Saneamiento Básico
Saneamiento Básico
Saneamiento Básico
I. INTRODUCCIÓN
DEMOGRAFÍA……….
según el último. censo nos muestra que la comunidad no cuenta con todos los
servicios básicos ya que ellos viven en condiciones precarias. (falta palabra de
enlace con el otro párrafo, mejore redacción)
la comunidad de chusñupa se caracteriza por ser una zona arida con poca
producción en cuanto a la agricultura (papa, cebada y quinua), ganadería ( vacas
lecheras). En imágenes se observa llamas y no vacas
los ámbitos donde se desarrolla, para con ello lograr un total criterio de
Quehacer profesional.
Aceptación
Este principio va muy de la mano con el anterior. En este principio como su nombre lo dice
hay que aceptar a las personas como son como piensen, sean altas, bajitas, delgados,
robustos como sea que sean hay que aceptarlas son personas. Simplemente es una
persona un ser humano, y por el simple hecho de ser una persona es por lo que lo o la
debemos de tratar.
Principio de autodeterminación
Este principio nos habla de que nosotros solo somos Trabajadores Sociales y solo
apóyanoslas decisiones o ayudamos a que los sujetos de estudios vean el pro y los contra
de cierta situación, pero NO podemos decidir por ellos.
Principios ideológicos
Igualdad: todos somos iguales nadie es más ni menos somos personas. Solidaridad:
unirnos al sujeto motivo de estudio, apoyarlo. Libertad: somos libres de decidir sobre
nuestras necesidades
¿QUE ES ROL?
Otra acepción de rol, que se desprende del latín tardío rotŭlus, que significa
‘ruedecita’, puede referirse a un rollo o rolde, o a una lista o enumeración.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Imagen Nª 1
Fuente elaboracion………………….
CLIMA :Arido-frio
DEMOGRAFIA
Total de la población:
CONCLUSIONES
Lo que se concluye con este ensayo es ver más allá de nosotros mismos
enfrentarnos con la realidad y hacer que la población entienda la importancia que
tiene este tema y que se involucren de lleno con los las responsabilidades que
ellos tienen frente a un adecuado saneamiento la cual guarda relación con su
propia salud y la de sus hijos en su medio ambiente.
El trabajador social está en constante interacción con su entorno por lo tanto ese
deberá ser un guardián de la naturaleza con un total criterio de sostenibilidad
influyendo positivamente en la gente para que consiente dice sobre la
importancia que tiene cuidar nuestro planeta o casa grande es aquí que esté
desempeña varios roles a lo largo de su quehacer profesional rola está la Eco
tales como funciones actividades planificando sobre el saneamiento básico rural.
SUGERENCIAS
Bibliografía
Web grafía:
Imagen Nº 1
Imagen Nº 2
Imagen Nº 3
Fuente: ……………………
Imagen Nº 4
Fuente:……………………
Imagen Nº 5
Fuente …………
OBSERVACIONES:
DE REDACCIÓN
DE FODO
EL DOCUMENTO ES UN ENSAYO, ¿CIERTO?
1. DE LA INTRODUCCIÓN
No refleja una redacción de la presentación general del ensayo
SUGERENCIA; debe tomar en cuenta que la introducción es una
manifestación genérica que describe en una página y de manera sencilla
la estructura total del ensayo.
2. DEL DESARROLLO