Proceso de Atencion de Enfermeria Neonatologia
Proceso de Atencion de Enfermeria Neonatologia
Proceso de Atencion de Enfermeria Neonatologia
PROCESO DE ATENCION DE
ENFERMERIA
SERVICIO DE NEONATOLOGIA
NEUMONIA NEONATAL
2019 - I
1
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
2
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
INTRODUCCIÓN
3
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
4
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
I. DATOS GENERALES
1. Elección del Caso
A. DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
Sexo : Masculino
Talla al nacer : 53 cm
P. Cefálico : 35 cm
P. Torácico : 36 cm
B. DATOS FAMILIARES:
1. ANTECEDENTES MATERNOS:
• Controles prenatales: 10
• Vacuna antitetánica: ninguna
• Embarazos: 00
• Hijos vivos: 00
5
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
• Abortos: 00
3. ANTECEDENTES PERSONALES:
• EG (Examen Físico): 39 ss. por Capurro
• APGAR: 1’: 9 puntos - 5’: 10 puntos Antropometría:
Peso: 3800 gr. / Talla: 53 cm. / PC: 35 cm. / PT: 36 cm.
• Reanimación Respiratoria: No.
• Madre primigesta.
• No presenta hábitos nocivos.
• HTA : No
• DIABETES : No
• TBC : No
• Cirugía pélvica uterina : No
• Infertilidad : No
• Obesidad : No
• Examen clínico : Normal
• Examen de mamas : Normal
• VIH : No
• VDRL (Sífilis) : No
Hace 3 días presenta dificultad para respirar, presenta tiraje intercostal con
roncantes marcados, se encuentra con una temperatura 38.5 por lo que se
da tratamiento inmediato y se procede a su hospitalización y exámenes
auxiliares.
6
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
- NEUMONIA NEONATAL
- DERMATITIS DE PAÑAL
1.6tratamiento médico:
- Ampicilina 90 mg c/ 8 horas IV
- Jeringa salinizada
A la entrevista la madre refiere que está muy preocupada por su bebé, porque
no está lactando bien y no saben lo que tiene y que ya quiere regresarse a su
casa porque no tengo otro hijo y no hay quien se quede con él.
7
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
.- Datos de Laboratorio.
Hemograma
Hto: 37 %
EXAMEN FISICO
o PIEL:
o CABEZA:
o CARA:
o OJOS:
Párpados: normales
8
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
o OREJA:
o CUELLO:
o TÓRAX:
o ABDOMEN:
o ANO:
Permeable.
9
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
o GENITALES:
o COLUMNA Y EXTREMIDADES:
o BRAZOS Y PIERNAS:
o SISTEMA RESPIRATORIO:
o SISTEMA CARDIOVASCULAR:
o SISTEMA GASTROINTESTINAL:
o SISTEMA GENITOURINARIO:
o SISTEMA NERVIOSO:
10
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
DOMINIO 2: NUTRICIÓN
Clase 1: Ingestión; Clase 2: Digestión; Clase 3: Absorción; Clase 4: Metabolismo
Apetito: Normal Si ( ) No (X)
Anorexia ( ) Bulimia ( ) Obesidad ( ) Rechazo ( ) Disminuido (X)
Dificultad para deglutir: Si ( ) No (x).
