Ex T.6 Lengua de 6º

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Unidad 6.

Según las últimas noticias…

Nombre: __________________________________________ Curso: ______ Fecha: ________

Comprensión lectora
Las «lágrimas de San Lorenzo» permitirán
observar hasta cien meteoros a la hora

El fenómeno de las Perseidas, más conocidas como


las «lágrimas de San Lorenzo», permitirá observar
hasta cien meteoros a la hora. Los días 12 y 13 de
agosto se producirá el máximo de este
acontecimiento que se inició el pasado 16 de julio y
que finalizará el próximo día 24. […]

La lluvia de meteoros es un fenómeno que sucede


cuando la Tierra, en su órbita alrededor del Sol,
pasa por una nube de partículas que fue generada
por el cometa Swift Tuttle y que está estacionaria en
el mismo lugar. La Tierra pasa todos los años por
ella en las mismas fechas, y por eso la lluvia de
meteoros es más o menos siempre en los mismos
días. […]

Son pocas las recomendaciones para disfrutar de la


lluvia de meteoros de San Lorenzo, ya que se ven a
simple vista y no son necesarios ni prismáticos ni telescopios. Lo mejor es una tumbona y mirar
en dirección noreste hacia la constelación de Perseo, que por eso se llaman Perseidas,
después de las 23 horas y hasta la madrugada.

El origen del nombre «lágrimas de San Lorenzo» procede de la Edad Media, cuando coincidían
los días de mayor observación con el 10 de agosto, fecha en que se celebra la festividad del
santo.

www.20minutos.es
1. Responde a las preguntas.

 ¿Qué son las Perseidas?

__________________________________________________________________

 ¿Cómo se produce este fenómeno?

__________________________________________________________________

-¿Por qué son conocidas como «lágrimas de San Lorenzo»?

__________________________________________________________________

 ¿Cuánto tiempo dura la lluvia de meteoros?

__________________________________________________________________
2. Rodea la opción correcta.

 Para disfrutar de la lluvia de estrellas hay que mirar hacia el


(sureste / noreste).

 Se pueden observar hasta (mil / cien) meteoros a la hora.

 Las «lágrimas de San Lorenzo» tienen lugar en (verano / otoño).

 El fenómeno se observa mejor durante (la noche / el día).

3. Rodea los artículos determinados con rojo y los


indeterminados con azul.

El médico me ha mandado unas pastillas para la tos. Debo


tomarlas todas las mañanas. Hasta que no pasen unos
días no podré volver a comerme un polo.

4. Añade a cada nombre el determinante demostrativo.

 (esos / los) ___________________ pararrayos

 (unas / aquellas) ______________ lámparas

 (un / este) ____________________ imán

 (esa / la) _____________________ enciclopedia

 (las / estas) __________________ castañas

 (aquel / el) ___________________ cohete

 (una / aquella) ________________ isla

 (el / ese) _____________________ camarero

5. Forma palabras compuestas con estas palabras simples. Después, escribe una
oración con cada palabra formada.

agua hierba boca quita baja


buena manchas fiestas mar abierta

 _______________________________________________________________

 _______________________________________________________________

 _______________________________________________________________

 _______________________________________________________________

_______________________________________________________________
6. Completa las siguientes frases con una de las opciones que te damos y explica después tus
elecciones.

a) _________ (ese / esa / esos / esas) rana de ahí tiene _________ (el / la / los / las) cabeza
enorme.

b) Necesito _________ (un / una / unos /unas) gafas para ver _________ (aquel/ aquella/
aquellos/ aquellas) números de allí lejos.

7. Copia el dictado.

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

8. Subraya las palabras compuestas del recuadro:

vital arañazo salvavidas subterráneo

marinero parachoques inyección puntapié

abrelatas altibajo lapicero altillo

9. Completa las siguientes palabras con h cuando haga falta (si la palabra no tiene h, pon una
X en el hueco).

des__acer __uevo des__animar __ablaba

__iba __ielo __estaba des__uso


10. Copia el siguiente texto corrigiendo los errores que encuentres.

Acía tiempo que no abía visto a nadie cumplir las misiones con tanta frialdad. Carlos era
hagente secreto desde los diecihocho años. Era hágil como un gato, saltaba halturas increíbles
y jamás se rompió un ueso. Nunca se arrepentía de lo que abía echo y completaba las
misiones con una perfección inigualable. Era rápido y eficaz y tenía por lema: «Si puedes, azlo
ahora».

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy