Control de Calidad RX (Arcal)
Control de Calidad RX (Arcal)
Control de Calidad RX (Arcal)
ARCAL
1) Pruebas de aceptación
1.4 DEFINICIONES
Los términos adoptados en estos protocolos son aquellos
definidos en los documentos de la IEC, ISO, ICRU, NBS, ARCAL XX y en el manual
elaborado en el marco de ARCAL XLIX.
1.5 RESPONSABILIDADES
a) Implementación inicial: Director General del Hospital de Referencia y el
Coordinador del Proyecto ARCAL XLIX en cada país participante.
b) Aplicación: Físicos Médicos y profesionales equivalentes capacitados en
pos-grado.
PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD RADIOGRAFÍA GENERAL
RX DE TÓRAX
1) LEVANTAMIENTO RADIOMÉTRICO
2) RADIACIÓN DE FUGA
3) PERPENDICULARIDAD DEL HAZ DE RADIACIÓN
4) COHINCIDENCIA HAZ LUMINOSO CON HAZ DE RADIACIÓN
5) EXACTITUD Y REPETIBILIDAD DE LA TENSIÓN DE TUBO
6) RENDIMIENTO, REPETIBILIDAD Y LINEALIDAD DE LA EXPOSICIÓN
ARCAL 7) EXACTITUD Y REPETIBILIDAD DEL TIEMPO DE EXPOSICIÓN
8) REPETIBILIDAD DEL CAE
9) CAPA HEMIRREDUCTORA
10) PUNTO FOCAL
11) ALTO CONTRASTE
12) BAJO CONTRASTE
13) DOSIS EN SUPERFICIE DEL PACIENTE
1) LEVANTAMIENTO RADIOMÉTRICO
OBJ
EVALUAR LOS NIVELES DE EXPOSICIÓN OCUPACIONAL Y DE PÚBLICO
INDICADOR
DOSIS EFECTIVA (mSv/año)
REFERENCIA
ARCAL ARCAL XX
(PRUEBA 1)
FREC. MÍN
EN ACEPTACIÓN DE LA SALA, CADA 4 AÑOS Y LUEGO DE
MODIFICACIONES
INSTRUMENTACIÓN
CÁMARA DE IONIZACIÓN (1800 cc), ELECTRÓMETRO, SIMULADOR
CON DIMENSIONES DE TÓRAX (ESTANDAR), CINTA MÉTRICA,
SOPORTE PARA FIJACIÓN DEL SIMULADOR AL BUCKY MURAL
INSTRUMENTACIÓN
CÁMARA DE IONIZACIÓN (1800 cc), ELECTRÓMETRO, SIMULADOR
CON DIMENSIONES DE TÓRAX (ESTANDAR), CINTA MÉTRICA,
SOPORTE PARA FIJACIÓN DEL SIMULADOR AL BUCKY MURAL
ARCAL
(PRUEBA 1)
1) LEVANTAMIENTO RADIOMÉTRICO
METODOLOGÍA
ELABORAR CROQUIS DE LA INSTALACIÓN ( MÁS IMPORTANTE TUBO RX,
GENERADOR)
PARÁMETROS DE OPERACIÓN:
•VOLTAJE DE TUBO MÁX
•mAs MÁX O TIEMPO DE 1s (O SUPERIOR) CON SU MENOR CORRIENTE
POSIBLE
ARCAL •DESACTIVAR CAE
(PRUEBA 1) •TAMAÑO DE CAMPO MÁS AMPLIO
BARRERAS:
BARRERAS 1RIAS: 15 cm DETRÁS DE PARED DONDE APUNTE EL HAZ Y
PUNTOS ADYACENTES
BARRERAS 2RIAS: 15 cm DETRAS DE FANTOMA TÓRAX (ESTANDAR)
*REGISTRAR TODOS LOS DATOS
1) LEVANTAMIENTO RADIOMÉTRICO
MEDICIÓN DEL HAZ 1RIO
DIRIGIR HAZ DE RX HACIA UNA DE LAS BARRERAS 1RIAS A SER EVALUADAS (DFP –
MAYOR FREC 1 mt). POSICION CÁMARA DE IONIZACIÓN SEGÚN MANUAL DE
OPERACIÓN, ES DECIR DETRÁS DE BARRERA 1RIAS (APROX 15cm). REALIZAR
EXPOSICIÓN Y REGISTRAR DATOS. REPETIR PROCEDIMIENTO CON BARRERAS 1RIAS.
