DMCS U2 Ea Sevo
DMCS U2 Ea Sevo
DMCS U2 Ea Sevo
Unidad 2.
Normalización en calidad de software
Propósito:
Analizar la estructura de modelo de proceso de REFERENCIA DE PROCESOS-
MOPROSOFT en sus 3 niveles y 9 procesos, conozcas los pasos del proceso de verificación
efectuado por NYCE y fases de Implementación del modelo en una empresa para lograr
resultados de éxito.
Instrucciones:
Análisis del caso de estudio:
URL: https://www.lobos.com.mx/
5. Analiza el contexto de la empresa del caso de estudio y elabora un estudio FODA para
identificar las ventajas competitivas de obtener su dictaminación Moprosoft Nivel 5.
7. Concluye las ventajas de las fábricas de software mexicanas que han implementado el
modelo referido en esta norma y aspectos que pueden guiar al éxito.
Una de las principales ventajas que obtienen las empresas de software mexicanas que
implementan del modelo Moprosoft es que permiten demostrar la capacidad de sus procesos
y con esto hacerlas más competitivas ya sean pequeñas o medianas ya que le permite el
acceso a las prácticas de ingeniería de clase mundial además de que les permite que se
incremente su capacidad para ofrecer servicios con calidad y así puedan alcanzar los niveles
internacionales de competitividad, además de que sus beneficios económicos se verán
acrecentados ya que los clientes preferirán los productos que cuenten o implementen este tipo
de modelo ya que la calidad de sus productos se ve elevada en comparación con los
desarrolladores que no implementen este modelo en sus productos.
Bibliografía:
Mario Gpe Aguilar Cruz. (2013). ¿Que es Moprosoft?. 2018, de WordPress Sitio web:
https://sistemascalidad.wordpress.com/que-es-moprosoft/
Escuela Europea de Excelencia. (2017). Norma ISO 9001: Diseño y desarrollo en la industria
del software. 2018, de Escuela Europea de Excelencia Sitio web: https://www.nueva-iso-9001-
2015.com/2017/02/norma-iso-9001-desarrollo-software/
Norberto Osorio Beltrán, Gloria Castro León. (2011). Gestión de calidad en desarrollo de
software. 2018, de Universidad Nacional Mayor de San Marcos Sitio web:
http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sistem/article/viewFile/5642/4889