Abdomen: normal ( x) distendido ( ) doloroso ( )
Ruidos hidroaéreos: aumentados ( ) disminuido ( ) normal (x )
Dentadura: completa ( ) ausente ( x) incompleta ()
Mucosa oral intacta (X) lesiones ( )
Clase 4: metabolismo
Piel normal () enrojecida ( ) Pálida ( ) con hematoma ( ) ictericia ( x ) palida ( )
Clase 5: Hidratación
Piel: normal () Seca ( ) Turgente ( x ) Edema ( ) Signo del pliegue ( )
Mucosa: Húmedas (X) Secas ( )
Sed: aumentadas ( ) Disminuidas (x )
11
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
12
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
DOMINIO 6: AUTOPERCEPCIÓN
Clase 1: Auto concepto; Clase 2: Autoestima; Clase 3: Imagen corporal
Participación en el autocuidado: Si ( ) No (X)
Sentimiento de culpa: Si ( ) No (X )
Resentimiento: Si ( ) No ( ) Cólera: Si ( ) No ( )
Temor: Si ( ) No ( )
Expresiones de dudas; Si ( ) No ( ) Apatía: Si ( ) No ( )
Ansiedad Si ( ) No ( )
Falta de iniciativa: Si ( ) No ( X )
Acepta los puntos fuertes: Si ( ) No ( ) Acepta sus limitaciones: Si ( ) No ( )
Expresiones negativas sobre sí mismo: Si ( ) No ( )
DOMINIO 8: SEXUALIDAD
Clase 1: Identidad sexual: Clase 2: Función sexual; Clase 3: Reproducción
Problemas sexuales: Si ( ) No ( ) especifique: ninguno
13
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
DOMINIO 2: NUTRICIÓN
14
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
15
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
16
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
17
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
SIGNIFICATIVOS
.La lactancia materna exclusiva durante los La madre del neonato refiere que no puede dar
DOMINIO 2: NUTRICIÓN primeros meses de vida aporta muchos de lactar a su bebe ya que se encuentra en
CLASE 1: INGESTIÓN beneficios al niño entre esas protecciones aislamiento respiratorio por la enfermedad que
tenemos a la protección frente a diversas padece durante la estadía hospitalaria.
Interrupción de la infecciones pero por la estadía hospitalaria no
lactancia materna por puede continuar con la lactancia materna que es
estancia hospitalaria muy importante para esta etapa de vida
en la unidad de
intermedios.
CLASE 4: La ictericia en recién nacidos sucede cuando un Debido a la interrupción de la lactancia materna
METABOLISMO bebé tiene un alto nivel de bilirrubina en la los niveles de bilirrubina del neonato han
sangre. La bilirrubina es una sustancia amarilla aumentado dándole una pigmentación en la piel
Ictericia neonatal
que el cuerpo produce cuando reemplaza los de color ictérico .
hasta el nivel del tórax
glóbulos rojos viejos. El hígado ayuda a
descomponer la sustancia de manera que pueda
eliminarse del cuerpo en las heces y con la
ayuda de la lactancia el neonato podrá eliminar
estos residuos de bilirrubina y evitar la ictericia.
18
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
/ PULMONARES deben observarse estrechamente los signos identifican esta dicha enfermedad donde se
sugerentes de dificultad respiratoria en el observa una dificultad respiratoria anormal.
neonato, con el fin de llevar a cabo un
tiraje intercostal y ron
cantes en ambos diagnóstico y un tratamiento precoces.
campos pulmonares ,
con presencia de
cánula binasal ,
dificultad para respirar
Las consecuencias negativas del estrés son
reguladas por un proceso que es denominado
afrontamiento. El afrontamiento es entendido
DOMINIO 9: como el conjunto de respuestas que un sujeto
AFRONTAMIENTO / utiliza para resolver situaciones problemáticas
TOLERANCIA AL y reducir las tensiones que ellas generan, el
ESTRÉS afrontamiento toma en cuenta los esfuerzos
afectivos, cognitivos y psicosociales que un
CLASEC 2 :
individuo emplea para poder controlar las Durante la estadía del neonato en la unidad de
RESPUESTAS DE situaciones estresantes a fin de reducirlas o cuidados intermedios presentad ansiedad
AFRONTAMIENTO eliminarlas. Las formas en que el sujeto enfrenta desinterés y preocupación por la recuperación
las experiencias percibidas como estresantes de su hijo para llevárselo a su domicilio para
Madre refiere que está
constituyen las estrategias de afrontamiento, no
muy preocupada por siempre la puesta en marcha de este proceso evitar estar frecuentando al hospital ya que no
su bebé, porque no garantiza su éxito. Si al hacerlo, el individuo cuenta con tiempo y no tiene con quien dejar a
está lactando bien y tiene éxito para solucionar la situación sus otros hijos por eso tiene un afrontamiento en
no saben lo que tiene y problemática presente, repetirá el mismo ante relación a la enfermedad de su niño ineficaz
que ya quiere situaciones similares; en caso contrario
regresarse a su casa . buscará otro recurso
19
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
DOMINIO 11 Este tipo de dermatitis es un problema cutáneo Debido a la exposición de la piel junto con el
SEGURIDAD 7 que se desarrolla en la zona de piel pañal se efectuaba una fricción juntamente con
PROTECCION cubierta por el pañal del bebé. Es un proceso la temperatura de la incubadora donde se
CLASE 2 : LESION irritativo e inflamatorio provocado por las encontraba el neonato se produjo un eritema de
FISICA condiciones de humedad, fricción y contacto pañal que ya está con tratamiento para evitar
con orina, heces y otras sustancias, como más gravedad en la piel.
detergentes plásticos, perfumes u otros
compuestos.
Eritema de pañal
La termorregulación o regulación de la
temperatura es la capacidad que tiene un
organismo biológico para modificar su
Mantener la temperatura estable
CLASE 6 temperatura dentro de ciertos límites, incluso
dentro de ciertos valores es vital para el
TERMORREGULACION cuando la temperatura circundante es bastante
organismo, pues una temperatura interna muy
diferente del rango de temperaturas-objetivo. El
Temperatura 39°C. alta podría inactivar las proteínas del cuerpo y
término se utiliza para describir los procesos
una demasiado baja puede provocar arritmias,
que mantienen el equilibrio entre ganancia y
también inactivar las proteínas y causar la
pérdida de calor. Si se añade o quita una
muerte.
determinada cantidad de calor a un objeto,
su temperatura aumenta o disminuye,
respectivamente, en una cantidad que depende
de su capacidad calorífica específica con un
ambiente.
20
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
21
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
22
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
23
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
24
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
B. Formulación de objetivos
25
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
2. SUSTANCIALMENT
corporal . 2. SUSTANCIALMEN
E TE
COMPROMETIDO Un antipirético se denomina a todo COMPROMETIDO
Administrar fármaco que hace disminuir la fiebre.
3. MODERADAMENT 3. MODERADAMENT
E antipiréticos Suelen ser medicamentos que tratan la E
COMPROMETIDO prescrito. fiebre de una forma sintomática, sin COMPROMETIDO
actuar sobre su causa.
4. LEVEMENTE 4. LEVEMENTE
COMPROMETIDO COMPROMETIDO
El Laboratorio Clínico es una
5. NO herramienta primordial para el área 5. NO
COMPROMETIDO COMPROMETIDO
médica, ya que por medio de este se
Valorar los
diagnostican diferentes patologías y
resultados de
además se realizan estudios para
1 2 3 4 5 laboratorio. 1 2 3 4 5
establecer el tipo de tratamiento que se
debe administrar al paciente.
26
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
PATRON Paciente mantendrá .Aplicar medidas Establecer las normas generales y específicas Paciente mantuvo
RESPIRATOR el patrón respiratorio universales de de bioseguridad con el fin de prevenir su patrón
bioseguridad. accidentes, enfermedades y patologías
IO INEFICAZ eficaz con los respiratorio eficaz
generadas por la exposición a factores de
R/C cuidados de Valor el patrón con los cuidados de
riego biológico, contribuyendo a proteger a los
ENFERMEDA enfermería en un 70 respiratorio trabajadores, así como a los usuarios y a la enfermería en un
D M/P %. comunidad, y asegurando a su vez, calidad de 60%
ALTERACION Valorar la FC vida.
