Gases y Efecto Invernadero
Gases y Efecto Invernadero
Gases y Efecto Invernadero
1. El efecto invernadero
El efecto invernadero es un fenmeno que se compara con la captura trmica que produce un
invernadero2; los gases en la atmsfera actan como un cristal que retienen parte de la energa
solar que debe salir; la instalacin de esos gases en la atmsfera son el producto de dos tipos de
acciones:
Acciones naturales del efecto invernadero: son por acciones de la naturaleza como los
volcanes, la evaporacin de los ocanos y otros; esta importante accin ayuda a mantener
la temperatura adecuada de la tierra.
Acciones antropognico del efecto invernadero: son las producidas por las actividades del
hombre, en la cual utiliza agentes fsiles como por ejemplo para el transporte.
Podemos decir que las acciones antropognico es un adicional a los gases que se producen de
forma natural que van a la atmsfera; es importante mencionar que el efecto invernadero es un
fenmeno natural importante para la vida en el planeta, si no existieran el fenmeno del efecto
invernadero el planeta seria helado posiblemente 30C ms frio, tendramos temperaturas de -
19C aproximadamente como temperatura global; en resumen el efecto invernadero lo
necesitamos, pero controlado (Bolufer, 2012).
En el marco de las Naciones Unidas, el protocolo de Kioto (Naciones Unidas , 1998) establece
lmites para seis GEI:
1
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
Dixido de carbono - CO2: es el responsable del 70% de los gases con efecto invernadero;
este gas se produce por la combustin de petrleo, gas natural, carbn y otros agentes
fsiles; se produce por ejemplo en la fabricacin de cemento 3 y el transporte.
Metano - CH4: es el responsable del 20% de los GEI; este gas se produce por ejemplo por la
quema de biomasa, la descomposicin de desechos orgnicos, los pantanos lo emiten de
forma natural, la ganadera4 y la agricultura5.
xido nitroso - N2O: es el responsable del 7% de los gases con efecto invernadero; se
produce por ejemplo en los procesos industriales y la quema de biomasa.
Vapor de agua: no est incluido en el protocolo de Kioto, pero es el que tiene ms afecto
invernadero, por su capacidad de retener el calor que emana la superficie de la tierra; lo anterior
determina que el aumento de la humedad en la atmsfera amplifica el calentamiento producido
por el CO2; el vapor de agua es considerado el mayor gas con efecto invernadero, son muy pocas
las cantidades de vapor de agua que el hombre aporta a la atmsfera, pero el aire calentado
producto del calentamiento global puede retener mucha ms humedad (Comisin Europea)
(Hansen, 2008); el vapor de agua tiene una permaneca corta en la atmsfera.
En resumen, los anteriores gases tienen la capacidad de retener el reflejo de la energa solar que
es reflejada por la tierra, los anteriores gases mencionados absorben y retienen este calor en la
atmsfera.
Capitulo: 2. Gases efecto invernadero - GEI
2
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
3. La permanencia de los GEI
El vapor de agua tiene una duracin de pocos das en la atmsfera, caso contrario ocurre en la
disipacin o degradacin natural de los GEI en la atmsfera; el tiempo es el siguiente:
La permanencia de los gases con efecto invernadero en la atmsfera debido a la actividad humana
han creado el desequilibrio entre la radiacin solar entrante y la radiacin que debe salir del
planeta (reflejada por la tierra), al retenerla se causa el aumento de la temperatura global del
planeta; vemos un ejemplo en la imagen 1 de cmo ocurre:
Como lo muestra la imagen anterior, los pasos del efecto invernadero son:
Paso 1: los rayos solares entran al planeta y son absorbidos por la superficie terrestre.
Paso 2: la superficie terrestre reenva una parte de la energa a la atmsfera.
Capitulo: 3. La permanencia de los GEI
Paso 3: la capa de gases con efecto invernadero y el vapor de agua, evitan que una parte
de la energa trmica regrese al espacio; esta retencin causa un calentamiento global.
6 Este es el tiempo que transcurre, despus que el 60% de la cantidad de una sustancia comience a degradarse.
3
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
4. Potencial de calentamiento global
El potencial de calentamiento global es el coeficiente de eficacidad relativa de los diferentes GEI
comparado con el CO2, esto presenta el potencial que tiene para el calentamiento global; los
valores son los siguientes:
La comparacin anterior nos muestra que el CO2 es el gas que se encuentra en mayor cantidad en
la atmsfera, pero con un bajo potencial de calentamiento, caso contrario ocurre con los otros
GEI.
Con los valores de la tabla anterior se realiza la equivalencia del potencial de calentamiento el cual
llamamos equivalente de CO2 o equivalente de dixido de carbono (CO2eq o Carbon Dioxide
Equivalent, en ingls); por ejemplo, si emitimos 100Kg de Metano (CH4), que tiene un potencial de
calentamiento de 21, el resultado es el siguiente: CO2eq metano = 100Kg CH4 x 21 = 2100 CO2eq.
4. Imgenes de emisiones
Es interesante ver las imgenes de emisiones de CO2:
4
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
La primera imagen es la produccin elctrica la cual se hace a kilmetros de donde vivimos y la
utilizamos, esas emisiones muchas veces podemos decir que estn escondidas, en la segunda la
que se utiliza localmente como para la calefaccin, en la tercera el transporte entre ellos los
vuelos en avin, y en la ltima la produccin industrial para nuestras necesidades como la ropa.
Resumen
La actividad humana a provocado el uso masivo de recursos fsiles que emiten CO2, y que
amenazan el equilibrio climtico del planeta.
Saber ms:
1. La atmsfera: es una capa gaseosa que envuelve la tierra encargada de proteger la vida en
el planeta; la atmsfera tiene tres funciones: 1. Evita temperaturas extremas; 2. Filtrar y
protegernos de los rayos ultravioletas y de los meteoritos; 3. Tiene una composicin del
aire adecuada para la vida; la atmsfera tiene 5 capas:
La troposfera, comienza a ras del suelo, es la capa donde estamos los habitantes del
planeta, tiene una altura que entre 12Km (Kilmetros) y 20Km aproximadamente
(por ejemplo, 17Km en el ecuador); la troposfera es donde se generan los cambios
meteorolgicos; la temperatura del aire en la troposfera disminuye a medida que
aumenta la altitud, en razn que el sol calienta la superficie terrestre, calentando la
parte inferior de esta capa; el CO2 se instalan en esta capa (SINC, 2009).
