Motor Stirling
Motor Stirling
Motor Stirling
COATZACOALCOS
INGENIERIA PETROLERA
CONTENIDO
1. Introducción.
En los últimos tiempos y debido en gran parte al aumento del precio del petróleo
(además de a las grandes emisiones de dióxido. Tal es el caso del motor Stirling,
inventado en 1816. Aparte de ser un motor muy eficiente, en la práctica es el
motor que más se acerca al rendimiento perfecto. Es relativamente barato y
sencillo de construir.
El motor que vamos a utilizar es el Stirling de tipo alfa (con dos pistones .Este
tipo de motor es un poco distinto pero funciona con el mismo principio
termodinámico). El motor está compuesto por dos fuentes distintas: una de calor y
otra fría.
FUNDAMENTO TEÓRICO.
MATERIALES.
2 Discos de recortes
1 plastia cero
1 Plaquita de luz LED
Tuercas
Conseguiremos 2 discos de los que son utilizados para cortar PVC y en los
huecos de en medio colocaremos el pequeño aparato que construimos con los
círculos de aluminio; lo aseguraremos con tornillos para que no se muevan.
De los discos duros de unas laptops los abriremos y sacaremos los pequeños
brazos que tienen los cuales adaptaremos al disco grande que aviamos hecho,
para después con un soporte anexarle los dos rayos de bicicleta a cada brazo.
A las dos jeringas le pondremos plastia cero el cual va a ir pegado al otro lado
del rayo de la bicicleta para así poder tener nuestros dos pistones.
Imagen 4. Montado.
Si el pistón va hacia arriba, se hace fluir a través de aire caliente y ocupa una
parte de la energía del aire entonces - lo almacena. Si el pistón va hacia abajo, 13
se hace fluir a través de aire frío y ahora entrega su energía almacenada. El pistón
ayuda a fin de evitar pérdidas de energía. También debido a la regenerador, los
motores Stirling alcanzar eficiencias excelentes.
CÁLCULOS Y RESULTADOS.
De esto se concluye que el motor tiene una mayor eficiencia debido a que
produce el trasvase del fluido de una cámara a otra condicionándolo a la
temperatura de la cámara en que se encuentra, sin aporte externo de calor
Basta con decir que los motores Stirling funcionan con un ciclo de cuatro partes
en el cual el aire dentro del motor es cíclicamente comprimido, calentado,
expandido, y enfriado, y mientras esto ocurre, el motor genera trabajo útil.
USOS Y APLICACIONES.
CONCLUSIONES.
CRÉDITOS.
Bibliografía.
Kraemer S. (15 de octubre de 1981). “el motor del futuro”, ¿Cómo ves?, México, año 5,
No 40. pp. 16-19. De la Herrán José. “El motor Stirling, reto a la tecnología”,
Información científica y tecnológica, México, Vol. 3 Núm. 55. pp. 4-1