Capítulo 10
Capítulo 10
Capítulo 10
Un ensayo clínico aleatorizado (ECA) también llamado ensayo clínico controlado (ECC)
tiene como centro de investigación un eje analítico. Es el tipo de estudio epidemiológico
que se presenta menores errores sistemáticos, y está controlado por los investigadores y
de acuerdo con su temporalidad puede ser:
Para comenzar un estudio clínico aleatorizado debe realizarse una medición basal de las
variables para asegurarse que no existan diferencias entre ellas, bien sea de edad,
gravedad... entre otras. El elemento esencial del ensayo es la existencia de un grupo de
comparación o grupo de control, que permite probar si la nueva intervención (por ejemplo
una vacuna) es mejor o no que las ya existentes. En este estudio se asigna al azar a grupos
separados para comparar diferentes tratamientos u otras intervenciones.
Como todo proceso clínico epidemiológico posee ventajas y desventajas en sus estudios
clínicos, entre las ventajas encontramos que:
Un ensayo clínico se realiza solo cuando hay razones para considerar que el tratamiento
bajo evaluación puede ser benéfico para el paciente. Se deben tener en cuenta 2 tipos:
*Un control negativo utiliza un producto inactivo como el placebo para un ensayo
terapéutico. * Cuando existe un tratamiento estándar disponible no debe utilizarse un
control pasivo o placebo como grupo de comparación.
Para un nuevo fármaco o medicamento debe presentarse una solicitud ante la autoridad
regulatoria FDA en Estados Unidos donde es revisada y aprobada. Con base a eso los
Ensayos Clínicos se clasifican en:
Por eso los principios de un protocolo científicamente adecuado pueden responder a los
principios establecidos por instituciones como la FDA y algunos son:
Se deben proteger los derechos de los pacientes, establecer normas éticas para la
experimentación y tener buenos diseños de investigación de estudios epidemiológicos
para tener un buen ensayo clínico aleatorizado.