Informe de Auditoria AA4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

INFORME DE AUDITORIA

Realización del informe y procedimiento de auditoría

AUTOR:

JOSE ELIAS MEDINA BRAVO


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD NTC ISO 9001 (1636746)
TALLER AA4 – INFORME DE AUDITORÍA

INFORME DE AUDITORIA

CLIENTE: PLANTA DE CARBÓN. INVERSIONES PINZÓN MARTINEZ, S.A.

FECHA DE INICIO: Lunes, 10 de Junio de 2019 NO. DE AUDITORIA: 4

UBICACIÓN: Carrera 10, 3-12 Zipaquirá, Cundinamarca.

 Determinar la efectividad del Sistema de Gestión de Calidad.


 Identificar las áreas de mejora potencial.
OBJETIVOS:
 Diagnosticar las no conformidades que existan en el área de “Compras
y proveedores” para contribuir con la mejora de su SGC.

Constatar que las políticas, programas y procedimientos establecidos por la


ALCANCE:
organización se cumplen en el departamento de “Compra y proveedores”

Según la NTC - ISO 9001:2015, en el numeral 8.4: “Control de los procesos,


productos y servicios suministrados externamente”, establece que la
organización debe determinar y aplicar criterios para la evaluación, la
selección, el seguimiento del desempeño y la reevaluación de los
CRITERIOS: proveedores externos.

Uso de manuales e igualmente políticas de la empresa, esto con el fin de


constatar que los manejos, programas y procedimientos establecidos por la
organización se cumplan.

Evidencia relacionada:  El listado de proveedores se encuentra


 Listado de desactualizado desde el año 2015.
 No se tiene en cuenta el formato único de
proveedores
despachos y recibo de mercancía en el
HALLAZGOS  Formato único procedimiento.
de despachos  Todos los documentos y manuales de
 Manuales de procedimientos se encuentran
procedimientos debidamente archivados y organizados.

EQUIPO AUDITOR

Kate Acosta Logística y Desarrollo Gerente Log y Des


Alice Castillo Planificación Sup. Planificación
John Sáenz Calidad e Investigación Superintendente
CONCLUSIONES DE LA AUDITORIA

Se debe mantener toda la información relevante actualizada, como por


ejemplo: Las listas de los proveedores aprobados, igualmente se
recomienda la implementación de los manuales de calidad en la
dependencia, y de la misma forma mantener estos documentos en
constante actualización.

Es indispensable unificar el formato de solicitud de despachos y recibo,


o en el mejor de los casos, utilizar el que establece la política de Gestión
financiera, para el manejo correcto de la mercancía.

El personal demostró ser ordenado, sistemático, cuidadoso con el


manejo de información y responsable.

Se evidenció una gran colaboración por parte del personal auditado. A
la hora de realizar entrevistas, manifestaban sus testimonios de manera
clara, educadamente y sin inconvenientes. Mostraban un buen
desenvolvimiento al momento de ejecutar sus tareas y con mucha
destreza ofrecían sus demostraciones.

DECLARACIONES DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO

Se ha observado una respuesta óptima ante las recomendaciones, realizadas


por el equipo auditor, se ha evidenciado una buena evolución en cuanto al tema
de actualizaciones e implementación de formatos, demostrando de esta forma un
alto grado de responsabilidad del personal que lidera este departamento.

2. Diseñar el procedimiento mandatorio de auditoría interna de calidad, teniendo en


cuenta que este debe dar cumplimiento al siguiente requisito dispuesto en el
numeral 9.2 Auditoría interna de la Norma ISO 9001:2015.

“La empresa tiene que realizar las auditorías internas dentro de unos intervalos de
tiempo planificados, de ellas se obtendrá información muy valiosa acerca del
Sistema de Gestión de la Calidad”.
PLAN DE MEJORAMIENTO

DEPARTAMENTO COMPRA Y PROVEEDORES

1. Unificar los formatos de solicitud, entrega,


control, listas, etc.
2. Actualizar formatos, listados, e información en
ACCIONES CORRECTIVAS
constante variabilidad.
3. Mantenerse en continuo adiestramiento e
instrucción de información actualizada y afines.

ISO 9001:2015 (8.4) Control de los procesos, productos y servicios


CRITERIO
suministrados externamente. Políticas de la empresa.

Corregir las no conformidades que existan en el departamento para


ALCANCE
contribuir con la mejora de su Sistema de Gestión de Calidad.

1. Unificación de formatos para el manejo de la misma


información.
2. Actualización de listados y formas para evitar la olvido u
LOGROS A OBTENER
omisión de contacto de proveedores importantes.
3. Mantenerse en constante aprendizaje para alcanzar las
competencias inherentes al desarrollo de la labor asignada.

TIEMPO ESTIMADO 60 días contados a partir de la fecha de entrega del informe.

RESPONSABLE(S) Colaboradores involucrados en el proceso de auditoría.

CONCLUSIONES

Queda claro que la empresa debe realizar auditorías internas de su Sistema


de Gestión de la Calidad de forma periódica, para determinar la eficacia de los
procesos, para ello, tendrá que realizar una planificación, implementar y mantener
un programa auditoría que detalle los objetivos del programa de auditoría,
incluyendo el alcance de dicha auditoría.
Finalmente, el informe final, no es más que el resumen de todo el proceso de
auditoría, los hallazgos, las recomendaciones y claramente, conformidades y no
conformidades a corregir, teniendo siempre en cuenta los criterios a seguir, esto con
el fin de impactar en aras al crecimiento y desarrollo de una empresa.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy