Artes Plásticas
Artes Plásticas
Artes Plásticas
Descripción
Las artes plásticas son aquellas artes que utilizan materiales capaces de ser
modificados o moldeados por el artista para crear una obra. Son aquellas
manifestaciones del ser humano que reflejan, con recursos plásticos, algún
producto de su imaginación o su visión de la realidad.
Este término es empleado en Bellas Artes para diferenciar a las artes visuales, que
deben ser percibidas por la vista del espectador, de las que involucran también el
sentido del oído (música, texto recitado), como las artes escénicas. Así, se
consideran artes plásticas a la pintura, la escultura, el dibujo, la arquitectura, el
grabado, la cerámica, la orfebrería, artesanía y pintura mural.
Escultura
Resultado del diccionario para escultura
nombre femenino
1. 1.
Arte y técnica de representar objetos o crear figuras en tres dimensiones
trabajando o labrando un material, como barro, piedra, madera o bronce.
"la escultura es una de las bellas artes"
2. 2.
Obra artística que resulta de la aplicación de este arte.
Qué es Escultura:
La escultura es una disciplina de las bellas artes que crea a través de la
acción de esculpir sobre materiales sólidos una forma tridimensional.
El pensador, Auguste Rodin, 1882
Una escultura, es también, un sustantivo que indica el objeto creado por el
artista escultor. Con dicho trabajo, el escultor consigue expresar sus ideas ya
sean estas figurativas o abstractas, reflejando lo que alberga la mente del
artista y su habilidad técnica.
Arquitectura
La arquitectura es el arte y la técnica de proyectar, diseñar y construir edificios,
modificando el hábitat humano y estudiando, la estética, el buen uso y la función de
los espacios, ya sean arquitectónicos o urbanos.
1. ¿Qué es la arquitectura?
La arquitectura es el arte y la técnica de concebir, diseñar y construir
edificaciones que funcionen como hábitat para el ser humano, ya sean
viviendas, lugares de trabajo, de recreación o memoriales. El término proviene del
griego antiguo, formado por los vocablos arch– (“jefe, autoridad”)
y techné (“creación, construcción”), de donde se desprende que es el arte de la
construcción.
Pintura
La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con
otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte se emplean técnicas de
pintura, conocimientos de teoría del color y de composición pictórica, y el dibujo.
Pintura
Bellas artes
El término bellas artes se popularizó en el siglo XVIII para referirse a las principales artes y
buen uso de la técnica. El primer libro que se conoce que clasifica las Beaux-Arts réduits à un
même principe (Las bellas artes), de Charles Batteux, quien pretendió unificar las numerosas
teorías sobre belleza y gusto que existían en esa época. Batteux incluyó en las bellas artes
originalmente a la danza, la escultura, la música, la pintura y la poesía; se añadió
posteriormente la elocuencia.1
Con el tiempo, la lista sufriría cambios según los distintos autores que añadirían o quitarían
artes a esta lista (se eliminó la elocuencia). En 1911, Ricciotto Canudo es el primer teórico
del cine en calificar a este como el séptimo arte, en su ensayo "Manifiesto de las Siete Artes",
que se publicó en 1914.2
También por la evolución histórica del término, es habitual que el uso de bellas artes se
asocie, en instituciones educativas y en museos de bellas artes, casi exclusivamente a
las artes plásticas o artes visuales. En este sentido, la palabra arte también es muchas veces
sinónimo de artes visuales, al emplearse en términos como galería de arte.
Bellas artes
El término bellas artes se popularizó en el siglo XVIII para referirse a las principales artes
y buen uso de la técnica..
La música
La música es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y
lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios respetando los principios
fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos
procesos psicoanímicos.
La música
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su orden
en el mundo.
Ya que en toda cultura conocida hubo alguna forma de manifestación musical, la historia de la
música abarca todas las sociedades y épocas. No se limita,como es habitual en algunos
ámbitos académicos a occidente. A menudo se utiliza la expresión «historia de la música»
para referirse exclusivamente a la historia de la música europea y su evolución en el mundo
occidental.
La música de una determinada sociedad está estrechamente relacionada con otros aspectos
de su cultura, como su organización económica, su desarrollo tecnológico, tradiciones,
creencias religiosas, etcétera.
Danza
La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo usualmente con
música, como una forma de expresión y de interacción social, con fines de
entretenimiento, artísticos o religiosos.
Danza
La danza es la acción o manera de bailar. Se trata de la ejecución de
movimientos al ritmo de la música que permite expresar sentimientos y
emociones. Se estima que la danza fue una de las primeras manifestaciones
artísticas de la historia de la humanidad.
Cine
El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de
proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento,
mostrando algún video.
Etimológicamente, la palabra «cinematografía» fue un neologismo creado a finales del siglo
XIX y compuesto a partir de dos palabras griegas: por un lado κινή (kiné), que significa
«movimiento» (ver, entre otras, «cinético», «cinética», «kinesis», «cineteca»); y por otro
γραφóς (grafós). Con ello se intentaba definir el concepto de «imagen en movimiento».
Cine
1. 1.
Establecimiento destinado a la proyección de películas cinematográficas.
2. 2.
Película cinematográfica en la que se narra una historia real o imaginaria.
Teatro
El teatro es la rama de las artes escénicas relacionada con la actuación. Representa
historias actuadas frente a los espectadores o frente a una cámara usando una
combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido o espectáculo.
Teatro
El teatro es el espacio de contemplación, su nombre es de origen griego
(Theatron), de acuerdo a esto el teatro es una de las artes escénicas más
reconocida mundialmente, consiste en puesta en escena totalmente en vivo
frente a miles de espectadores, debido a que comentan de forma progresiva
un relato al teatro lo conjugan diferentes elementos, los actores, la música,
el sonido, la escenografía, y sobre todo la gestualidad a la hora de
interpretar cualquier emoción. El nombre de teatro no solo se otorga a las
piezas dramáticas que se presentan al público, también se describe como
teatro a la instalación o edificio en donde se produce dichas puestas en
escenas.
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: