Unidad de Aprendizaje N
Unidad de Aprendizaje N
Unidad de Aprendizaje N
II.-TÍTULO DE LA UNIDAD
Analizamos el mundo de la post Guerra
Explica las ideas, los comportamientos y las motivaciones . Explica las ideas, los comportamientos y las motivaciones de los
de los protagonistas de los hechos o procesos históricos protagonistas de los hechos o procesos históricos durante la
durante la guerra fría para entender las razones de sus COEXISTENCIA PACIFICA para entender las razones de sus acciones u
acciones u omisiones, y cómo estas han configurado el omisiones, y cómo estas han configurado el presente e intervienen en
presente e intervienen en la construcción del futuro. la construcción del futuro
Tarea
Tarea Organizan información sobre la “coexistencia pacífica” entre Estados
Lectura en grupo de textos informativos vinculados a la Unidos y la Unión Soviética durante la Guerra Fría
Guerra Fría y resolución de interrogantes
Sesión 3 Analizamos el impacto de los conflictos de la Sesión 4: Conocemos a los No Alineados y a los países del Tercer
Guerra Fría. (3 horas) Mundo. (3 horas)
Desempeños DESEMPEÑOS
Explica las relaciones existentes entre diversos hechos o Explica los cambios, las permanencias y las relaciones de simultaneidad
procesos históricos producidos durante la guerra fría, con de los hechos o procesos históricos a nivel político, social, ambiental,
hechos de la actualidad, utilizando conceptos sociales, económico ocurridos en los países no alineados y los países del tercer
políticos y económicos abstractos y complejos. mundo.
Contrasta las interpretaciones que se presentan en Explica las ideas, los comportamientos y las motivaciones de los
diversas fuentes históricas a partir de la evaluación de su protagonistas de los hechos o procesos históricos ocurridos en los
confiabilidad (perspectiva del autor, intencionalidad y países no alineado y los países del tercer mundo
contexto en que fue producida la fuente), respecto al
impacto de la guerra fría
TAREA TAREA
Redacción de un comentario sobre el impacto de los Elaboración de mapas temáticos sobre las características de los países
conflictos de la Guerra Fría en la actualidad del Tercer Mundo y los No Alineados
Sesión 5: Explicamos la descolonización en algunos países Sesión 6: Elaboramos un dossier sobre la Guerra Fría. (3 horas)
de Asia y África (3 horas)
DESEMPEÑOS
Explica las relaciones existentes entre diversos hechos o
procesos históricos producidos durante la guerra fría , con Elaboración y exposición de dossier sobre la Guerra
hechos de la actualidad, utilizando conceptos sociales,
políticos y económicos abstractos y complejos. Fría
PARA EL ESTUDIANTE
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ (2012). Texto escolar 1° grado de Educación Secundaria. Formación Ciudadana y Cívica. Lima:
ed. Santillana.
PARA EL DOCENTE
ÁLVAREZ, D., L. ÁLVAREZ Y J. NÚÑEZ (2013). Aprende a resolver conflictos. Programa para mejorar la convivencia escolar. Lima: ed.
Libro amigo.
CHAUX, E. (2013). Educación, convivencia y agresión escolar. Lima: Taurus.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ (1993). Constitución Política del Perú. 20 de diciembre. Consulta: 20 de febrero de 2016.
˂http://www4.congreso.gob.pe/ntley/Imagenes/Constitu/Cons1993.pdf˃
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ (2013). Rutas del aprendizaje. ¿Qué y cómo aprenden nuestros
adolescentes? Fascículo 1. Ejerce plenamente su ciudadanía. VI ciclo. Lima: Minedu.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2015). RM – 199 - 2015: Consulta: 20 de febrero de 2016.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2015). Módulo de Actualización Didáctica de la Ciudadanía. Participación para
la ciudadanía. Educación secundaria.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2015). Módulo de Actualización Didáctica de la Ciudadanía. Convivencia
Democrática y Derechos Humanos. Educación secundaria
Pontificia Universidad Católica del Perú (2015). Pautas elaboración de dossier. Facultad de Educación. Lima:
Perú.
----------------------------------- ------------------------------------------
DIRECCIÓN DOCENTE
Situación Significativa
Al culminar la segunda guerra mundial se formaron dos ideologías capitalista y socialista donde la lucha se daba en las en los países
tercer mundiasas
La diplomacia norteamericana planteo su oposición al régimen de maduro de Venezuela, mientras los países como Rusia se
manifestaron en contra,
Situación Significativa
En la actualidad Venezuela está atravesando un éxodo masivo, donde la población se vio dividida en dos bandos uno a favor y otro
en contra del régimen de Maduro, los mismo pasa con los países del mundo como estados unidos que abiertamente manifestó su
rechazo y oposición y Rusia que con un perfil bajo mostro su apoyo, muchos afirman que la puga se da debido a las riquezas que
posee el país y lo catalogan como una lucha de interés por el poder económico.
De la misma forma al culminar la segunda guerra mundial se formaron dos bloques en el mundo por un lado el régimen capitalista y
por otro el régimen socialista, donde los países del mundo se vieron en el centro, algunos tomaron partido y otros se mantuvieron al
margen, sufriendo los estragos de dicho enfrentamiento.
En razón a este contexto, un grupo de historiadores se manifiesta en contra y otro grupo a favor de los bloques, tu como jefe de los
historiadores tienes que ayudarles a llegar a un consenso, para ello tendrás que tener en cuenta ¿Cuáles habrán sido las razones que
llevo a EE.UU. y Rusia enfrentarse por varios años? ¿Qué intereses motivaron a Rusia y EE.UU. durante la guerra fría? y elaborar un
ensayo…, en un tiempo de 5 sesiones.
¿Se vivió verdaderamente en paz luego de la Segunda Guerra Mundial? ¿En qué consistió la paz que se vivió al finalizar la Segunda
Guerra Mundial?