Trabajo Final de Canales de Distribucion
Trabajo Final de Canales de Distribucion
Trabajo Final de Canales de Distribucion
Nombres Matriculas
Asignatura:
Canales de distribución
Tema:
Trabajo Final
Facilitadora:
ANNY RESTITUYO
Introducción
La razón por la cual se eligió estas empresas es la calidad humana que tienen
en cuanto al servicio de su producto, son dos empresas solidas con más de 40
años en el mercado y ha sabido mantener la calidad de sus productos llevando
todo el rigor de la necesidad de cliente, atrás ves de los años han aumentado la
variedad de productos.
Seleccionar 2 empresas que se dediquen a la distribución de productos de
consumo masivo y diseñar los diferentes canales de distribución.
Historia de la Empresa.
BALDOM
Quiénes Somos
BALDOM inició sus operaciones desde sus oficinas, instaladas en la calle José
María Cabral y Báez, Número 7; supliendo condimentos como: sal de curar,
fosfatos, especias y condimentos para salami y jamón, conquistando gran parte
de los fabricantes de embutidos del país.
Dos años más tarde, en 1972, se integra al equipo, el Señor Gottfried Bruhn,
actual vicepresidente, quien junto a los señores: Otto Knupper, Walter Blum,
Freddy Espaillat, Eladio Ventura, Nilda Bonilla, Gilda Rafaela Rodríguez,
Margarita Ramos, Tancredo Grullón, José Polo, Dignorah Liriano y María
Misión
Visión
Valores
Liderazgo
Ética
Innovación
Pro actividad
Compromiso
Solidaridad
• Estructura Empresarial de Marketing.
Blanco de Publico:
Clase Social:
Estilo de Vida:
Ubicación geográfica:
Ocasión de compra:
Toda la temporada.
Condiciones de compra:
Frecuencia de uso:
Blanco de Publico:
Clase Social:
Estilo de Vida:
Ubicación geográfica:
Ocasión de compra:
Toda la temporada.
Condiciones de compra:
Frecuencia de uso:
Sazones:
Enlatados:
Competencia.
Indirecta en la Empresa.
Fortaleza
Debilidades
Amenazas
Nombre:
Salsa de Ajo.
Marca:
Baldom
Logo:
Descripcion:
Es una salsa a base de ajo que se utiliza para condimentar todo tipo de
comida.
Presentacion:
Ventaja diferencial:
La ventaja que tiene esta salsa es que no tiene ninguna competencia directa,
es un producto único en su clase.
PRECIO
Consumidor Final
DISTRIBUCION
consumidoras.
intermediario.
Estrategias:
Control:
Podemos decir que en los puntos seleccionados para los puntos de ventas de
nuestro producto seleccionamos supervisores para que visiten estos lugares
dos veces al mes para garantizar que los exhibidores estén bien surtidos, que
el consumidor final este satisfecho con el servicio brindado.
Evaluación:
Tiempo de entrega
Rotación de producto
Lugar de almacenamiento
Nivel de inventario
Capacidad de cobertura
Estructura organizacional
BALDOM
Gerencia
general
Departamento de
ventas Distribución
Departamento de
promociones
Diseño de distribución
Función de la distribución
Importadora y distribuidora de productos de consumo masivo, comprometida a
ofrecer la mejor y más amplia cartera de productos, enfocada en la calidad, el
buen servicio y la honestidad.
Tipo de canal
Canal tradicional
Canal moderno Fabricante (Mayoristas y supermercados
(Supermercados) independientes)
Colmados
Consumidor final
Intensidad de distribución
Está empresa utiliza un tipo de distribución intensiva, ya que con la cual trata de
abarcar al máximo número de puntos de ventas posibles, sin hacer ningún tipo
de selección o filtración previa.
Historia de la empresa Cesar Iglesia
Fundada en 1910 por César Iglesias Freire, oriundo de Galicia, España, quien
establece en San Pedro de Macorís una incipiente industria en la que produce
jabón, manteca y velas.
César Iglesias, S.A. es una empresa dominicana con más de 100 años en el
mercado.
Exporta hacia Estados Unidos, Haití y algunas de las Islas del Caribe y se
encuentra en un proceso de expansión hacia otros mercados internacionales.
Filosofía
Misión:
Desarrollar marcas y productos que se conviertan en líderes de sus categorías y
generen lealtad por parte del consumidor al ser percibidos como los productos
de calidad que mejor satisfacen sus necesidades y les proporcionan la más
conveniente relación costo-beneficio.
Visión:
Ser reconocida como la compañía número uno en la fabricación y
comercialización de bienes de consumo masivo a nivel nacional, manteniendo
siempre una fuerte relación con sus clientes y una posición vanguardista en el
desarrollo de nuevos productos.
Valores corporativos:
Nunca sacrificar la calidad.
Reconocer la importancia de los clientes y estimular su lealtad.
Promover el desarrollo de sus empleados.
Política de Seguridad
En César Iglesias S.A. estamos comprometidos en la seguridad, enfocados en
los procesos y prevención de las actividades ilícitas, como contrabando,
narcotráfico, terrorismo y robos, administrando eficazmente nuestros riesgos,
mejorando continuamente y asegurando un comercio seguro.
ANÁLISIS FODA
Fortaleza
Debilidades
Amenazas
Clorosol Santer
Categoría Papelería
Estructura organizacional
Cesar iglesia S. A
Departamento de
promociones
Distribución
Diseño de distribución
Función de la distribución
Canal tradicional
Canal moderno Cesar Iglesia S.A
(Mayoristas y supermercados
(Supermercados) independientes)
Canal tradicional
(Minoristas)
Colmados
Consumidor final
Recomendaciones
Procura que el canal de distribución que escojas tenga una imagen, calidad y
prestigio que complementen o mejoren a las de tu negocio. Un buen canal puede
ayudarte a construir o reforzar tu marca y beneficiar a tu producto.
En primer lugar, lo que toda empresa debe tener muy claro es quién es su cliente
y a qué consumidor o tienda de supermercados piensa dirigirse. Las
organizaciones deben dejar de tomar decisiones en base a sus ideas o a su
producto, pues lo ideal es considerar lo que el mercado les demanda (saber con
certeza qué le gusta comprar, qué cantidad, cómo, en qué tiempo, etc.).
Conclusión
Bibliografía
http://www.baldom.com.do/historia_BALDOM_Baltimore_Republica_Dominicana.php
http://macorisserie23.com/historia-de-cesar-iglesias-c-por-a/
Anexos