RECUPERACION 2 TRIMESTRE+1 - TERCERO - FyE-H Okidoki
RECUPERACION 2 TRIMESTRE+1 - TERCERO - FyE-H Okidoki
RECUPERACION 2 TRIMESTRE+1 - TERCERO - FyE-H Okidoki
LEE LOS DOS TEXTOS Y PON EN EL PARENTESIS, CON CUAL DE LAS RESPUESTAS DE LA SEGUNDA COLUMNA SE
RELACIONA
Los alumnos de tercer grado de la escuela Telesecundaria “Jaime Nunó” analizan y comentan el tema de la
secuencia 4, en relación con los ámbitos en los que participan y toman decisiones y que les permiten
desarrollarse como individuos.
Lee atentamente los textos de las preguntas 7, 8, 9, 10 y elige en el paréntesis a que ámbito se refiere.
7.- ( ) Juan, Pedro, Luciano, Manuela y Raquel se reúnen por las tardes
para ensayar algunas canciones. Ellos han decidido integrar un grupo que
cantara en la próxima fiesta que está organizando la asociación de
alumnos de las escuelas que existen en la comunidad donde viven. Los
temas de las canciones son escritos por Manuela y Luciano y la música A) el universo escolar
por Juan, Pedro y Raquel.
HISTORIA
“Superárea cultural que fue habitada por culturas más complejas con distinto grado de desarrollo, que
inició en el año 2500 a.n.e. y abarcó un espacio diverso donde había valles fríos y elevados, tierras áridas,
tierras ricas en corrientes y depósitos de agua, bosques, selvas, planicies costeras y llanuras…”
1. ¿En cuál de las siguientes opciones está el nombre de la cultura prehispánica ahí descrita?
2. ¿En cuál de los siguientes enunciados se describe la organización social que caracterizó a la
anterior civilización prehispánica?
“Era una unidad política que controlaba y administraba un territorio y del que dependían otros, a los que
se les llamaba ‘sujetos’. Tenía sus propios gobernantes que procedían de la nobleza y sus creencias y
rituales estaban relacionados con un Dios patrono. Además, contaban con una organización social del
trabajo y con mecanismos de tributación establecidos…”
3. ¿En cuál de las opciones se localiza el término que responde a las características descritas en
el cuadro?
4. ¿En cuál de los enunciados se expresa una de las funciones que tuvieron las Audiencias en
Nueva España?
d) Estaba encargada de administrar e impartir justicia, escuchar quejas del pueblo o las partes del conflicto.
Analiza el siguiente párrafo y contesta a las preguntas 6:
5. ¿En qué inciso se encuentra la palabra que responde al proceso antes descrito?
“La pertenencia a ellas daba a sus miembros una serie de derechos y privilegios que les otorgaba la
posibilidad de defender sus intereses de grupo.
Consolidaron sus espacios de poder e influyeron en los destinos de Nueva España, gracias a la situación
de la monarquía española que durante este siglo estuvo dominada por sus necesidades económicas y
que vio en sus posesiones americanas una fuente de ingresos…”
6. ¿En cuál de las opciones se encuentra la institución que fue considerada la más poderosa de
Nueva España, con tuvo más dinero y que fue dueña de tierras?
9.( ) ¿En qué inciso se localiza el grupo social que vivió y d) Contar con jornadas largas y
trabajó en esas tierras? con ingresos mínimos.