EN LOS PARAMETRO PARAMETRO
ESPERADO Valorar la FR Se valora la frecuencia cardiaca y OBSERVADO
MOVIMIENTO
respiratoria para identificar posibles
S 1. GRAVEENTE Auscultar ambos 1. GRAVEENTE
anormalidades y posibles complicaciones
TORACICOS COMPROME TIDO campos COMPROME TIDO
que el paciente podría estar presentando
(TIRAJE 2. SUSTANCIALMENT
pulmonares. 2. SUSTANCIALMEN
para así poder compensar su necesidad y
E TE
INTERCOSTA COMPROMETIDO Identificas evitar algún riesgo irreversible. COMPROMETIDO
L), PATRON sonidos
3. MODERADAMENT 3. MODERADAMENT
RESPIRATOR E pulmonares. E
IO ANORMAL COMPROMETIDO
Se administra oxigeno según la necesidad COMPROMETIDO
Administrar
FR: 64, USO 4. LEVEMENTE del paciente para así compensar su 4. LEVEMENTE
oxígeno al
DE COMPROMETIDO oxigenación y evitar una acidosis COMPROMETIDO
paciente según
MUSCULOS 5. NO respiratorio luego una descompensación y 5. NO
necesidad.
ACCESORIO COMPROMETIDO ayudar a eliminar Co2 para un buen COMPROMETIDO
27
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
El paciente Lavado de manos El lavado de manos con jabón es una de las Paciente mejoro su
mantendrá su maneras más efectivas y sencillas integridad cutánea
DETERIORO de prevenir enfermedades diarreicas y
integridad cutánea respiratorias. Siempre debes utilizar jabón con ayuda de los
DE LA
con los cuidados de para remover los gérmenes que causan cuidados de
INTEGRIDAD
enfermería en un enfermedades. enfermería en un
CUTANEA
70% 50%
R/C Los signos vitales son las principales
Control de
ALTERACION PARAMETRO manifestaciones de las funciones de mayor PARAMETRO
funciones vitales.
DE LA ESPERADO importancia para la vida como son el OBSERVADO
INTEGRIDAD Vigilar el estado funcionamiento del sistema respiratorio del
1. GRAVEENTE sistema cardiovascular y del termostato 1. GRAVEENTE
DE LA PIEL de la piel . endógeno Las alteraciones en estos
COMPROME TIDO COMPROME TIDO
M/P ERITEMA parámetros son señales que deben ser
DE PAÑAL. 2. SUSTANCIALMENT Valorar la tomadas en cuenta, ya que son indicativos 2. SUSTANCIALMEN
E coloración de la de condiciones que pueden ser de gravedad. TE
COMPROMETIDO piel. COMPROMETIDO
.
3. MODERADAMENT
Realizar higiene La observación es fundamental en el trabajo 3. MODERADAMENT
E diario del personal auxiliar de enfermería, E
COMPROMETIDO de la piel. COMPROMETIDO
buscando signos iniciales de lesión para
Realizar los poder tomar las decisiones oportunas y
4. LEVEMENTE 4. LEVEMENTE
COMPROMETIDO
desarrollar un plan de prevención adaptado COMPROMETIDO
cuidados a las necesidades y factores de riesgo que
cutáneos de la presenta el paciente
5. NO 5. NO
COMPROMETIDO piel. COMPROMETIDO
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
28
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
INTERRUPCI Se concientizara a la .control de Los signos vitales son las principales Se concientizo a la
ON DE LA madre la funciones vitales manifestaciones de las funciones de mayor madre la
importancia para la vida como son el
LACTANCIA importancia de la funcionamiento del sistema respiratorio del importancia de la
MATERNA lactancia materna sistema cardiovascular y del termostato lactancia materna
R/C en un 50 % endógeno Las alteraciones en estos en un 40 %
HOSPITALIZ parámetros son señales que deben ser
PARAMETRO tomadas en cuenta, ya que son indicativos PARAMETRO
ACION DEL de condiciones que pueden ser de gravedad.
NEONATO ESPERADO OBSERVADO
M/P 1. GRAVEENTE La leche materna es el alimento ideal para tu 1. GRAVEENTE
Educación
LACTANCIA COMPROME TIDO
bebé. Contiene todos los elementos COMPROME TIDO
importancia de
MATERNA 2. nutritivos que necesita para su crecimiento y 2.
SUSTANCIALMENT lactancia SUSTANCIALMEN
NO E
materna.
desarrollo, así como las sustancias que lo TE
COMPROMETIDO protegen contra infecciones y alergias. La COMPROMETIDO
EXCLUSIVA.
3. MODERADAMENT
cantidad y calidad de la leche materna es 3. MODERADAMENT
E suficiente, por lo que no es necesario que le E
COMPROMETIDO des otros alimentos como agua, té o jugos, COMPROMETIDO
29
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
30
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
. Paciente mantendrá
Hipertermia R/C su temperatura
proceso corporal dentro de
patológico x
su rango normal Valorar y registrar la temperatura
neumonía M/P durante el turno de cada 4 horas y según necesidad.
irritabilidad, t 12 horas
38.5°c, piel
caliente al tacto. PARAMETRO
ESPERADO x
Aplicar medios físicos.
1. GRAVEENTE
COMPROME TIDO
2. SUSTANCIALMEN
TE Administrar antipiréticos prescrito.
COMPROMETIDO x
3. MODERADAMENT
E
COMPROMETIDO
x
4. LEVEMENTE Valorar los resultados de laboratorio.
COMPROMETIDO
5. NO
COMPROMETIDO
1 2 3 4 5
31
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
Monitorizar SatO2
1 2 3 4 5
x
32
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
33
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
El paciente
mantendrá su
Lavado de manos
integridad cutánea
DETERIORO DE x
con los cuidados de
LA INTEGRIDAD
enfermería en un
CUTANEA R/C
70%
ALTERACION DE
LA INTEGRIDAD PARAMETRO
DE LA PIEL M/P ESPERADO Control de funciones vitales. x
ERITEMA DE
PAÑAL 1. GRAVEENTE
COMPROME TIDO
Vigilar el estado de la piel .
2. SUSTANCIALMEN
TE x
COMPROMETIDO
3. MODERADAMENT
Valorar la coloración de la piel.
E
COMPROMETIDO Realizar higiene de la piel.
x
4. LEVEMENTE
COMPROMETIDO
Realizar los cuidados cutáneos de la
5. NO
piel.
COMPROMETIDO
x
1 2 3 4 5
34
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
2. SUSTANCIALMEN
TE
COMPROMETIDO
Cuidados e higiene de las mamas x
3. MODERADAMENT
E
COMPROMETIDO
4. LEVEMENTE
COMPROMETIDO Realizar un control ponderal
5. NO
periódico del lactante x
COMPROMETIDO
1 2 3 4 5
35
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
36
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
EVALUACIÓN
37
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
ANEXOS:
38
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
BIBLIOGRAFIA:
Beraun-Villa M, Valdez LM. Diarrea del viajero. Revista Médica Herediana [Internet].
2013 [citado 20 Feb 2015]; 24(1). Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1018- 130X2013000100010&nrm=iso.
Pérez A, Sánchez Rocamora J, Segura Luque J, de Tomás Labat ME. Infecciones por
protozoos y toxoplasmosis. Medicine [Internet]. 2014 [citado 20 Feb 2015]; 11(54).
Disponible en: https://www.clinicalkey.es/#!/content/ journal/1-s2.0-
S0304541214707607.
39
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
Díaz Jidy M, Pérez Rodríguez A, Fernández Llanes R, Bravo Fariñas L, García Sánchez
H, Valera Fernández R, et al. Ensayo clínico de reto, para evaluar una cepa candidata
a vacuna contra el cólera. Revista cubana de medicina tropical [Internet]. 2010 [citado
20 Feb 2015]; 62(3). Disponible en: http:// scieloprueba.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0375- 07602010000300005&nrm=iso
Franco AI, Ortiz J, Cabello N, Ruiz Giardin JM, Garcia MI. Disenteria bacteriemica por
Shigella en un adulto. Revista espanola de quimioterapia: publicacion oficial de la
Sociedad Espanola de Quimioterapia [Internet]. 2010 Mar [citado 20 Feb 2015]; 23 (1).
Disponible en: http://seq.es/ seq/0214-3429/23/1/franco.pdf.
40