Silabo Microbiológia General
Silabo Microbiológia General
Silabo Microbiológia General
SILABO
I. INTRODUCCIÓN.
La Microbiología es una ciencia biológica extraordinariamente relevante para la
humanidad, dado que los microorganismos están presentes en todos los hábitats y ecosistemas
de la Tierra y sus actividades presentan una gran incidencia en numerosísimos ámbitos de
interés.
Las actividades microbianas sustentan los ciclos biogeoquímicos de la Tierra: los ciclos
del carbono, del nitrógeno, del azufre o del fósforo dependen de modo fundamental de los
microorganismos.
V. EVALUACIÓN GENERAL
Para la evaluación del estudiante del curso se considerará las capacidades y actitudes
demostradas a lo largo del desarrollo de curso durante el semestre, Se evaluará a los
estudiantes considerando la naturaleza de los contenidos de acuerdo con las normas y
disposiciones propuestas por la Universidad considerando una evaluación de conocimientos,
permanente, aditiva e integral.
La nota de los exámenes de cada unidad será de 0-20, notas de informes de 0-20, (la
nota de la tercera unidad el estudiante presentará un trabajo de investigación impreso y será
sustentado, (desarrollándose durante el curso), los trabajos prácticos, participaciones, talleres,
etc., 0-20; y estos a su vez serán ponderado de acuerdos al cuadro siguiente:
Unidad de
Entrega al
aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
sistema
evaluada
I Conocimiento: examen escrito (8%) 20% 1
Control de lectura (8%)
Trabajos encargados, intervenciones, etc. (4%)
VI. BIBLIOGRAFÍA
Webgrafía
1. www.microorganismos.com.br/lib_c27_t11.htm
2. https://blogsostenible.wordpress.com/...ecologia-sostenibilidad/libro-ciencias-ambienta
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY Nro. 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
VII. CRONOGRAMA
Semana Fecha Actividad de aprendizaje Obs.
Unidad
1 Exposición de silabo
I Microbiología
Introducción y generalidades
2
Historia de la microbiología
Las primeras observaciones
3
El debate sobre la generación espontánea
La edad de oro de la microbiología
4
Importancia de la Microbiología
Reciclar elementos vitales
Utilización de microbios para tratamiento de aguas
residuales
Microbiología industrial
5
Clasificación de la Microbiología
El sistema de los cinco reinos
El sistema de los tres reinos
6
Microscopía: Instrumentos, preparación de muestras.
Evaluación de la I Unidad.
7
II El mundo microbiano: Bacterias, Hongos, Protozoos y Algas
8
Célula Procariota: Tamaño, Morfología y disposición de las
células bacterianas. Estructuras externas de la pared
celular. Pared celular y Estructuras internas de la pared
celular.
9
Célula Eucariótica: Flagelos y cilios, Pared celular,
membrana citoplasmática, citoplasma. La evolución de las
eucariotas.
10
Principales grupos de bacterias: Morfología, estructura,
forma y agrupación.
11
Virus: Estructura y replicación viral, clasificación.
12
Hongos: Estructura y clasificación. Micosis superficial y
cutánea.
Evaluación de la II Unidad.
13
III Enzimas: Componentes de una enzima, mecanismo de
acción enzimática. Clasificación de las enzimas.
14
Mecanismos de producción de energía: Oxido-reducción,
Generación de ATP
15
Modelos nutricionales de los organismos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY Nro. 29074
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
Ecología microbiana
16 Principales enfermedades transmitidas por el suelo, aire y
agua.
17
Métodos de investigación para el diagnóstico de
enfermedades y vigilancia epidemiológica.
Presentación y exposición del trabajo
Evaluación de la III Unidad.
___________________________________
M.Sc. LYCET MARIA CÁCERES BUSTINZA
Docente de la Escuela Prof. en Ind. Alimen.