Facultad de Educación y Ciencias de La Comunicación
Facultad de Educación y Ciencias de La Comunicación
Facultad de Educación y Ciencias de La Comunicación
EL HUMEDAL DE LUCRE-HUACARPAY
1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
INDICE
CARATULA…………………………………………………………………………………………………………………… 1
INDICE…………………………………………………………………………………………………………………………. 2
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………………… 3
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
INTRODUUCION
La visita que realice es para poder conocer mas acerca del Humedal Lucre-Huacarpay, debido a
sus excelentes condiciones el Humedal Lucre-Huacarpay, es uno de los pocos que existen en el
Perú, donde existe una importante cantidad de especies de aves, residentes (permanentes) y
migrantes, además de contar con especies de aves y una cierta variedad de flora, también
complementariamente se pueden observar sitios incas , preincas.
El nombre de Huacarpay se refiere a la Garza blanca (Ardea alba), ave cuya denominación en
quechua es “Wakar”. Esta especie está presente durante todo el año, aunque su población en
los últimos años se ha reducido.
El propósito de este trabajo es conocer mas acerca de la variación de flora que existe en este
humedal así como la variación de aves que aun hoy en día existen.
3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
DEFINICION DE HUMEDAL
De igual manera se pudiera decir que un humedal es una zona de tierras, generalmente planas,
en la que la superficie se inunda permanente o intermitentemente, al cubrirse regularmente
de agua, el suelo se satura, quedando desprovisto de oxígeno y dando lugar a un ecosistema
híbrido entre los puramente acuáticos y los terrestres.
Todos los humedales comparten una propiedad primordial: el agua juega un rol fundamental
en la determinación de su estructura y funciones ecológicas. La predominancia del agua
diferencia a los humedales de los ecosistemas terrestres, varían mucho tanto en el tiempo
como en el espacio. Esto tiene efectos importantes sobre la diversidad biológica que los
habita, que debe desarrollar adaptaciones para sobrevivir a estos cambios que pueden llegar a
ser muy extremos, por ejemplo, ciclos hidrológicos de gran amplitud con períodos de gran
sequía y períodos de gran inundación.
Temperatura o Clima
Esta podría variar depende la ubicación del humedal. Por lo general estos se caracterizan por
poseer un clima lluvioso o frio, con temperaturas entre 25 o 30 grados centígrados.
Humedad
Radiación solar
4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Se ha determinado científicamente por expertos químicos y botánicos que la incidencia de la
radiación solar es otro de los factores que contribuyen al deterioro de los humedales, ríos,
lagunas, entre otros.
Evaporación
Esta no solo se encuentra en los humedales, sino que también en océanos y lagos. Se
manifiesta debido a la influencia de la luz del sol sobre el agua produciendo el calentamiento
de esta. Como resultado de esto se evaporará y será transportada de nuevo a la atmósfera. Allí
formará las nubes que con el tiempo causarán la precipitación devolviendo el agua otra vez a
la tierra. La evaporación de los océanos es la clase más importante de evaporación.
Precipitación
La precipitación es unos de los eventos climáticos que no solo se encuentran en los humedales
si no que también en aquellos espacios geográficos donde el Transporte de agua hacia el
interior de las nubes provoque el movimiento circular y que como resultado de la gravedad cae
en la tierra condensada como agua. Este fenómeno se llama lluvia o precipitación.
5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
HUMEDAL DE LUCRE-HUACARPAY
UBICACIÓN
6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
FLORA Y FAUNA
En ella se puede observar gran variedad de aves. Se han registrado un total de 108 especies,
entre residentes, migratorias y ocasionales, destacando la presencia de aves endémicas del
Perú, como el montañez barbudo (Oreonympha nobilis), canastero frentirojo (Asthenes
ottonis) y monterita de pecho castaño (Poospiza caesar).