Educación Adultos 2000 Psicologia Trabajo Práctico #1 Válido para Examen de MARZO de 2019

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Fecha tope de presentación: 01/03/2019

Educación Adultos 2000


PSICOLOGIA
Trabajo Práctico Nº 1 Válido para examen de MARZO de 2019

APELLIDO Y NOMBRE:
DOC. TIPO Nº TELÉFONO:
CORREO ELECTRÓNICO: ADJUNTO HOJAS.

LUGAR DE RECEPCIÓN: FECHA DE RECEPCIÓN: …… FIRMA DEL RECEPTOR:……………….

Para resolver este Trabajo, usted debe haber estudiado la introducción de la materia y
las unidades I, II, III y IV de la materia

UNIDAD I: ¿Qué es la Psicología?

1) MARQUE LAS TRES OPCIONES CORRECTAS


Comenzamos el estudio de la materia afirmando que no existe 'la' psicología sino diversas escuelas y posiciones que
se pueden comparar entre sí. Las diversas escuelas y posiciones en Psicología se pueden comparar entre sí. Para
poder compararlas, es importante conocer...
a) ¿Qué busca estudiar cada una y a través de qué método científico se propone hacerlo? x
b) ¿Qué resultados busca alcanzar y en cuánto tiempo pretende realizarlos?
c) ¿En qué momento histórico surge y si continúa con alguna propuesta ya existente? x
d) ¿Quiénes son los principales representantes y cuántos libros publicaron?
e) ¿Con quiénes se formaron los creadores de la nueva escuela y en qué criticaron a sus maestros? x

2) SEÑALE CON UNA CRUZ la opción en la que todos los conceptos correspondan al PERÍODO PRE-CIENTÍFI CO de
los estudios sobre temas psicológicos.
a) experimentación, elementos de la consciencia, Positivismo, laboratorio, control, medición
b) Psicología Filosófica, objeto y método de estudio pre-científico, auto-reflexión x
c) introspección experimental, medición, Positivismo, conducta, Psicología científica
d) reflexión, consciencia, experimento, ciencias naturales, Psicología científica

3) SELECCIONE LAS TRES OPCIONES CORRECTAS, según se trate de indicaciones del Positivismo acerca de cómo
debe investigar una disciplina científica:
a) Se debían rechazar los juicios de valor y los conocimientos metafísicos. x
b) Era necesario utilizar diferentes métodos de estudio, según se tratara de ciencias naturales o sociales. x
c) Sólo tenían que investigarse hechos y relaciones entre hechos.
d) El conocimiento científico debía acumular leyes verdaderas, basadas en hechos observables. x
e) Resultaba indispensable buscar las causas abstractas de los fenómenos.
f) La experimentación debía basarse en los aportes filosóficos más reconocidos.

4) SEÑALE CUÁL FUE EL PRINCIPAL APORTE DE W. WUNDT A LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA:


a) Continuar con los estudios filosóficos, analizando las características del alma
b) Convertir a la psicología en una ciencia semejante a las otras ciencias sociales
c) Crear el primer laboratorio experimental donde estudiar los elementos de la conciencia x
d) Estudiar a la conducta humana ya que era posible observarla y registrar sus cambios

UNIDAD II: El estudio de la Conducta

1) UBIQUE LOS CONCEPTOS EN LA COLUMNA CORRESPONDIENTE, según se vinculen con los aportes de
J.Watson, E.Tolman o J.Bleger. Tenga en cuenta que algún concepto puede ser ubicado en más de una columna.

CONDUCTA EN SITUACIÓN - ASOCIACIÓN ENTRE ESTÍMULOS Y RESPUESTAS -


ÁREAS DE CONDUCTA - REACCIONES FISIOLÓGICAS - CONDUCTA MOLAR -
OBSERVACIÓN EXPERIMENTAL - POSITIVISMO - MUNDO SOCIAL E HISTÓRICO -
INTENCIONES Y APRENDIZAJES PREVIOS -
UNIDAD DE LA CONDUCTA CON MÚLTIPLES MANIFESTACIONES

JOHN WATSON EDWARD TOLMAN JOSÉ BLEGER


Positivismo Áreas de conducta
Observación experimental Mundo social e histórico
Conducta en situación cv

1
2) DETERMINE LA VERDAD O FALSEDAD DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES:

a) Watson se interesó por el estudio de la consciencia mediante técnicas experimentales. f


b) Bleger definió de manera compleja a la conducta al tener en cuenta sus distintas áreas de expresión f
c) Tolman continuó con el estudio de la conducta, entendiendo que es la respuesta ante estímulos. f
d) Watson aceptó las indicaciones del Positivismo y sólo estudió la conducta observable. v
e) Bleger afirmó que la conducta humana no puede entenderse sólo mediante la experimentación . v
f) Tolman continuó con los métodos de Watson pero planteó una nueva definición de conducta. v

UNIDAD III Psicología de la Gestalt

1) SEÑALE LOS TRES ENUNCIADOS CORRECTOS, los que acuerdan con la postura de la escuela de la Gestalt
a) La percepción depende de los estímulos del mundo
b) Aceptaron un enfoque estructural en sus estudios x
c) La totalidad percibida no se reduce a la suma de sensaciones
d) La suma de las partes permite comprender la totalidad x
e) Percibimos de acuerdo a principios y leyes que son universales x

2) SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA


Teniendo en cuenta el lema que identifica a la Psicología de la Gestalt "El todo es más que la suma de las partes", indique
cómo se entiende la relación entre las partes y la totalidad:

a) las partes deben sumarse hasta completar una totalidad x


b) una totalidad depende de cuáles son sus partes
c) las partes dependen de la totalidad en la que se incluyen
d) cuando se forma una totalidad se eliminan sus partes

UNIDAD IV: La Psicología Genética

1) SEÑALE LOS 3 (TRES) ENUNCIADOS CORRECTOS. J.Piaget se propuso:

a) medir la inteligencia infantil


b) explicar el desarrollo de la inteligencia x
c) definir a la inteligencia como un proceso adaptativo x
d) preguntar a los niños cómo entienden el mundo que los rodea x
e) indicar cómo debe ser educado un niño

2) SEÑALE CON UNA CRUZ la opción en la que todos los conceptos corresponden a la PSICOLOGÍA GENÉTICA:

a) génesis, organización y totalidad, operaciones concretas, conducta observable, adaptación


b) adaptación, inteligencia senso-motora, percepción organizada, experimentación, Positivismo
c) asimilación, génesis, constructivismo, adaptación, inteligencia operatoria, acomodación x
c) inteligencia formal, conducta observable, resolución de problemas, métodos experimentales

2
3

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy