11 Semana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

Asignatura: Auditoria Financiera I

DOCENTE: Mg. CPCC. Marcial Medina Vigo


Lista de actividades a
desarrollar con un propósito
específico
Definir el qué y el cómo lograr propósitos

Validar información

Registrar la evaluación de hechos o eventos

Evidenciar trabajo del auditor

Faciltar monitereo y supervisión del trabajo


Debe ser elaborado por el equipo auditor y
validado en Mesa de Trabajo

Debe ser aprobado por el coordinador del


proyecto de auditoría

Deben elaborarse con enfoque integral

Son parte de los papeles de trabajo


Secuencia lógica
y coherente de
actividades con un propósito
específico
CONTENIDO DEL PROGRAMA DE AUDITORIA

Existen muchas formas y modalidades de un programa de Auditoría, desde el


punto de vista del grado de detalle a que llegue, se les clasifica en programas
generales y programas detallados.

Los programas de Auditoría generales, son aquellos que se limitan a un


enunciado genérico de las técnicas a aplicarse.

Los programas de Auditoría detallados, son aquellos en los cuales se


describen con mayor minuciosidad la forma práctica de aplicar los
procedimientos y técnicas de Auditoría.
VENTAJAS DEL PROGRAMA DE AUDITORIA

1. - Fija la responsabilidad por cada procedimiento establecido.


2. - Efectúa una adecuada distribución del trabajo entre los componentes del equipo de
Auditoria, y una permanente coordinación de labores entre los mismos.
3. - Establece una rutina de trabajo económico y eficiente.
4. - Ayuda a evitar la omisión de procedimientos necesarios.
5. - Sirve como un historial del trabajo efectuado y como una guía para futuros trabajos.
6. - Facilita la revisión del trabajo por un supervisor o socio.
7. - Asegura una adherencia a los Principios y Normas de Auditoria.
8. - Respalda con documentos el alcance de la Auditoria.
9. - Proporciona las pruebas que demuestren que el trabajo fue efectivamente realizado
cuando era necesario.
DEFINICIÓN

La elaboración del programa


Detalla los siguientes de Auditoría es una
aspectos de la responsabilidad del Auditor
auditoría

NATURALEZA PROGRAMA TENTATIVO

ALCANCE

OPORTUNIDAD PROGRAMA DEFINITIVO


OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE AUDITORÍA

Facilitar el acceso al trabajo en


forma ordenada o planeada

Proporcionar los datos sobre la


apreciación de los procedimientos

Dirigir el curso del examen

Facilitar una constancia del trabajo


realizado
TIPOS DE PROGRAMAS DE AUDITORÍA

a) Desde el punto de vista del grado de


detalle a que llegan los programas:

Programas Generales

Programas Detallados

b) Desde el punto de vista de su relación


con un trabajo concreto:

Programas Estándar

Programas Específicos
VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS DESVENTAJAS

Especifica el trabajo esencial que se Tendencia de considerar el


ha de realizar. programa como un útil que
establece un límite de trabajo y de
responsabilidades.
Promueve la distribución eficaz del
trabajo
Guía para la aplicación de los
procedimientos de forma
Facilita la creación de rutinas automática, sin necesidad de hacer
metódicas que permiten un ahorro consideraciones.
de tiempo.

Asigna responsabilidades por el


trabajo realizado

Sirve de guía para ejercicios


posteriores como de reunión de
programas.
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA DE AUDITORÍA

1 Objetivos general y/o específicos de


los procedimientos a realizar
Referencias a los papeles de trabajo

Período a evaluar
2 Procedimientos

Responsables de las pruebas y


revisión de las mismas

Duración de la prueba

3
Cuestionario de control interno
Formulación de preguntas
FORMATO DE UN PROGRAMA DE AUDITORIA FINANCIERA
CUERPO DEL PROGRAMA
Hecho por Referencia Fecha

CAJA
Ejecutar el programa de control interno relativo a caja,
bancos e inversiones temporales.
Preliminar
Determinar cuántos fondos existen de caja.
Determinar qué otros valores existen en caja.
Investigar la fecha del último reembolso de fondos.
Efectuar arqueos simultáneos (con el fin de evitar
traslados de fondos).
Verificar que no existen comprobantes con fecha
anterior al último reembolso.
Obtener la firma del cajero de conformidad con la
devolución de los fondos arqueados.
Hecho por Referencia Fecha

FINAL
1. Verificar que no existen comprobantes por pagos al cierre.
2. Efectuar el corte de ingresos y probar su correcto registro.

BANCOS
Preliminar
1. Investigar las cuentas bancarias en existencia.
2. Solicitar las conciliaciones bancarias y revisarlas, por simple
inspección, investigando partidas antiguas o extrañas.
3. Preparar las confirmaciones bancarias solicitando saldos al
cierre.
4. Efectuar corte de cheques y su correcto registro.
5. Cruzar los saldos según bancos de la conciliación contra las
conciliaciones bancarias, investigar diferencias.
Hecho por Referencia Fecha

6. Revisar que los saldos según libros coincidan con el de las


conciliaciones.
7. Verificar que los cheques en tránsito están registrados en el
estado de cuenta del período posterior.
8. Relacionar e investigar todos los cheques encontrados al
realizar la prueba anterior que se emitieron a nombre de
bancos, ejecutivos y afiliadas y todos aquellos que padezcan
anormales en cuanto a su naturaleza, beneficiario y valor,
con el fin de determinar que corresponden a transacciones
legítimas.
9. Verificar que las remesas en tránsito están registradas en el
estado de cuenta del período posterior y verificar las
cantidades registradas en libros.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy