UNIDAD DE APRENDIZAJE 5to AÑO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01

IMPACTO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y TENSIONES DE LA GUERRA FRÍA


COAR ÁREA/ASIGNATURA GRADO Y SECCIÓN
ICA Historia 5to A, B, C y D

EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE APRENDIZAJE


En nuestra sociedad somos conscientes que existen grupos sociales con distintas formas de pensamiento, por ejemplo,
tenemos grupos de izquierda y derecha, tenemos materialistas e idealistas. Asimismo, observamos también que en nuestra
sociedad existen clases sociales, ricos y pobres. En fin, nuestra sociedad siempre se ha caracterizado por tener grupos
antagónico (opuestos). Pero, con el tiempo y el avance de la civilización actual, hemos llegado a obtener derechos
fundamentales como el derecho a igualdad (decimos que somos iguales ante la ley y ante dios), es más, actualmente hablamos
de igualdad de género donde varones y mujeres tenemos los mismos derechos. Por lo tanto, ¿Hasta qué punto consideras que
en un mundo moderno como el que vivimos, aún debe haber intereses económicos y políticos de los grupos sociales? ¿Cuál
crees que debe de ser el papel o el actuar de los grupos sociales que poseen ideologías distintas?

A partir de la situación planteada lo que se quiere con el desarrollo de estas cuatro sesiones de aprendizaje es que el
estudiante comprenda las causas y consecuencias la división del bloque económico causado por el desarrollo de la guerra fría,
en el marco de las consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, para que de esa manera opte posturas neutrales y se oriente
a construir un mundo en el que no exista rivalidades entre bloques económicos, ya que lo único que traen estas distinciones
son revanchismos, conflictos armados de gran envergadura, como guerras nucleares y biológicas y hasta podrían desatarse
una tercera guerra nuclear. Lo cual traería como consecuencia perdidas humanas, enfermedades, contaminación ambiental y
pérdidas económicas.
Contexto de transferencia
 Asume la responsabilidad de buscar y analizar fuentes diversas sobre el desarrollo de la guerra fría.
 Analiza la situación económica y política de las actuales potencias y cómo expresan su rivalidad en el campo político y
económico. -
Evidencia (s) de aprendizaje:
- Mapa conceptual
- Infografía
- Sección A de la Investigación Histórica
- Ensayo histórico de 1000 palabras sobre la ruptura de la gran alianza, el surgimiento de las rivalidades entre las
superpotencias y la dinámica de los bloques económicos de Estado Unido y Rusia en el siglo XX.
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE (según CNEB)
Evaluación
Competencias Desempeños
del aprendizaje
 Comprende la naturaleza de la signatura de Historia del Programa Criterios
Diploma del Bachillerato Internacional. - Interpreta críticamente
 Utiliza constantemente una diversidad de fuentes para indagar fuentes diversas.
sobre las causas y consecuencias de la aplicación de las Política - Comprende el tiempo
del buen vecino de Franklin D. Roosevelt. histórico
Construye
 Explica las relaciones existentes entre las superpotencias - Explica y argumenta
interpretaciones
vencedoras de la Segunda Guerra Mundial, la ruptura de la gran procesos históricos
históricas
alianza y el surgimiento de las rivalidades entre las Evidencias
superpotencias de Europa y Asia. - Ensayo de 1000 palabras
 Explica el papel de las ideologías de Estados Unidos y Rusia para
los comportamientos y las motivaciones de temor y agresión e
intereses económicos de ambos países.
Criterios
- Comprende las relaciones
entre los elementos del
Gestiona  Describe la dinámica de los bloques económico de Estado Unidos
sistema económico y
responsablemente y Rusia en el siglo XX.
financiero
los recursos  Propone alternativas de una política económica responsable que
- Toma decisiones
económicos responda a las necesidades de la sociedad.
económicas y financieras
Evidencias
- Ensayo de 1000 palabras

SIGNATURA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES – COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE ICA. 1