La estratosfera, en esta capa no se puede vivir por las altas presiones y la falta de
oxgeno; es importante mencionar que en esta capa esta la capa de ozono 7; muchas
aeronaves vuelan en esta capa por proporcionar una buena estabilidad.
La mesosfera, se encuentra entre una altura de 30Km y 80Km.
La termosfera, tambin llamada Ionosfera, es la capa donde vuelan los
transbordadores espaciales; esta capa es conductora de electricidad facilita las
transmisiones de radio y televisin por medio de ondas electromagnticas; en ella
se producen la destruccin de meteoritos.
La exosfera, es la zona de transicin entre la atmsfera y el espacio.
Capitulo: Resumen
7Capa de ozono: o la ozonosfera, tiene la importante tarea de absorber las radiaciones solares perjudiciales para los
seres vivos.
5
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
Imagen 3: capas de la atmsfera, sus alturas y sus temperaturas (El Tiempo en Chivilcoy,
2016)
6
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
Imagen 4: ejemplo comparativo entre un invernadero y el efecto (Carrasco, 2017)
Los GEI forman una capa natural en la atmsfera, como un vidrio en un invernadero,
reteniendo una parte de la energa proveniente del sol;
La superficie de la tierra es calentada por el sol, la cual gran parte de ella es
reflejada y devuelta hacia la atmsfera;
Parte de esa energa reflejada es retenida por los GEI y devuelta a la tierra,
generando el efecto invernadero;
4. Como se formaron los combustibles o agentes energticos fsiles: los combustibles fsiles
son los restos fosilizados de las plantas y animales muertos que se forman a lo largo de
millones de aos en determinadas condiciones. En trminos general, el carbn es el resto de
los bosques enterrados, mientras que el petrleo es la vida vegetal ocenica transformada
(Comisin Europea).
Capitulo: Saber ms:
7
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
genera agentes energticos (gasolina, fuel, etc) y la materia prima para otros productos
como el caucho artificial, plsticos, etc.
Carbn: se form a partir de restos vegetales, este agente energtico cuenta con fuerte
potencial calorfico.
Gas natural: es un combustible fsil gaseoso que est compuesto principalmente por
metano encontrndose en donde hay yacimientos de petrleo; es la mezcla de metano
90%, etano 2%, CO2 2%, propano 1% y nitrgeno 1%; al igual que el petrleo, procede
de la descomposicin de organismos marinos.
5. Ejemplos de emisiones de CO2 al producir 10KWh: por ejemplo, para producir 10 KWh de
energa, veamos la cantidad de agente energtico necesario, la caracterstica de la
combustin en los kg de CO2 que se producen.
Entre los elementos de la tabla 2, vemos que el carbn es el que produce ms CO2.
Tenemos otro ejemplo para ver la cantidad de emisiones que produce las necesidades
humanas; ahora un ejemplo comparativo de las diferentes tecnologas para producir
100KWh, se incluye energas renovables:
50
43,2
45
40
35 29,772
28,008
30
KCO2 kg
23,688
25
20
14,4
15 12,528
7,488 8,388
10
5 1,26 1,26 1,6632 1,692 2,052 2,1096
0
Hidrulica Madera Central Solar Elica Calefaccin Fotovoltaica Bombas de Biogs Calefaccin Gas Propano Aceite Coque de
nuclear trmica produccin a distancia produccin calor, Aire - a distancia combustible carbn
casera biogs casera Agua disel
Tipo de produccin de energa
8 KBOB: recomendaciones Suiza para la construccin; al interior los indicadores ara estimar las emisiones de CO2.
9 SMEO: recomendaciones para construcciones sostenibles.
8
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
En la grfica anterior, esta la comparacin de diferentes agentes energticos, nos muestra
cuales son las tecnologas que producen ms gases con efecto invernadero, en este caso el
CO2; el agente energtico que ms intensifica el efecto invernadero es el carbn, seguido
del aceite combustible, el propano y el gas, las que menos contaminantes esta la energa
hidrulica, la madera, central nuclear, solar trmica y elica.
Actualmente el 82% de los agentes energticos10 que se utilizan en el mundo son de origen
fsil: Petrleo 31.4%, Carbn 29%, y Gas Natural 21.4% (International Energy Agency,
2014); toda esta energa utilizada para garantizar la calidad de vida, fabricar elementos
bsicos como la ropa, la electricidad para conservar alimento, para la climatizacin,
calentar, para el transporte, las comunicaciones y otros; hay que tener en cuenta que los
agentes fsiles son recursos limitados que pueden acabarse, y el cual tomamos debajo del
suelo y por medio de la combustin lo arrojamos a la atmsfera (Trespalacios, 2018).
7. Como se producen las emisiones de CO2: se produce cuando cualquier elemento que con
tengan carbono (C), es quemado en presencia de oxigeno (O 2); las emisiones de CO2
naturales son la respiracin animal y vegetal, la descomposicin de materia orgnica y la
fermentacin, la erupcin de los volcanes y los ocanos; las artificiales o antropognicas las
generadas por el hombre, por ejemplo, la quema de bosques o el transporte;
especificamos ms como se producen esas emisiones:
casos se utiliza gas o aceite combustible para producir agua caliente y calefaccin,
Agente energtico: es el elemento que utilizamos como materia prima para transfrmala en energa, por ejemplo, la
10
9
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
centrales elctricas que son alimentadas con gas para producir la energa para hacer
funcionar los electrodomsticos o la iluminacin.
Industria: para producir los servicios y productos que necesitamos como ropa, muebles,
medicamentos, cemento para la construccin, aluminio para conservar los alimentos,
plsticos para cantidades de necesidades, y etc; la energa que se necesita para
producir lo anterior se produce por medio de agentes energticos fsiles.
Transporte: el transporte en carros, viajes en avin, barcos; estos medios de transporte
utilizan agentes fsiles; otra accin de transporte es la compra de productos al otro
lado del mundo; en la tabla siguiente podemos ver los factores de emisiones:
botar; la ropa la cual nos gusta lucir y en muchos casos mejora el estado del
nimo:
10
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
Polister: si hoy decidiste colocarte alguna prenda de vestir en polister,
la cual es la fibra ms usada para hacer la ropa en el mundo, para esta
fabricacin se utilizan al ao 70 millones de barriles de petrleo.
8. Ejemplo de una formula qumica de una combustin y las emisiones de CO2: formula de la
combustin de la madera:
9. Diferencias entre dixido de carbn CO2 y monxido de carbn CO: suenan muy parecidos,
los dos son incoloros e inodoros, y en altas concentraciones son mortales; los dos son
gases que se producen al quemar madera u otros elementos, pero son muy diferentes en
su relacin con los seres vivos; CO2 participa en las reacciones ms bsicas del planeta por
ejemplo como la respiracin y la fotosntesis; el CO es el resultado de la oxidacin
incompleta del carbono durante el proceso de combustin, una combustin sin el oxgeno
suficiente o la combustin deficiente. El CO es el contaminante del aire ms abundante.
10. Ciclo de Carbono: el carbono forma parte de un ciclo en el que intervienen todos los seres
vivos; por ejemplo, los humanos y los animales lo emitimos al respirar, las plantas lo captan
por medio de la fotosntesis, y en estado de descomposicin se almacena como
combustible fsil. Tambin est presente en muchos procesos geolgicos, tales como las
emisiones a travs de volcanes (Robles, Naslund-Hadley, Ramos, & Paredes, 2015); dentro
de este ciclo del carbono estn los ocanos quienes captan y emiten CO2 constantemente:
La imagen del ciclo de carbono, nos muestra la relacin que tiene el CO2 con todas las
estructuras del planeta:
11
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
Biosfera: comprende todos los seres vivos del planeta; por ejemplo, las plantas
absorben el CO2, y junto con el agua y el sol, expulsan O2 (oxigeno), convirtiendo el
carbono en carbohidratos para la estructura de la planta; la formula qumica del
proceso es: CO2 + H2O + energa CH2O (carbohidrato) + O2.
Hidrosfera: conformado por los cuerpos de agua, donde su principal elemento son los
ocanos que absorben el CO2 de la atmsfera disolvindose en l formando algo
llamado ion bicarbonato11; este es un proceso de captacin y liberacin que ocurre
constantemente; el aumento de la absorcin de CO2 est haciendo que los ocanos se
acidifiquen; al morir los seres marinos, los cuales utilizan el CO2 en el proceso para
formar sus tejidos, caparazones, etc, al morir esto baja como sedimento al fondo de los
ocanos.
Litosfera: es la capa superficial de la tierra; de una forma mucho ms lenta el contacto
entre el suelo, agua y CO2, forman un sedimento llamado cido carbnico que ms
tarde es arrastrado hasta los mares; importante mencionar que las rocas tienen
carbono.
11. El efecto invernadero en Marte y Venus: se podra decir que Venus, Marte y la Tierra, son
planetas familia, ya que son slidos, estn rodeados de atmsfera, tienen tamaos
parecidos y orbitan cerca del Sol; un elemento clave es la temperatura del suelo de estos,
vemos que Venus es el segundo planeta ms cercano al Sol con una atmsfera mucho
mayor que la Tierra teniendo temperaturas de 460C en la superficie debido a la presencia
de grandes cantidades de CO2 en su atmsfera; el efecto invernadero en Venus es un
fenmeno desbocado, donde se evaporo toda el agua que est tenia; Marte tiene un
pequeo efecto invernadero por su delgada atmsfera (Miguel Angel Lpez, 2009).
12. Algunas fechas importantes en la historia sobre el CO2, el efecto invernadero y cambio
climtico: algunas fechas importantes (Association Neuchateloise en Matiere dEnergie):
c. En 1860, John Tyndall, fsico irlands, advierte que la variacin de vapor de agua o de
CO2 en la atmsfera generara cambios climticos; tambin explica como algunos gases
en la atmsfera retienen el calor que refleja la superficie terrestre.
11Ion Bicarbonato: se produce en el proceso de intercambio entre los ocanos y la atmsfera, durante la absorcin de
CO2 en el proceso intermediario de este proceso est el cido carbnico.
12
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
1996); Arrhenius es llamado el padre del concepto de cambio climtico, resalto que la
actividad industrial podra ser una solucin tcnica para alejarse de la prxima era
glaciar; este tema fue olvidado durante aos; Arrhenius recibira en 1903 el premio
nobel de qumica por su contribucin en al campo de la disociacin electroltica.
e. En 1913, los fsicos franceses Charles Fabry y Henri Buisson, descubren la capa de
ozono.
12 En la actualidad este medidor ubicado en el volcn Mauna Loa (Hawi) a 3400 metros sobre el nivel del mar
pertenece a la National Oceanic & Atmospheric Administration (NOAA) agencia de los Estados Unidos, es considerado
Capitulo: Saber ms:
el mejor medidor de CO2 en la atmsfera; Keeling ide una medicin exacta del CO2, la cual tiene calibraciones
constantes; este observatorio est rodeado de lava desnuda, sin vegetacin, y a mucha distancia de las emisiones de
CO2 producidas por la actividad humana, circunstancias que favorecen la exactitud de las mediciones; desde 1995
este observatorio es el Laboratorio Central de Calibracin de CO2, de la Organizacin Meteorolgica Mundial (Bolufer,
2012).
13
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
k. En 1967, los cientficos Syukuro Manabe (cientfico japons) y Dick Wetherald
(cientfico estadunidense) plantearon los primeros modelos informticos capaces de
simular el comportamiento del clima y proyectar el impacto de los GEI en la
temperatura global; sus resultados establecieron que el doble de concentracin de CO2
en el planeta aumentara la temperatura terrestre; la gran mayora de modelos actuales
de simulacin climticas, estn basados en las metodologas de Syukuro y Wetherald.
l. En 1971, el estudio de Mans impact on the climate, uno de los primeros anlisis
cientficos, fue apoyado por el MIT (Massachusetts Institute of Technology), concluye
que hay un gran potencial de peligro por el cambio climtico causado por hombre.
el cambio climtico.
