Instructivo de Elaboración de Documentos
Instructivo de Elaboración de Documentos
Instructivo de Elaboración de Documentos
1. OBJETIVO
Establecer la normatividad para la elaboración de los documentos del Proceso de
Acreditación en base a los requisitos del Modelo de Acreditación para Programas de
Estudio y lo establecido en el Programa de Estudios de Ingeniería Química del Gas
Natural y Energía.
2. ALCANCE
Es de aplicación para todos los documentos emitidos del Comité Interno de Acreditación
hacia el Programa de Estudios de Ingeniería Química del Gas Natural y Energía.
4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
4.1. DOCUMENTO
Datos que poseen significado y su medio de soporte.
4.2. INSTRUCTIVO
Documento que provee información detallada sobre "cómo” efectuar las
actividades de los procesos en forma consistente.
4.3. COMITÉ INTERNO DE ACREDITACIÓN
Comité interno encargado del proceso de acreditación.
4.4. PRESIDENTE DEL COMITÉ INTERNO DE ACREDITACIÓN
Es el representante del Comité de Acreditación.
4.5. SINEACE
Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad
Educativa.
5. LINEAMIENTOS GENERALES
5.1 El Presidente del Comité Interno de Acreditación y el Comité Interno de
Acreditación son los responsables de cumplir y hacer cumplir el presente
instructivo asegurando su implementación y control respectivo.
6. DESARROLLO
6.1. Encabezado de los Documentos
a) Procedimientos, Instructivos y otros documentos:
Todas las hojas de los documentos del Proceso de Acreditación del Programa
de Estudios de Ingeniería Química del Gas Natural y Energía, tienen el
siguiente encabezado de identificación, a excepción de reglamentos,
directivas, y manuales que por su origen o naturaleza no se ajusten a la
estructura, los cuales podrán tener formato libre.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA QUÍMICA
DEL GAS NATURAL Y ENERGÍA
COMITÉ INTERNO DE ACREDITACIÓN Pág. 3 de 6
2. ALCANCE
Indicar el ámbito y/o fronteras para la aplicación del documento, así
como cualquier factor limitativo.
4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
Definición de los términos implicados para la aplicación del
procedimiento, además se detallan las abreviaturas con su
significado, debiendo ser presentados en orden alfabético, que serán
de uso convencional.
5. LINEAMIENTOS GENERALES
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA QUÍMICA
DEL GAS NATURAL Y ENERGÍA
COMITÉ INTERNO DE ACREDITACIÓN Pág. 4 de 6
6. DESARROLLO
6.1 Nombre del Procedimiento
A. Descripción de Actividades
Cuadro de actividades, que describe de forma detallada cada
una de las actividades de los procesos. Se debe considerar
la siguiente estructura.
DESCRIPCIÓN DE LA
Nº RESPONSABLE REGISTRO
ACTIVIDAD
7. REGISTROS
Se lista los registros que se mencionan en el cuadro de actividades
(Columna derecha)
8. ANEXOS
Se detallan los anexos que irán al final del documento.
1. OBJETIVO
Establecer el objetivo que se debe conseguir con el instructivo.
2. ALCANCE
Indicar el ámbito y/o fronteras para la aplicación del documento, así
como cualquier factor limitativo.
4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
Definición de los términos implicados para la aplicación del
instructivo, además se detallan las abreviaturas con su significado,
debiendo ser presentados en orden alfabético, que serán de uso
convencional.
5. LINEAMIENTOS GENERALES
Definir claramente las responsabilidades de las actividades
asignadas en el documento.
6. DESARROLLO
Detallar las actividades que se deben desarrollar.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA QUÍMICA
DEL GAS NATURAL Y ENERGÍA
COMITÉ INTERNO DE ACREDITACIÓN Pág. 6 de 6
7. REGISTROS
Se lista los registros que se generan como resultado de la ejecución
del instructivo.
8. ANEXOS
Se detallan los anexos que irán al final del documento
Nota: Si algún capítulo de esta estructura no contiene algún texto se
indica “No Aplica”.
7. REGISTROS
No aplica.
8. ANEXOS
No aplica