Museo Gustavo Alfredo Jácome
Museo Gustavo Alfredo Jácome
Museo Gustavo Alfredo Jácome
1. DATOS GENERALES
2. UBICACIÓN
GUSTAVO ALFREDO JÁCOME: Escritor otavaleño autor de varios libros de gran reconocimiento a nivel nacional. Títulos como “Por
qué se fueron las garzas” o “Los Pucho Remaches” entre otros son muy recomendados para la lectura y más aún cuando en estos
últimos tiempos se habla del tema intercultural. Muchos intelectuales recomiendan la lectura del primer texto citado: Por qué se
fueron las garzas, para iniciar en la comprensión del discurso de la interculturalidad y aportar así en la construcción de una nueva
identidad en la que todos aporten en el desarrollo de Otavalo, es decir indígenas y mestizos.
EL MUSEO: La construcción del museo surge ante una situación extraordinaria cuando don Gustavo Alfredo Jácome en su interés
de aportar al engrandecimiento de su ciudad, decide donar toda su colección bibliográfica a Otavalo y a los otavaleños y otavaleñas.
Ante ésta situación la administración municipal 2000-2014 decide iniciar de manera urgente con la construcción de un edificio que
sea digno de recibir esta colección literaria a más de planear cambiar de lugar la antigua biblioteca municipal. Además ya para esas
VALOR INTRÍNSECO
fechas, el municipio había comprado algunas piezas arqueológicas a Don César Vásquez Fuller, arqueólogo otavaleño quien poseía
una colección muy importante fruto de sus investigaciones a la que dedicó toda su vida. Con la ayuda del Instituto Nacional de
CALIDAD
Patrimonio Cultural-INPC, el Municipio adquirió una colección importante de piezas pero igualmente no tenía un lugar apropiado para
exhibirlo, cuidarlo y permitir que las investigaciones sigan. Es así que nace la idea de construir un lugar apropiado para la literatura,
la arqueología y la biblioteca en general con la finalidad de dotar a la ciudadanía de un espacio moderno y con las debidas
comodidades.
En definitiva el museo Gustavo Alfredo Jácome es un espacio para la recuperación de la historia de Otavalo a meas de servir como
espacio para recibir las donaciones literarias. Según la historia, el Municipio de Otavalo en tiempos de Ángel Escobar entregaron
mediante actas y de manera legal, todas las actas y documentos históricos al Instituto Otavaleño de Antropología quienes luego
hicieron algunos trabajos aprovechando este hecho. Ya en la administración municipal 2000-2014 y cuando el Gerente dela
Universidad de Otavalo fue el Ing. Alberto Acosta que se inician trámites para la devolución de estos documentos a la ciudad. Las
autoridades aceptan que estos documentos no les pertenece sino a todos los otavaleños, se hacen los trámites necesarios para
devolver toda la documentación histórica de Otavalo.
UBICACIÓN: Actualmente el Museo Gustavo Alfredo Jácome se halla en el complejo del parque San Sebastián y está junto a la
Casa de la Juventud. El acceso es muy fácil y toda persona puede visitarla para conocer este espacio dedicado a la exaltación de la
cultura del pueblo de Otavalo.
QUÉ HACER: Al visitar el museo, el visitante tiene la oportunidad de investigar temas culturales, históricos, literarios y más gracias a
la colección bibliográfica que existe.
Nombre:
CALIDAD
Fecha de declaración:
Categoría: Patrimonio de la Humanidad
Patrimonio del Ecuador
Organización y cumplimiento (acontecimientos
programados) 6. ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL ENTORNO
ACUÁ Bote
TICO Fluvial Canoa Natural
Otros
Avión Horas al día
AÉREO Avioneta Cultural Todo el
Helicópt. día
Observaciones: Llegar al Museo Gustavo Alfredo Jácome es sencillo. Las cuatro cooperativas de transporte inter- Natural
cantonal y urbano pasan muy cerca del edificio.
8. INFRAESTRUCTURA BÁSICA
APOYO
AGUA
X Potable Entubada Tratada De pozo No existe Otros
ENERGÍA ELÉCTRICA
X Sistema interconectado Generador No existe Otros
ALCANTARILLADO
X Red pública Pozo ciego Pozo séptico No existe
10. DIFUSIÓN DEL ATRACTIVO Certifico que los datos constantes en estas hojas son verídicos
X LOCAL NACIONAL
X PROVINCIAL INTERNACIONAL
OTROS Firma: Supervisor Evaluador