14
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
t. En 1990, Finlandia es el primer pas en instalar un impuesto al CO2; tambin durante
este ao el IPCC publica su primer reporte de evaluacin, que confirma la fuerte
influencia del hombre sobre el clima y el calentamiento del planeta.
w. En 1997, se firma el tratado o protocolo de Kioto, colocando el acuerdo para que los
que pases firmantes reduzcan en un 6% las emisiones de gases GEI, con respecto a las
mediciones de 1990; importante mencionar que no se fijan objetivos a los pases en
desarrollo.
y. En 2005, el protocolo de Kioto entra en marcha sin los Estados Unidos; tambin en ese
mismo ao China pasa ser el mayor emisor de CO2 con 5896958 CO2 kt, superando a
los Estados Unidos con 5789727 CO2 kt.
aa. En 2007, Al Gore ex vicepresidente de los Estados Unidos y el IPCC reciben el premio
nobel de la Paz, por sus esfuerzos por ampliar y difundir el conocimiento sobre el
cambio climtico provocado por el hombre; tambin en este ao el IPCC presenta su
cuarto reporte sobre el clima y el cambio climtico.
bb. En 2011, Canad se retira del protocolo de Kioto; este pas hizo este anuncio al final de
la cumbre de Durban sobre el cambio climtico.
13. Protocolo de Kioto (PK) : el Protocolo de Kioto sobre el cambio climtico es un documento
creado por la Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico
(CMNUCC), y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir al 6% las emisiones de
15
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
seis gases de efecto invernadero (medidas en 1990) que causan el calentamiento global;
estos gases son el dixido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y oxido de nitroso (N2O), y
los otros tres son gases industriales fluorados: hidrofluorocarbonos (HFC),
perfluorocarbonos (PFC) y hexafluoruro de azufre (SF6). Esta reduccin se debe realizar en
el periodo que va de 2008 a 2012 (wikipedia, s.d.). Pases firmantes de protocolo de Kioto:
Imagen 9: posicin de los pases y la aplicacin del protocolo de Kioto (wikipedia, s.d.)
14. Concentraciones histricas de los GEI: a lo largo de la historia se pueden ver las
concentraciones de algunos gases con efecto invernadero; vemos que a partir de la
revolucin industrial estos han aumentado de una forma exponencial:
16
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
Imagen 10: concentraciones atmosfricas de CO2, CH4 y N2O (Giolo, 2006)
Los cientficos han logrado obtener las concentraciones atmosfricas de CO2 histricas de
los ltimos 400000 aos en la tierra; estos datos provienen de pequeas burbujas de aire
atrapadas en el hielo de la Antrtica13, que han permitido que los cientficos puedan
cuantificar la concentracin de CO2 y otros gases con efecto invernadero en los ltimos
400000 aos; podemos ver en la imagen siguiente que los valores de CO2 fluctan entre
180 y 280 ppm14; los datos fueron tomados de la estacin Rusa en Vostok y donde se
suman los datos de la estacin de Mauna Loa:
13 Valores histricos de CO2: El anlisis de los gases retenidos en muestras de hielo, obtenidas a distintas
profundidades de la Antrtica y Groenlandia (Con perforaciones de hasta 2000m), ha permitido conocer la
concentracin del CO2 atmosfrico y de otros gases de efecto invernadero, durante por lo menos 150.000 aos. Estas
concentraciones han variado en la escala temporal de las glaciaciones, con concentraciones bajas durante los periodos
Capitulo: Saber ms:
glaciares (temperaturas bajas) y relativamente altas durante los periodos interglaciares (temperaturas altas), con
transiciones rpidas tanto en la variacin de la temperatura como en la concentracin de CO2. En el polo cada ao se
forma una capa de hielo, diferente de la anterior. Al perforar y profundizar medimos la concentracin del CO2 en el aire
atrapado mucho ante de 1812 en las burbujas de hielo (Bolufer, 2012).
14 ppm: partes por milln.
17
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
Imagen 11: concentraciones atmosfricas de CO215 de los ltimos 400000 aos
(Observatorio Boliviano de Cambio Climtico y Desarrollo - OCCBD)
Los datos actuales muestran concentraciones atmosfricas de 400 ppm, valores nunca
registrados en la tierra.
15. Como se toman los valores histricos de temperatura media y CO2: hay varias
metodologas (Luis Echarri, 1998) para conocer que paso en periodos pasados, estn las
siguientes metodologas de tomas:
16. Sumideros de Carbono: es un deposito natural o artificial que almacena carbono (C) y
contribuye a la reduccin de este gas en la atmsfera; a raz del protocolo de Kioto, se ha
15 Concentraciones de CO2: las concentraciones de CO2 bajas en las eras glaciales y altas en las eras interglaciar.
18
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
buscado tcnicas para capturar y almacenar el carbono; una de las tcnicas ms conocidas
es la que tienen los arboles de almacenar el C en forma de biomasa; podemos mencionar
sumideros naturales como:
Los Bosques: los rboles son importantes sumideros naturales de nuestro planeta,
acumulando el carbono en la madera, absorbiendo el CO2 en el proceso de fotosntesis
almacenando el C y liberando el O2 a la atmsfera; la reforestacin es una de las
estrategias para bajar la acumulacin de CO2 en la atmsfera.
Es importante mencionar que la captura de carbono ocurre durante el desarrollo de los
rboles, y se detiene cuando los arboles llegan a su madurez, esta captura de CO2 en la
cual el rbol guarda el C en forma de madera.
Los Ocanos: son considerados los principales sumideros de carbono natural, son
capaces de absorber el 50% de lo emitido a la atmsfera (wikipedia); el problema de
esta absorcin es que tiene un lmite, el cual al sobre pasar hace que los ocanos se
acidifiquen la cual consiste en la reduccin del pH; la acidificacin tiene un impacto
negativamente en la vida de los seres que estn en el ocano (wikipedia).
18. Utilizacin del CO2: segn la cientfica Lourdes Vega, el CO2 se utiliza en los siguientes
procesos o reas (Manuel Ansede, 2014):
19
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
Audi y el E-diesel, biocombustible16 desarrollado por Audi, el cual se produce con una
mezcla de agua y CO2 que se toma del aire (Audi AG, 2012); por medio de un proceso
de electrolisis se separa del agua el hidrgeno, pasa a reaccionar con el CO2 en el
proceso de conversin que se realiza a temperaturas y presiones elevadas, al final bajo
un proceso de refinado se obtiene el E-diesel; el proceso es el siguiente.
Maquina Suiza que absorbe CO2: a 30min de Zrich, en Hinwil se est llevando a cabo
un proyecto para absorber el CO2, por medio de 18 grandes ventiladores, los cuales
absorben el aire, y los filtros cubiertos por sustancias qumicas al interior que se
Capitulo: Saber ms:
calientan a 100C, recogiendo CO2 puro; esta mquina fue desarrollada por la
20
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
compaa Climeworks17, el objetivo es capturar hasta 900 toneladas de CO2 por ao
(BBC Mundo Ciencia, 2017).
19. Huella de carbono: mide la totalidad de GEI emitidos de forma directa o indirecta de un
individuo, organizacin, evento o producto, para luego formular estrategias pblicas,
privadas para bajar este valor. Las huellas de carbono pueden ser de los siguientes tipos
(Cambio Climtico Global, s.d.):
17 Climeworks: http://www.climeworks.com/climeworks-ag-builds-first-commercial-scale-co2-capture-plant/
18 ISO 14064: se ha definido como una herramienta en el rea de clculo de emisiones de efecto invernadero. El
objetivo de la norma es dar credibilidad y veracidad a los reportes de emisin de gases de efecto invernadero (GEI) as
como a las declaraciones de reduccin o remocin de GEI (Ihobe, Sociedad Pblica de Gestin Ambiental
Departamento de Medio Ambiente y Poltica Territorial Gobierno Vasco, 2013); la norma tiene varias subdivisiones
siendo la primera la ISO 14064-1 donde especifica los pasos a seguir para poder estimar las emisiones se GEI y la
realizacin de un informe de emisiones y remociones en una entidad, ISO 14064-2 corresponde a la gua para poder
plantear proyectos y poder hacer el informe de reduccin o aumento de emisiones, ISO 14064-3 detalla los pasos para
declarar que las mediciones realizadas por una entidad sean vlidas y verificables (Guerrero & Morales, 2012).
Capitulo: Saber ms:
19 GHG Protocol: Greenhouse Gas Protocol, es una normativa metodolgica que se utiliza para contabilidad y el
reporte de GEI.
20 Ciclo de vida: es un trmino creado para cuantificar el impacto ambiental de un material desde la extraccin y el
procesamiento de la materia prima, hasta la fabricacin, transporte, distribucin, uso, reutilizacin, mantenimiento y
reciclaje para su disposicin final, el cual determina la huella medioambiental de un material o un producto.
21
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
francs, Jean-Marc Jancovici que lanza esta aplicacin en 2007; hay muchsimas
paginas donde se pueden realizar este clculo como CeroCO221, y Carbon
Footprint22 la ms popular, donde se responde a una serie de preguntas de un
cuestionario sobre las actividades humanas diarias y/o cotidianas realizadas en un
periodo de 12 meses, el cuestionario tiene las acciones relacionadas con los hbitos
en la vivienda o alojamiento (electricidad, gas, calefaccin, etc), movilidad y
desplazamientos (vuelos de avin, utilizacin de carro, uso de transporte pblico,
etc), alimentacin (cantidad de carne, pescado, productos lcteos, vegetales,
bebidas, etc) y consumo de productos (equipos tecnolgicos, ropa, muebles,
plsticos, etc).
21 CeroCO2: https://www.ceroco2.org/calculadoras/
22 Carbon Footprint: https://www.carbonfootprint.com/calculator.aspx
22
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
Imagen 14: calculo de huella de carbono con la aplicacin web de Carbon Footprint (Carbon
Footprint, s.d.)
1 2
3 4
Imagen 15: pasos simples para obtener un certificado personal por la compensacin de la
huella de carbn calculada con la aplicacin web de Carbon Footprint (Carbon Footprint, s.d.)
(Wanderlust Road Trip)
La imagen anterior muestra de manera simple los pasos para obtener un certificado por la
compensacin personal por la huella de carbono ocasionada; retomamos el clculo simple
Capitulo: Saber ms:
de ejemplo donde obtuvimos una huella de carbono con 3,6 toneladas de CO2; los pasos
son:
23
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
Paso 124: seleccionar un proyecto que ayude a compensar la huella de carbn personal;
en este ejercicio se seleccion los proyectos globales del VCS25; tambin hay
propuestas de proyecto en Gran Bretaa para la siembra de rboles y otros; para
nuestra seleccin pagaremos 28,22 $ dlares (7,83 $ por toneladas).
Paso 226: incluir los datos para llenar el certificado.
Paso 327: pago para obtener el certificado.
Paso 428: obtencin del certificado de compensacin por la huella de carbon personal.
Lo anterior est definido como neutralidad del carbono o Carbono Neutrality29, el cual es
definido como la descripcin de una entidad (empresa, servicios, producto o persona)
donde las emisiones generadas han sido compensadas por ejemplofinanciando proyectos
de reduccin de carbono en el mundo; para una estrategia ms profesional se aplica la
norma PAS 2060 Carbon Neutrality 30.
Las aplicaciones para calcular las huellas de carbono tambin dan informacin de cmo
compensar el CO2 producido, por ejemplo, dando informacin de cuanto arboles deberan
sembrar, una vez obtenido estos resultados.
Es importante mencionar que las huellas de carbono al interior tienen acciones que se
pueden clasificar en la siguiente forma:
24 Paso 1: https://www.carbonfootprint.com/offset.aspx?o=3.6034299889154424&r=CalcSummary
25 VCS: Verified Carbon Standard, para ms informacin sobre la verificacin estn los detalles en
https://www.carbonfootprint.com/vcs.html; entre los proyectos a financiar por medio de la compensacin estn: el
proyecto hidroelctrico en Mariposas Chile, el cual reduce 21000 toneladas de CO2 por ao este proyecto apoya los
ODS 7 utilizacin de recursos locales, ODS 8 aumento de las actividades comerciales, creacin de empleo y otros por el
uso de energas limpias, ODS 13 combatir por el cambio climtico; tambin hay otros propuestas de proyectos en
India para un proyecto de energa elica.
26 Paso 2: https://www.carbonfootprint.com/certificate.aspx?i=5496bc66-89b3-4d9c-8a8e-f7c612e43060
27 Paso 3: https://www.carbonfootprint.com/basket.aspx
28 Paso 4: ejemplo de certificado en http://www.wanderlustrt.co.uk/fr/carbon-offset-certificate-for-wanderlust-road-
trip-relief/
Capitulo: Saber ms:
propone: plan de gestin del carbono, seguimiento de la huella de carbono, estrategia para la reduccin y reporte,
compensacin de carbono por medio de proyectos y la verificacin de esta accin, y marketing robusto por la
compensacin de esta accin.
24
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
impuestos y multas por el impacto, tambin los incentivos por los progresos a bajar estos
valores.
Cada vez esta aplicacin es ms popular; la Huella de Carbono no es ms que una til
herramienta que cientficos, socilogos, estudiosos y pblico en general han colocado en
manos del ser humano para entender el dao que sus actividades estn causando al medio
ambiente; dao que a pesar de que cada vez es ms evidente, no parece captar la atencin
de los principales dirigentes del mundo y est llevando a miles de personas a sufrir
desgracias productos de la alteracin del orden natural (Cambio Climtico Global, s.d.).
La huella de carbono fortalece las relaciones entre compaas y proveedores viendo los
puntos crticos y las oportunidades de negocios en la cadena de produccin.
Con un resumen simple definimos los pasos para hacer y aplicar la huella de carbono
utilizando la aplicacin que ofrece la ms importante para hacer clculos, la Carbon
Footprint:
1. Calcular: seleccin del tipo de entidad, las cuales son: personal31 (la cual se puede
hacer de manera online), pequea empresa32 (la cual se puede hacer de manera
online), gran empresa33 (se necesita un programa informtico ms avanzado y la
colaboracin de un experto) y productos 34 (tambin est incluido los servicios, para
este se tiene presente el ciclo de vida de un producto).
2. Objetivos35: se definen los objetivos apropiados para la reduccin de emisiones.
3. Reduccin36: las acciones que llevan a la reduccin de emisiones; se hacen de forma
individual buscando consejos o tips para bajar la huella de carbono, a nivel de
empresas es ms complejo, pero se pueden realizar algunas acciones simples, como
medir el consumo de energa37 o colocar afiches que hagan hacer reflexiones38
sobre impactos.
4. Compensacin39: la compensacin de carbono es el medio para reducir las
emisiones que no se pueden eliminar; este paso se basa en la normativa PAS 2060
sobre la neutralidad de carbono.
5. Comunicacin40: es importante la comunicacin porque motiva las acciones contra
el cambio climtico, motiva a los empleados dentro de una empresa, demuestra de
compradores y las empresas son cada vez ms conscientes del impacto ambiental que genera las acciones y los
productos y servicios que se adquieren, una huella de carbono ayuda al usuario una mejor escogencia y a diferenciar
una marca; para esto se tienen presente el ciclo de vida de los productos.
35 Objetivos reduccin Huella de carbono: https://www.carbonfootprint.com/sciencebasedtargets.html
36 Reduccin Huella de carbono: https://www.carbonfootprint.com/reduce.html
Capitulo: Saber ms:
https://www.carbonfootprint.com/posters.html
39 Compensacin Huella de carbono: https://www.carbonfootprint.com/carbonoffset.html
40 Comunicacin Huella de carbono: https://www.carbonfootprint.com/communicate.html
25
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
forma publica sus acciones por la reduccin de CO2; esta comunicacin se hace en
las redes sociales y el site web de la empresa, en el material de marketing,
reuniones internas con los empleados y reuniones de ventas.
6. Exigencias legales41: que las acciones sean marcadas por las normativas existentes
para la energa, compromiso de reduccin de emisiones, las certificaciones de
medidas de emisiones de CO2 y otros.
20. Reduccin de huella de carbono por reciclaje: por la reutilizacin o reciclaje se cumple una
cantidad de emisiones de GEI que no se emitirn, los valores son los siguientes:
La escuela ubicada en Malambo, por su trabajo de reciclaje, logro dejar de emitir 127,26kg
de emisiones de CO2.
21. Comercio de derecho de emisiones: este es un mecanismo que busca disminuir las
emisiones de GEI, colocando valores econmicos a los que logran hacer reduccin de estos,
y castigando a los que aumentan; en la Unin Europea esta estrategia pertenece a las
acciones por el clima, y el llamado Rgimen de comercio de emisiones42.
26
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
22. Certificados de carbono: al tener esta certificacin se podr hacer un sello que podr ser
utilizado en todos sus producto e imagen, marketing de imagen sostenible y cuidado del
medio ambiente; est probado que las personas cada vez miran y prefieren productos con
certificaciones y sellos que validan el cuidado del planeta; quienes han obtenido
certificaciones se encuentran gozando de los beneficios de marketing, ahorro de costos,
valor agregado y apertura de nuevos mercados, mientras que el resto arriesga una mala
reputacin de marca y prdida de clientes (Green solutions, s.d.); una de esas
certificaciones es Carbon Footprint quien certifica la cantidad de CO2 emitido, la
certificacin Carbon Neutral Certified certifica las acciones hechas para neutralizar las
emisiones certificadas.
23. Los rboles para absorber CO2: muchas veces se escucha que los bosques aportan madera,
protegen las ciudades de avalanchas, detienen la erosin y crean habita a especies
animales y vegetales; hoy en da los bosques asumen un papel ms importante, y es
disminuir el efecto invernadero reduciendo las emisiones de CO2.
Los rboles son un excelente medio para absorber el CO2; podemos mencionar ejemplos
de rboles que cumplan esa tarea:
27
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
Imagen 17: plantacin de Kiri (EcoInventos, 2018)
Otros ejemplos: un estudio realizado por la Universidad de Sevilla presenta que los
rboles que mejor absorben el CO2 en un entorno urbano son la melia, la acacia de tres
espinas, la jacaranda y el olmo, y en un entorno forestal, el pino carrasco, el pino
pionero y el alcornoque (Fundacin Aquae, s.d.).
Entre los anteriores rboles, el que ms capta CO2 es el Olmo con 762 kg por ao y
15toneladas de CO2 durante sus 20 aos de vida.
24. Ejemplo de cmo calcular que tipo de rbol necesitamos para compensar la produccin de
CO2 de un edificio: el procedimiento es el siguiente:
a. Primer paso: determinar cunto CO2 produce un edificio por ao, producto de las
necesidades trmicas y la electricidad; en este ejemplo diremos que tenemos una casa
de 500m2, el uso es vivienda familiar; para este ejemplo, buscaremos la manera ms
sencilla de conocer cunto CO2 o huella de carbono que tienen la vivienda:
Capitulo: Saber ms:
28
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
Imagen 18: valores de las emisiones de CO2 de una vivienda (CeroCO2, s.d.)
25. Emisiones de CO2 por pases: los pases industrializados son los mayores emisores de CO2;
en 2014 el pas mayor productor de emisiones de CO2 es China con 10291927 CO2 kt, lo
sigue Estados Unidos de Amrica con 5254279 CO2 kt44, India con 2238377 CO2 kt
(Grupo Banco Mundial, s.d.). Capitulo: Saber ms:
43 CeroCO2: https://www.ceroco2.org/servicios-ceroco2/calculo-de-huella-de-carbono
44 kt: 1 kt es igual a 1000 toneladas.
29
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
Imagen 19: emisiones de CO2 por pases, datos 2014 (Grupo Banco Mundial, s.d.)
Los pases que menos emisiones producen son Tuvalu con 11 CO2 kt, Liechtenstein con 44
CO2 kt y Nauru con 48 CO2 kt.
Los datos anteriores ponen la desproporcin de las emisiones de CO2 por los pases, donde
las 10 economas ms grandes del mundo emiten el 72% de las emisiones de CO2, y el caso
contrario los cien pases ms pobres general el 3% de las emisiones de CO2 (BBC Mundo,
2017).
26. Emisiones de CO2 per cpita45: el pas con las mayores emisiones de CO2 per cpita en
2010 es Qatar con 40,31 CO2 toneladas mtricas per cpita y Trinidad and Tobago con
38,16 CO2 toneladas mtricas per cpita (IndexMundi).
30
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
Imagen 20: emisiones per cpita de CO2 por pases, datos 2010 (IndexMundi)
Los pases que menos emisiones producen por habitante o per cpita es Lesoto con 0,01
CO2 toneladas mtricas per cpita y Burundi con 0,03 CO2 toneladas mtricas per cpita.
27. Ejemplo de 10 acciones como ciudadano que pueden ayudar a reducir la huella de
carbono: son, por ejemplo:
1. Reducir los vuelos en avin: el avin es uno de los transportes que ms emite CO2,
busca opciones de viajar en tren, o no viajes tan largos.
2. No utilices el carro: utiliza el transporte pblico y la bicicleta.
3. Climatizacin: para calentarte o refrescar, utiliza aparatos y acciones ms
eficientes.
4. Utiliza elementos reciclados: esto reduce el valor de las emisiones de CO2 por la
reutilizacin; recordar la 4R: Reducir + Reutiliza + Recicla + Reparar.
5. Consume alimentos locales y de la buena temporada: si compras productos
importados, estos han viajado para llegar a ti, comprar local ayuda a la economa de
tu ciudad o barrio.
6. Reutiliza bolsas para tus compras: esta accin evitara una gran cantidad de
emisiones de CO2 que emiten las fabricas productoras de bolsas plsticas.
7. Planta arboles: esto ayuda a capturar el CO2 que est causando el calentamiento
de la tierra.
8. Dejar de utilizar la secadora de ropa: este aparato consume una gran cantidad de
energa, es mejor utilizar el secado natural, colocando la ropa en el tendedero.
9. Utiliza electrodomsticos de bajo consumo: cuando compres o cambies algn viejo
Capitulo: Saber ms:
31
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
28. Paginas interesantes: algunas pginas con importante informacin:
Referencias bibliografa:
2g-asesoramiento. (s.f.). Obtenido de 2g-asesoramiento: http://2g-
asesoramiento.blogspot.com/2016/02/caso-real-cuantos-arboles-necesito.html
Agencia Internacional de la Energa. (s.f.). 2011 nuevo record de emisiones, 3,2% ms CO2 por la
quema de combustibles fsiles. Obtenido de https://calentamientoglobalclima.org/:
https://calentamientoglobalclima.org/2012/05/30/2011-nuevo-record-de-emisiones-32-
mas-co2-por-la-quema-de-combustibles-fosiles/
Airgways. (17 de mayo de 2016). Las emisiones CO2 y el transporte areo. Obtenido de Airgways:
https://airgways.com/2016/05/17/las-emisiones-co2-y-el-transporte-aereo/
Association Neuchateloise en Matiere dEnergie. (s.f.). En savoir plus sur le CO2 et leffet de serre.
Bole: Anime.
Capitulo:
32
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
Audi AG. (2012). Audi e-diesel and e-ethanol. Obtenido de Audi Technology Portal:
https://www.audi-technology-portal.de/en/mobility-for-the-future/audi-future-lab-
mobility_en/audi-future-energies_en/audi-e-diesel-and-e-ethanol
BBC Mundo. (11 de agosto de 2009). El mismo eructo, con menos metano. Obtenido de
https://www.bbc.com/mundo/:
https://www.bbc.com/mundo/ciencia_tecnologia/2009/08/090807_1051_vaca_lp.shtml
BBC Mundo. (1 de junio de 2017). Por qu Nicaragua es uno de los dos nicos pases que se
negaron a firmar el Acuerdo de Pars sobre cambio climtico. Obtenido de
https://www.bbc.com/mundo/: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-
40118400
BBC Mundo. (23 de enero de 2018). Cemento: el material con el que se construy la civilizacin
moderna que ahora la est destruyendo. Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-42774933
BBC Mundo Ciencia. (15 de noviembre de 2017). La mquina suiza de vanguardia que puede
absorber CO2 de la atmsfera y transformarlo en un producto til. Obtenido de
https://www.bbc.com/: https://www.bbc.com/mundo/noticias-41997652
Bolufer, P. (1 de octubre de 2012). Anlisis del CO2 atmosfrico. Interempresas. Industria qumica,
46, 56-59. Obtenido de http://www.interempresas.net/Quimica/Articulos/100595-Analisis-
del-CO2-atmosferico.html
Carbon Footprint. (s.f.). Carbon Footprint Calculator For Individuals And Households. Obtenido de
Carbon Footprint: https://www.carbonfootprint.com/calculator.aspx
Carbone Conseil. (s.f.). Les Gaz Effet de Serre. Obtenido de Carbone Conseil:
http://www.carboneconseil.fr/effet-de-serre
https://www.researchgate.net/figure/Figura-11-Esquema-del-efecto-invernadero-por-los-
gases-en-la-atmosfera_fig4_314421068
CeroCO2. (s.f.). Clculo de Huella de Carbono por consumo elctrico. Obtenido de CeroCO2:
https://www.ceroco2.org/calculadoras/electrico
33
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
Certicalia. (s.f.). Emisiones de CO2 producidas por calefaccin en las provincias espaolas. Obtenido
de Certicalia: https://www.certicalia.com/blog/emisiones-calefaccion-por-comunidad-
provincia
Climeworks. (s.f.). In Switzerland, a giant new machine is sucking carbon directly from the air.
Obtenido de http://www.climeworks.com/:
http://www.sciencemag.org/news/2017/06/switzerland-giant-new-machine-sucking-
carbon-directly-air
Comisin Europea. (s.f.). Comprender los gases con efecto invernadero. Obtenido de Comisin
Europea: https://ec.europa.eu/clima/sites/campaign/pdf/gases_es.pdf
Comisin Europea. (s.f.). Lo que le cuestan sus electrodomsticos y cunto CO2 emiten.
El mundo. (22 de marzo de 2016 ). Las emisiones de CO2 no tienen precedentes desde la era de los
dinosaurios. Obtenido de El mundo:
https://www.elmundo.es/ciencia/2016/03/22/56f1245fca4741a9638b4642.html
Elvira, M. R. (25 de mayo de 1996). Un cientfico sueco cuantific hace 100 aos el efecto
invernadero. El Pais.
Fundacin Aquae. (s.f.). Cules son los rboles que ms CO2 absorben en nuestro entorno
Capitulo: Referencias bibliografa:
34
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
Gonzlez, J. C. (noviembre de 2017). Audi se vuelca con el e-Diesel para 2018. Obtenido de
https://www.autopista.es/: https://www.autopista.es/tecnologia/articulo/audi-e-diesel-
ediesel-2018-asi-es-combustible-sintetico
Guerrero, M., & Morales, A. (2012). Manual para neutralizar la huella de carbono en centros
educativos. San Jos de Costa Rica, Costa Rica: Fundacin para el Desarrollo de la Cordillera
Volcnica.
Hansen, K. (2008). Water Vapor Confirmed as Major Player in Climate Change. Obtenido de Nasa:
https://www.nasa.gov/topics/earth/features/vapor_warming.html
IMF - CEU. (s.f.). Energa y sistema elctrico; Energa y cambio climtico. Madrid: IMF - CEU.
KBOB, eco-bau, BAFU, & BFE. (2009). Donnes des cobilans dans la construction.
Recommandations pour les maitres douvrage, les chefs de projet et les bureaux dtude.
Berna: KBOB, p.a. ; OFCL, Office fdral des constructions et de la logistique.
Variationen von CO2 tatschlich eine signifikante globale Erwrmung? . Obtenido de EIKE -
Europaisches Institut fr Klima & Energie: https://www.eike-klima-
energie.eu/2016/10/15/interessante-analyse-der-klimasensitivitaet-verursachen-
variationen-von-co2-tatsaechlich-eine-signifikante-globale-erwaermung/
35
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
Luis Echarri. (1998). Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente. Obtenido de Tecnun. Escuela de
Ingenieros. Universidad de Navarra:
http://www4.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/00General/Principal.html
Manuel Ansede. (mayo de 2014). 10 cosas que hacer con el CO2 en vez de tirarlo a la atmsfera.
Obtenido de Materia: http://esmateria.com/2014/05/31/10-cosas-que-hacer-con-el-co2-
en-vez-de-tirarlo-la-atmosfera/
Miguel Angel Lpez. (Febrero de 2009). Cambio climtico en Marte y Venus. Obtenido de El pas:
https://elpais.com/sociedad/2009/02/19/actualidad/1234998012_850215.html
Plataforma Tecnolgica Espaola del CO2. (2013). Usos del CO2: un camino hacia la sostenibilidad.
Plataforma Tecnolgica Espaola del CO2.
Robles, M., Naslund-Hadley, E., Ramos, M. C., & Paredes, J. R. (2015). Qu es el cambio climtico?
Sbete - Una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo en educacin sobre el
cambio climtico. Banco Interamericano de Desarrollo - BID.
Snchez, A. B., & Dalle, M. (2005). El cambio climtico - Efectos en el sector agrario. nstituto
Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS).
Sermondadaz, S. (16 de julio de 2017). 100 entreprises responsables de plus de 70 % des missions
mondiales de carbone. Obtenido de https://www.sciencesetavenir.fr:
https://www.sciencesetavenir.fr/nature-environnement/100-entreprises-responsables-de-
plus-de-70-des-emissions-mondiales-de-
carbone_114773?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&fbclid=IwAR1BOfxMULkEH
dgSQ9LgInZLDSqpCnS4ZipXZ-NdFfwtgKT2puFXWg8RtRw#Echobox=1547033779
https://www.agenciasinc.es/Noticias/Aumentan-las-concentraciones-de-CO2-en-la-
troposfera-de-zonas-rurales
SMALL-M. (s.f.). Math! How much CO2 is emitted by human on earth annually? Obtenido de
https://micpohling.wordpress.com/: https://micpohling.wordpress.com/2007/03/27/math-
how-much-co2-is-emitted-by-human-on-earth-annually/
36
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
Trespalacios, J. (2018). Que est pasando en el planeta y el hombre: poblacin, energa y CO2.
Obtenido de
https://www.academia.edu/37339347/Que_est%C3%A1_pasando_en_el_planeta_y_el_ho
mbre_poblaci%C3%B3n_energ%C3%ADa_y_CO2
Wanderlust Road Trip. (s.f.). Certificat de compensation carbone pour Wanderlust Road Trip Relief.
Obtenido de Wanderlust: http://www.wanderlustrt.co.uk/fr/carbon-offset-certificate-for-
wanderlust-road-trip-relief/
***
Este trabajo escrito utiliza la metodologa Materia de Transicin 46, en la cual la primera parte es
la informacin que cualquier persona debe conocer sobre un tema, en la parte saber ms se
detallan ms algunos puntos importantes.
Esta cartilla es realizada por el Instituto de Desarrollo Sostenible IDS de la Universidad del Norte
y el SENA Sostenible.
Capitulo: Referencias bibliografa:
46Materia de Transicin: ensayo sobre metodologa para mejorar los trabajos multidisciplinario, donde todos deben
tener un mnimo de conocimiento sobre lo que hacen las otras partes; esto hace parte de las metodologas de la tesis
doctoral de Javier Trespalacios (jtrespalacios@bluewin.ch).
37
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx
Que es DSTO?
DSTO es Desarrollo Sostenible para TOdos, es un proyecto que busca que cualquier persona sin
formacin tcnica pueda conocer fcilmente entender que es la sostenibilidad; esto ayudara a
promover la innovacin y a la generacin de propuestas que sirvan para un desarrollo econmico,
social y ambiental en una regin.
38
IDS 1.2 - Gases y efecto invernadero - V04.docx