Modelos de Calidad de Software (DS-DMCS-2101-B2-002) : División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología Asignatura
Modelos de Calidad de Software (DS-DMCS-2101-B2-002) : División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología Asignatura
Modelos de Calidad de Software (DS-DMCS-2101-B2-002) : División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología Asignatura
Asignatura:
Docente en línea:
Unidad 3
Actividad 1
(DMCS_U3_A1_SIGL)
Relacionar modelos de calidad de software clásico y actual
Índice de Contenido
Enlace de la actividad:...............................................................................................................................3
Objetivo o Propósito de la actividad de aprendizaje:................................................................................4
Indicaciones de la actividad.......................................................................................................................4
Introducción...............................................................................................................................................5
Desarrollo de la actividad..........................................................................................................................6
Modelo de calidad McCall..........................................................................................................................6
Modelo de calidad Boehm.........................................................................................................................7
Modelo de calidad Boehm.........................................................................................................................8
De los modelos elegidos en el punto anterior, elabora una tabla comparativa con las siguientes
columnas....................................................................................................................................................9
Concluye la importancia de los modelos clasicos de calidad de software..............................................10
Conclusión...............................................................................................................................................11
Fuentes de consulta:...............................................................................................................................12
Enlace de la actividad:
https://campus.unadmexico.mx/pluginfile.php/82199/mod_forum/attachment/1161104/PD_Modelosdeca
lidaddesoftware_U3.pdf?forcedownload=1
Objetivo o Propósito de la actividad de aprendizaje:
El propósito de la actividad es: analizar los modelos de calidad clásicos más comunes identificando la
estructura jerárquica de los atributos de calidad de dichos modelos e interpretar que aspecto evalúan
para detectar aquellos más importantes y poder realizar la comparación entre estas características de
calidad.
Indicaciones de la actividad
Primera parte.
3-. Utiliza las normas APA para efectuar citas textuales cortas y/o largas para asegurar dar crédito a los
autores de las fuentes que consultes y con ello evitar faltas en la integridad académica.
Adicionalmente anexa la bibliografía en formato APA. Recuerda que las citas y bibliología son aspectos
distintos. De no cumplir con este requisito el trabajo no podrá ser evaluado (sin oportunidad a reenviar
tu trabajo quedando registrada la calificación asignada).
4.- Concluye la importancia de los modelos clasicos de calidad de software.
5.- Guarda tu archivo con el nombre DMCS_U2_A1_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras
de tu primer nombre, la Y por tu primer apellido y la Z por tu segundo apellido.
Archivo de Word.
No se recibirá la tarea en archivo pdf
Introducción
Los Modelos de Calidad del software, son artefactos especificamente diseñados y contruidos para
soportar evaluaciones y selección de componentes de software. Permite la definición estrcuturada de
criterios de evaluación, la especificación de requerimientos, la descripción de componentes en relación
a ellos y la identificación de desajustes de manera sistemática facilitando el proceso de evaluación y
selección del software.
Desarrollo de la actividad
De los modelos elegidos en el punto anterior, elabora una tabla comparativa con las siguientes
columnas:
Nombre del Características Diferencias Estructura jerárquica
modelo comunes (que
comparten)
McCall Permite controlar y Ser históricamente el Comprende 11 factores
coordinar la calidad del primero. de calidad y tiene tres
software. etapas definidas:
Sirvió de base para factores, criterios y
Factores y criterios de otros modelos, como el métricas.
evaluación de la modelo Boehm.
calidad
Es uno de los más
Se puede utilizar no difundidos.
para uno sino para
varios proyectos.
Implica más trabajo y
Más reusable y menos costos por la cantidad
rígido. de métricas que se
utilizan.
Se puede utilizar no
para uno sino para
varios proyectos.
Son modelos que permiten medir los avances en calidad, además que sirven de base para los modelos
actuales, enfocandose en la calidad del software, utilizando métricas cuantificables y fomentando las
buenas prácticas en el desarrollo de software.
Conclusión
Con el desarrollo de esta actividad, logramos comprender los modelos clasicos de calidad de software,
observando sus características principales, además de observar que son bases importantes para los
modelos actuales y que todos van enfocados a la medición de la calidad.
Fuentes de consulta:
Callejas Cuervo, M., Alarcón Aldana, A.C, y Álvarez Carreño, A.M (2017). Modelos de calidad del
software, un estado del arte. Revista Ingeniería y Tecnología. 13(1), [236-250]. Recuperado de
http://www.scielo.org.co/pdf/entra/v13n1/1900-3803-entra-13-01-00236.pdf
Gabriel Gomez . (06 de may de 2014). Cuadro comparativo sobre los modelos de calidad. 18 de Mayo
del 2021, de Gabriel Gomez Sitio web: https://es.slideshare.net/GabrielGomez17/cuadro-comparativo-
sobre-los-modelos-de-calidad-lobo
Contenido de la Unidad 3:
Universidad Abierta y a Distancia de México División de Ciencias Exactas Ingeniería y Tecnología.
(2021). Ingeniería en Desarrollo de Software 6º Semestre Programa de la asignatura: Modelos de
calidad de software Unidad 1. Fundamentos de calidad. 12 de Abril del 2021, de Universidad Abierta y
a Distancia de México Sitio web:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCEIT/BLOQUE2/DS/06/DMCS/U1/descargables/DMCS_U
1_Contenido.pdf