Competencias y Desempeños (priorizados precisados y pertinentemente. Evaluación
capacidades En relación a las evidencias de aprendizaje) del aprendizaje
transversales
Criterios
-Personaliza entornos
virtuales.
 Selecciona entornos virtuales pertinentes para desarrollo
Se desenvuelve en -Gestiona información del
de las actividades de aprendizaje.
entornos virtuales entorno virtual
 Articula los procesos de búsqueda, selección y evaluación
generados por las TIC. -Interactúa en entornos
de información.
virtuales.
Instrumento
- Lista de cotejo.
 Participa de manea autónoma en el proceso de su Criterios
aprendizaje, gestiona, ordena y sistematiza las acciones a - Define metas de aprendizaje
realizar. - Organiza acciones
 Evalúa sus logros y dificultades en el desarrollo de las estratégicas para alcanzar
Gestiona su actividades asignadas. sus metas.
aprendizaje de manera  Asume gradualmente el control de la gestión autónoma de - Monitorea y ajusta su
autónoma. su aprendizaje desempeño durante el
proceso de aprendizaje.
Instrumento
- Lista de cotejo.

Selecciona fuentes pertinentes para el desarrollo de las Criterios


actividades académicas. - Selección de fuentes
Sistematiza las informaciones obtenidas a través de la pertinentes.
búsqueda de fuentes. - Sistematización de la
Construye conocimiento
Problematiza los acontecimientos históricos a partir de la información
a partir del uso de la
sistematización de las informaciones obtenidas. - Problematización e
investigación continua
Hipotetiza alternativa de solución de manera crítica. hipotetización de
acontecimientos.
Instrumento
- Lista de cotejo
ENFOQUES TRANSVERSALES PRIORIZADOS
Enfoque de igualdad de género (X) Enfoque ambiental (X) Enfoque intercultural ( )
Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad (X) Enfoque de derechos (X)
Enfoque de búsqueda de la excelencia (X) Enfoque de orientación al bien común (X)

SIGNATURA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES – COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE ICA. 2


SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE EN LA UNIDAD
EVIDENCIA DE Elabora un ensayo histórico de 1000 palabras sobre la ruptura de la gran alianza, el surgimiento de las rivalidades entre las superpotencias y la dinámica de los
APRENDIZAJE bloques económicos de Estado Unido y Rusia en el siglo XX.
Sesiones N° 1 N° 2 N° 3 N° 4
 Evidencia:  Evidencia:  Evidencia:
Resumen sobre la evaluación Infografía física o virtual sobre la política Entrega de la sección A de la  Evidencia:
interna y externa de la del Buen vecino de Franklin D. Roosevelt. investigación histórica Ensayo de 100 palabras
EVALUACIÓN PARA asignatura de Historia del Identificando los conceptos claves de  Instrumento:  Instrumento:
EL APRENDIZAJE
Programa Diploma del IB. historia. Descriptor de nivel de logro y los criterios Descriptor de nivel de logro y los
[-Evidencia,
-instrumento y  Instrumento:  Instrumento: de evaluación interna NS. criterios para evaluar ensayo.
-estrategia] Descriptor de logro de nivel Rúbrica de infografía.  Estrategia:  Estrategia:
 Estrategia:  Estrategia: Presentación y análisis de Clase virtual dirigida, presentación
Clase virtual dirigida y Clase virtual dirigida, presentación de investigaciones históricas de de video y materiales de lectura.
materiales de lectura. videos y materiales de lectura. convocatorias pasadas.
METODO- - Se proyecta dos videos en
LOGÍA - Presentación personal del - Presentación del video LA POLÍTICA DE - Se comparte una lectura breve que
relación a las consecuencias de
(Pautas docente y de estudiantes. LA BUENA VECINDAD, extraída de la servirá para realizar el análisis y
la segunda guerra mundial y las
esenciales) - Indicaciones generales sobre la fuente: https://www.youtube.com/watch? evaluación de fuentes sobre el valor y
causas de las rivalidades entre
I asignatura de Historia NS. v=e20BOUV9kN4 limitación en cuanto al origen propósito
- Se formulan preguntas para recoger los
las superpotencias de Europa y
- Breve análisis de la pandemia y contenido.
saberes previos: ¿cuál es el propósito y Asia.
mundial Covid – 19. - De la lectura presentada, se realiza un
- Se formulan preguntas para
- Absolución de dudas. contenido del video? ejemplo de la evaluación de la fuente.
recoger los saberes previos.
M - Se hace entrega del material de - Se hace entrega del material de lectura: - Se pide a los estudiantes revisar las - Se hace entrega del material de
lectura – GUÍA DE HISTORIA “LA POLÍTICA DEL BUEN VECINO”. páginas 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, lectura: “SURGIMIENTO DE LAS
NS – 2017 páginas 77, 78, 79, Archivo en PDF. 96 de la Guía de Historia del RIVALIDADES ENTRE
81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, - Se monitorea la lectura individual de los Bachillerato internacional SUPERPOTENCIAS DE
89, 90, 91. estudiantes - Con la ayuda de PPTs se realiza una EUROPA Y ASIA”, “INTERESES
- Se asigna 30 minutos de - Se realiza una retroalimentación explicación sucinta sobre la estructura ECONÓMICOS DE LAS
lectura. - Se establece el propósito de la clase: y forma de evaluación de la SUPERPOTENCIAS”, Archivos
- Durante el desarrollo de la ELABORAR UNA INFOGRAFÍA investigación histórica. en PDF.
lectura se realiza el monitoreo y VIRTUAL O FÍSICA DE LA POLÍTICA - Se asigna un tiempo para mejorar la - Se monitorea la lectura individual
retroalimentación. DEL BUEN VECINO DE FRANKLIN D. sección A de la Investigación Histórica. de los estudiantes mediante las
- Se indica el producto a ROOSEVELT IDENTIFICANDO LOS - Se acuerda la fecha y hora de entra de siguientes preguntas: ¿Qué no
desarrollar (resumen sobre la CONCEPTOS CLAVES DE HISTORIA. la primera sección de la Investigación conocíamos?; ¿Qué perspectivas
tienen las dos superpotencias?,
etc.
- Se establece el propósito de la
clase: ELABORAR UN ENSAYO
HISTÓRICO SOBRE LA
RUPTURA DE LA GRAN
evaluación interna y externa de
ALIANZA, EL SURGIMIENTO
la asignatura de Historia del - Se presenta el instrumento de Histórica.
DE LAS RIVALIDADES ENTRE
Programa Diploma del IB) evaluación. - Se recomienda trabajar la sección A de
LAS SUPERPOTENCIAS Y LA
- Se socializa el instrumento de - Se determina la fecha y hora de entrega la investigación histórica con los
DINÁMICA DE LOS BLOQUES
evaluación de los productos. criterios de evaluación y los
ECONÓMICOS DE ESTADO
- Se determina la fecha y hora de descriptores de logro.
UNIDO Y RUSIA EN EL SIGLO
entrega de los productos.
XX.
- Se presenta el instrumento de
evaluación.
- Se determina la fecha y hora de
entrega de los productos.

- Nos evaluamos en base a - Evaluamos nuestra forma de - Nos evaluamos en base a preguntas - Nos evaluamos en base a
S
pregunta de metacognición. aprendizaje. de metacognición. preguntas de metacognición.
- Laptop e internet
- Laptop e internet - Laptop e internet - Laptop e internet - Videos.
MATERIALES - Hojas impresas. - Videos. - Videos. - Hojas impresas, archivos en PDF.
Y - Uso de aplicaciones (Zoom, - Hojas impresas. - Hojas impresas, archivos en PDF. - Uso de aplicaciones (Zoom,
RECURSOS Skype, Hangouts, Google - Uso de aplicaciones (Zoom, Skype, - Uso de aplicaciones (Zoom, Skype, Skype, Hangouts, Google
(principales) Classroom) Hangouts, Google Classroom) Hangouts, Google Classroom) Classroom=
- Medio oral. - Medio oral. - Medio oral.
- Medio oral.

REFLEXIÓN DEL
DOCENTE
(Anotaciones
posteriores a la
aplicación de
cada sesión)
Vo. Bo. Acompañante Vo. Bo. Subdirector
Nombre y firma del docente
Pedagógico Académico
(*) Nota: el cuadro Secuencia de sesiones de aprendizaje de la Unidad está diseñado para el área que tenga UNA clase a la semana. Aquellas áreas que tienen más clases a la semana, deberán
duplicar la tabla hasta el número necesario de sesiones eliminando inclusive alguna columna que resulte sobrante. Conservar, solo al final, la tabla de firmas y visto bueno. A partir de este
documento (Unidad) el docente elabora su Diseño metodológico para el aprendizaje (Sesión) que hace visible el diseño de una sesión (pues ya no existirá esta como documento), pues nos
concentraremos en el “proceso del estudiante”, diseñado, eso sí, minuciosamente por el docente. I= inicio, M= mediación (o desarrollo), S= salida

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy