Tomografia Computada
Tomografia Computada
Tomografia Computada
1 Introducción
5 Sistemas de detección
6 Colimadores y filtración
7 Reconstrucción
9 Post-procesamiento
La técnica se basa en el
movimiento conjunto, y en
direcciones opuestas, del
tubo de rayos x y el
receptor de imágenes.
Existe un sincronismo
logrado por la unión
mecánica entre ambos
componentes.
El espesor del plano o corte desplegado en la imagen depende del ángulo que
describa el tubo y receptor, llamado ángulo tomográfico.
Planteaba lo siguiente:
Si se integra una función de dos variable (x, y ) a lo largo de una lı́nea recta
arbitraria, los valores de estas integrales definen una función lineal.
El problema que soluciona su trabajo es la inversión de la función lineal.
Es posible obtener
cualquier función lineal a
través de este proceso?
Si ese es el caso, ¿es
posible obtener la función
puntual únicamente a
partir de los valores de la
integración lineal?
¿Cómo serı́a este proceso?
Mark I - EMI
En 1972, junto al James Ambrose, se obtuvo el primer examen clı́nico por TC,
en el hospital Atkinson Morley en Londres.
Definición:
Es la representación de un corte o una sección de un objeto mediante la
utilización de ecuaciones matemáticas (algoritmos) adaptadas al proceso
informático por un computador u ordenador.
”Se basa en el uso de un haz de rayos x muy colimado sobre un objeto,
donde la radiación transmitida a través de este medida por un detector, cuya
respuesta es enviada a un computador”(Bushong S.C.1998).
241
Primer prototipo creado por Hounsfield usaba una fuente de Am (60 keV).
Mark I-EMI
1972
Rectilinear Multiple Pencil Beam Scanning.
Realiza movimientos de
Rotación/Traslación.
Delta Scanner fabricado por Ohio Nuclear.
Primer intento de scanner para cuerpo,
ACTA scanner.
Reemplaza el detector único por array o
conjunto de detectores (30) y un haz de
radiación en abanico (10o ).
324000 puntos de data.
No hubo beneficion en el tiempo de
obtención de la imagen debido al lento
procesamiento computacional.
1976
Continuously Rotating Fan Beam Scanning.
Realiza movimientos de Rotación/rotación.
GE elimina moviento de traslación e
incorpora la utilización de detecctores
gaseosos (600 − 800).
Se utiliza un arco curvo de detectores
(40o − 60o ).
Fueron los primeros TC de cuerpo
completo.
GE-Sytec 3000
1978
Rotating Fan Beam Scanning whithin a
Circular Detector Array.
AS&E desarrolla un TC en base a un
anillo completo de detectores en los
360o (> 4000).
No prosperó en el mercado.
TC Helicoidal o Espiral.
Secuencial Helicoidal
1. Geometrı́a de detección.
Generaciones de TC.
2. Modalidad de barrido (scanning).
Secuencial o helicoidal.
3. Número de cortes por rotación.
Monocorte (singleslice) o multicorte (multislice).
Detector
Es un dispositivo, instrumento o sistema que es capaz de
absorver y transformar la radiación ionizante en luz o
corriente eléctrica .
Gaseoseos.
De centelleo.
Ventajas: Desventajas:
Respuesta uniforme-gas Baja eficiencia de
homogéneo. detección: 50 % - 60 %.
Rápido decaimiento. Mucha dificultad para
Bajo efecto de construir dispositivos para
postluminiscencia multicorte.
(Afterglow).
1. Absorción de Rayos X.
2. Emisión de Luz.
3. Propiedades Ópticas.
4. Aspectos Ténicos.
Elemento de detección:
Componente básico del detector.
Un gran número de elementos conforman lo que se conoce
como matriz de detección.
Fila de detección:
Conjunto de elementos de
detección dispuestos en
fila a lo largo del X.
1. Sistema simétrico o
matricial.
2. Sistema asimétrico o
adaptativo.
3. Sistema Hı́brido:
Aproximadamente 1000
proyecciones son medidas
durante una rotación de 360o .
Produce una cantidad
importante de información por
segundo.
TC de 4 slice: 11,2 MB/s.
TC de 16 slice: 45 MB/s.
TC de 64 slice: 180 − 200
MB/s.
Por ejemplo:
Una configuración de 4 × 1,25 mm corresponde a:
Una adquisición desarrolloda con 4 canales de data.
Un grosor efectivo de 1,25 mm
Somaton Sensation 64
Pasos en la FBP:
1. Se obtienen los perfiles de cada proyección.
2. Se obtiene el ln(Io /I )
3. A los valores logarı́tmicos se les aplica el filtro (convolución)
4. Los perfiles son retroproyectados sobre la matriz.
5. Las distintas proyecciones son sumadas en cada uno de los
elementos de matriz.