DS 020 2006 TR
DS 020 2006 TR
DS 020 2006 TR
prestación. En el caso de las prestaciones económicas, el las contingencias indicadas en el artículo 7º del presente
mes de inicio de la contingencia es el mes en que ocurre Reglamento, siempre que cumplan con el período de
el evento que origina el otorgamiento de la prestación. espera correspondiente.
Los afiliados regulares pensionistas y sus
derechohabientes tienen derecho de cobertura sin Artículo 8º.- Modificación del artículo 7º del Decreto
período de carencia, desde la fecha en que se les Supremo Nº 005-2005-TR
constituye como pensionistas, independientemente de Modifícase el artículo 7º del Decreto Supremo
la fecha en que se les notifica dicha condición y siempre Nº 005-2005-TR, Reglamento de la Ley Nº 28320 sobre
que sean declarados por la entidad empleadora. incorporación a Essalud de afiliados de la Caja de
Mantiene su cobertura siempre y cuando continúen Beneficios y Seguridad Social del Pescador, modificado
con su condición de pensionistas, es decir, perciban por Decreto Supremo Nº 005-2006-TR, el mismo que
pensión y cumplan con lo dispuesto en el primer y queda redactado en los siguientes términos:
segundo párrafo del presente artículo.”
“Artículo 7º.- Derecho de cobertura
“Artículo 36º.- Reembolso de las prestaciones Los trabajadores pesqueros y sus derechohabientes
EsSalud o la Entidad Prestadora de Salud que tendrán derecho de cobertura por prestaciones de
corresponda tendrá derecho a exigir a la entidad seguridad social en salud establecidas en el artículo 6º,
empleadora, el reembolso de todas las prestaciones siempre que cumplan con tener dos (2) aportaciones
brindadas a sus afiliados regulares y derechohabientes, mensuales consecutivas o no consecutivas canceladas
cuando la entidad empleadora incumpla con: en los seis meses previos a la contingencia y además
tengan vínculo laboral en el mes de la contingencia.
1. La obligación de declaración y pago del aporte En caso el trabajador pesquero no tenga vínculo
total de los tres (3) meses consecutivos o cuatro (4) no laboral (se encuentre en baja temporal) en el mes de la
consecutivos dentro de los seis (6) meses anteriores al contingencia, pero cumpla con las aportaciones indicadas
mes en que se inició la contingencia; y/o; en el párrafo precedente, el titular y sus derechohabientes
2. La obligación de pago total de los aportes de los tendrán cobertura sólo por prestaciones de salud y
doce (12) meses anteriores a los seis (6) meses previos prestaciones económicas de lactancia y sepelio. En estos
al mes en que se inició la contingencia. No se considerará casos, no tendrá derecho a subsidio por incapacidad
como incumplimiento, los casos en que los aportes antes temporal ni subsidio por maternidad.
referidos se encontraran acogidos a un fraccionamiento Si el trabajador pesquero no cuenta con las
vigente. Para determinar si el fraccionamiento se encuentra aportaciones indicadas en el primer párrafo, el titular y sus
vigente, se tendrán en cuenta las normas aplicables para derechohabientes tendrán derecho especial de cobertura
el otorgamiento del mismo y que la entidad empleadora por desempleo, de acuerdo a lo indicado en el artículo
no haya incurrido en causal de pérdida. 8º. Para esta cobertura, se considerará al trabajador
como cesado el último día del mes precedente al mes
Para efectos de las prestaciones de salud, el mes de que no cumpla con lo establecido en el primer párrafo del
inicio de la contingencia es aquél en el que se requiere la presente artículo.
prestación. En el caso de las prestaciones económicas, el Los pensionistas de la Caja de Beneficios y Seguridad
mes de inicio de la contingencia es el mes en que ocurre Social del Pescador y sus derechohabientes tienen
el evento que origina el otorgamiento de la prestación. derecho de cobertura sin período de carencia, desde
Para evaluar el cumplimiento de las declaraciones y la fecha en que se les constituye como pensionistas,
pagos a que se refiere el numeral 1 del presente artículo, independientemente de la fecha en que se les notifica dicha
se considerarán válidos los períodos cuyas declaraciones condición y siempre que sean declarados por la entidad
y pagos se presenten hasta el último día del mes empleadora. Posteriormente, mantienen su cobertura
de vencimiento de cada declaración, incluyendo las siempre que cumplan con tener tres contribuciones
declaraciones rectificatorias de períodos que determinen mensuales consecutivas canceladas hasta el mes previo
mayor obligación”. a la contingencia.
Los trabajadores pesqueros, pensionistas de la Caja
Artículo 5º.- Criterios para establecer la lista de de Beneficios y Seguridad Social del Pescador y sus
contingencias y períodos de espera derechohabientes, tendrán derecho de cobertura por
EsSalud, para establecer la lista de contingencias así prestaciones de maternidad siempre que el afiliado titular
como los períodos de espera, tendrá en consideración, se encuentre afiliado al tiempo de la concepción. En caso
como mínimo, los siguientes criterios: de accidente, basta que exista afiliación.”