CAMERUN
CAMERUN
CAMERUN
1-INTRODUCCION:
Camerún, oficialmente la República de Camerún (en francés: République du
Cameroun; en inglés: Republic of Cameroon), es una república unitaria en el África
central. Limita al noroeste con Nigeria, al este con Chad y la República Centroafricana,
y al sur con Gabón, Congo y Guinea Ecuatorial. Su litoral se encuentra en el golfo de
Biafra, que forma parte del golfo de Guinea (océano Atlántico). El país ha sido llamado
"África en miniatura" por su diversidad geológica y cultural: tiene playas, desiertos,
montañas, selvas y sabanas. Su punto más alto es el monte Camerún, en el sudoeste, y
sus principales ciudades son Duala, Yaundé y Garua. Habitan el país más de doscientos
grupos étnicos y lingüísticos, pero sus lenguas oficiales son el francés y el inglés.
2-CLIMA:
Camerún tiene un clima ecuatorial, cálido y húmedo en el sur pero que incrementa su
sequedad hacia el norte. En la costa la precipitación media anual es de 3.890 mm. En las
laderas expuestas al oeste de las montañas de Camerún, la lluvia es casi constante y a
veces alcanza los 10.160 mm al año es de 380. En el noroeste semiárido la precipitación
media anual mm.
3-CULTURA:
Camerún tiene un alto nivel de libertad religiosa y diversidad. La fe predominante es el
cristianismo , practicado por cerca de dos tercios de la población, mientras que el Islam
es una fe minoritaria significativa, adherida por alrededor de una quinta parte.
Además, las religiones tradicionales son practicadas por muchos. Los musulmanes
están más concentrados en el norte, mientras que los cristianos se concentran
principalmente en las regiones sur y oeste, pero los practicantes de ambas religiones
se pueden encontrar en todo el país. Las grandes ciudades tienen poblaciones
significativas de ambos grupos .Los musulmanes en Camerún se dividen en sufíes (y
salafistas ), Shias , y musulmanes no confesionales
En cada uno de los últimos tres Juegos Olímpicos Camerún ha logrado tres medallas de
oro. Su selección de fútbol ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de
Sídney.57
4-ECONOMIA:
La paridad de poder adquisitivo per cápita de Camerún es de US$3200, uno de los diez
más altos en el África subsahariana. Los mercados de exportación más significativos
son Francia, Italia, Corea del Sur, España y el Reino Unido. Camerún es parte del Banco
de los Estados de África Central (del cual es la economía dominante) y de la Unión de
los Estados de África Central (UDEAC). Su unidad monetaria colonial fue el franco
camerunés que fue luego reemplazada por su moneda oficial actual, el Franco CFA.
Las reglas y regulaciones excesivas, los altos impuestos y la corrupción endémica han
impedido el crecimiento del sector privado.[cita requerida] El desempleo fue estimado
en un 30 % en 2001, y cerca del 48 % de la población estaba viviendo en el umbral de
la pobreza en 2000. Desde finales de los años 1980, Camerún ha estado siguiendo
programas del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reducir la
pobreza, privatizar las industrias e incrementar el crecimiento económico.
5-HIDROGRAFIA:
Cuencas hidrográficas y ríos
en la cuenca del océano Atlántico: el Wouri, el Nkam, el Noun, el río Sanaga (918 km) y
el río Nyong (640 km);
en la cuenca del río Níger: el Mayo Kebbi, el río Benue (1.370 km) y el Faro;
en la cuenca del lago Chad: el río Logone (950 km), el Vina y el río Chari (1.400 km).
El Sanaga es el río más largo de los que discurre íntegramente en Camerún (918 km).
Lagos
lagos de cráter: lago Oku, lago Tizong, lago Bini, lago Barombi y lago Nyos
lagos artificiales: lago Bamendjing (en el río Noun) y el lago Mbakaou (en el río Djerem,
el curso alto del Sanaga).
6-RELIEVE:
Se pueden distinguir 3 conjuntos principales:
Las tierras bajas: el valle de Manfait, el valle de Benue y las llanuras del norte.
Mesetas: principalmente al sur de Camerún, con una altitud media de 650 metros y la
meseta de Adamoua, que es un macizo tectónico que llega a los 1100 m, en promedio,
Las tierras altas: las tierras altas del oeste, cubiertas con efusiones basálticas
dispuestas en filas llamadas la Dorsal Camerunesa. Los mayores relieves van desde
1500 a 4000 m y los picos más conocidos son los montes Mandara, Alantika, y el
macizo del monte Oku, los Bamboutos, el Manenguba y el monte Camerún.
7-VEGETACION:
Los biomas dominantes en Camerún son la sabana, en el norte y centro del país, y la
selva umbrófila, en el sur, el oeste y las zonas montañosas. WWF clasifica las sabanas
de Camerún en seis ecorregiones, de norte a sur:
Sabana inundada del lago Chad, en las orillas del lago Chad.
Sabana de acacias del Sahel en el extremo norte.
Mosaico de selva y sabana del norte del Congo, en el centro del país.
Selva costera del Cross-Sanaga y Bioko en las tierras bajas de la costa norte del país.
Además, hay varios enclaves de manglar de África central en la costa; destacan la zona
fronteriza con Nigeria y la región alrededor de Duala.