL EQUIPO
PRESCOM 2011
- En SECON…