5 Recomendaciones de Profesionales para Mejorar en Ajedrez
5 Recomendaciones de Profesionales para Mejorar en Ajedrez
5 Recomendaciones de Profesionales para Mejorar en Ajedrez
Aprende los motifs t�cticos BASICOS � con�celos y memor�zalos y al decirte que los
conozcas y los memorices me refiero a que los movimientos lleguen de manera natural
como si multiplicaras 4 por 4. La Clavada, El ataque Doble, Pizas Atrapadas,
Remover la defensa, Rayos x, etc. Todos ellos son los motifs t�cticos b�sicos.
Recuerda que muchos de los juegos entre Amateur, muchas de las veces NO se decide
por lo bien que hayas jugado la apertura o que tan bueno eres en la estrategia
durante el medio juego. Se deciden por un error t�ctico!
Hay que ir a lo b�sico!
----------------------------------
Piensa como un Fuerte Ajedrecista
Una amenaza podr�a ser: Un ataque de mate u otro tipo de ataque al Rey, ganancia de
material, ganar una muy buena posici�n para una pieza, ganar control de un cuadro,
columna o diagonal importante, u otra ventaja t�ctica o estrat�gica que tu oponente
podr�a ganar en su(s) siguiente(s) movimiento(s).
Entonces, debes evaluar cual de las amenazas son reales. No todas son REALES y
precisamente en este discernimiento muchos ajedrecistas cometen errores. Por
ejemplo: si tu oponente esta tratando de ganar el par de alfiles, tu debes evaluar
si esta amenaza es realmente negativa para ti exactamente en esa posici�n concreta
que tienen en el tablero. Solo las amenazas reales deben ser tomadas en cuenta.
Casi todo movimiento tiene un efecto positivo y un efecto colateral el cual puede
ser negativo (los movimientos en el ajedrez tienen su mas y su menos). Por ejemplo:
al mover al Alfil de c8 a f5, los Negros est�n ganando control de la diagonal b1-
h7, PERO, al mismo tiempo, est�n perdiendo protecci�n del pe�n de b7.
Tambi�n, siempre debes evaluar las consecuencias de tus propios movimientos antes
de realizarlos.
La consecuencia de los movimientos regularmente tienen una naturaleza geom�trica y
estos pueden ser: apertura de una columna o una diagonal, bloquear una pieza con
otra, debilitar un cuadro o una estructura de peones, dejar una pieza sin defensa,
etc.
=========================================
Una vez que seleccionas una apertura, aseg�rate de tener el tiempo necesario para
perfeccionarla y aprender los planes de juegos. Algunas aperturas, como la Defensa
Siciliana, es incre�blemente extensa y requiere much�simo tiempo para aprender y
entener los planes de medio juego. Si no vas a tener suficiente tiempo para
dedicarle a su aprendizaje es mejor elegir otra apertura que sea mas compacta.
Nunca te olvides del centro!!. Recuerda siempre la importancia del centro del
tablero. Asegurate que tus piezas se desarrollan de tal forma que contribuyen al
dominio de las casillas centrales.
Sobre todo en los blitz o juegos a 3 o 5 minutos son muy comunes los gambitos
durante la apertura. Siempre que est�s tentado a tomar el pe�n �de Regalo� que te
est� ofreciendo tu oponente aseg�rate que conoces lo que esta intentando hacer tu
oponente
Es muy importante recordar que una partida es entre 2 jugadores, no solo uno. As�
que no importa que tan emocionado est�s con tus propios planes, siempre aseg�rate
de preguntarte sobre cu�les son las intensiones de los movimientos de tu oponentes.
Recordemos que no somos una computadora, de tal manera que ser�a imposible que
estemos calculando en cada uno de los movimientos que realicemos. As� que es
importante aprender a identificar cuando debemos invertir el tiempo en el c�lculo
de la elecci�n del mejor movimiento y cuando debemos de confiar en nuestra
intuici�n.
Aun cuando suena muy l�gica esta recomendaci�n, lo que es una realidad es que los
jugadores olvidan el realizar un plan de juego observando todo el panorama
completo, de tal manera que los movimientos formen parte de un plan principal. No
cometan el error de olvidarte de elegir un plan!
Ahora que muchas piezas ya han salido del tablero, es necesario que en cada
movimiento se realice un buen c�lculo de manera m�s profunda. Evita que tu oponente
te sorprenda con alg�n movimiento que no hayas considerado en tus an�lisis.
Existen muchos finales de juego los cuales no ganaras a menos que hayas aprendido
como ganarlos con anterioridad. As� que es una buena inversi�n de tu tiempo en la
preparaci�n de los finales de juego y enf�cate en aquellos que sean los que mas
frecuentemente se encuentran en la pr�ctica.