MEDICIÓN DEL HAZ 2RIO
UTILIZAR SIMULADOR (MESA O ESTATIVO). POSICIONAR CÁMARA DE IONIZACIÓN
DETRÁS DE BARRERA 2RIA A 15 cm. REALIZAR EXPOSICIÓN Y REGISTRAR DATOS
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS DE CÁLCULO
ARCAL DEFINIR FACTORES DE USO (U): FRACCIÓN DE LA CARGA DE TRABAJO QUE ALCANZA
LOCALMENTE EL HAZ PRIMARIO. POR EJ: PISO 0,7 MURO 0,3
(PRUEBA 1)
DEFINIR FACTORES DE OCUPACIÓN (T): ESTIMACIÓN REALISTA DE LA OCUPACIÓN DE
LOS INDIVIDUOS MÁS EXPUESTOS DEL AREA EN CUESTIÓN
Tolerancia:
• REPETIBILIDAD: ±10%
• LINEALIDAD: ±20%
• RENDIMIENTO: 50 y 100mGym2/mAs /Trifásico/
25 y 60 mGym2/mAs /Monofásico/
7) EXACTITUD Y REPETIBILIDAD DEL TIEMPO DE EXPOSICIÓN
OBJETIVO
EVALUAR EXACTITUD Y REPETIBILIDAD DEL TIEMPO DE EXPOSICIÓN
INDICADOR
TIEMPO DE EMISIÓN DEL HAZ
FRECUENCIA
CÁLCULOS
EXACTITUD – (%)= 100 (TIND-TMED)/(TIND)
Tolerancia = ±10%
ARCAL
(PRUEBA 7)
REPETIBILIDAD – (%) = 100 (LM-Lm)/(LM+Lm)
Tolerancia = ±10%
8) REPETIBILIDAD DEL CAE
OBJETIVO
EVALUAR CONSTANCIA DEL SISTEMA DE CONTROL AUTOMÁTICO DE
LA EXPOSICIÓN
INDICADOR
KERMA EN AIRE
FRECUENCIA
ARCAL INICIAL, ANUAL Y LUEGO DE CAMBIOS
(PRUEBA 8)
INSTRUMENTACIÓN
CAMARA DE IONIZACIÓN, ELECTRÓMETRO, FILTRO DE COBRE DE 1,5
mm (SIMULA ATENUACIÓN DEL PACIENTE)
METODOLOGÍA
SELECCIONAR TENSIÓN. POSICIONAR SIMULADOR. FILTRO ENTRE
SALIDA DE TUBO RX Y CAMARA DE IONIZACIÓN(CUBRE CAE).
EXPONER 4 VECES. REGISTRAR
8) REPETIBILIDAD DEL CAE
CÁLCULOS
Tolerancia = ±10%
9) CAPA HEMIRREDUCTORA
OBJETIVO
VERIFICAR SI FILTRACIÓN TOTAL ESTA EN CORRESPONDENCIA CON
REQUISITOS MIN
INDICADOR
CAPA HEMIRREDUCTORA
FRECUENCIA
ARCAL INICIAL, ANUAL Y LUEGO DE CAMBIOS
(PRUEBA 9)
INSTRUMENTACIÓN
CAMARA DE IONIZACIÓN, ELECTRÓMETRO, FILTRO DE ALUMINIO (2,5
Y 3 mm)
METODOLOGÍA
SELECCIONAR 90kV. POSICIONAR CAMARA DE IONIZACIÓN Y FILTROS
DE ALUMINIO
9) CAPA HEMIRREEDUCTORA
CÁLCULOS
CÁLCULOS
PATRÓN ESTRELLA:
OBSERVAR PLAZA CON LUPA Y DETERMINAR MAYOR DISTANCIA (d)
DONDE PATRÓN ESTRELLA SE HACE BORROSO.
CALCULAR FACTOR MAGNIFICACIÓN:
(M) = M = DFP/DFE
ARCAL F = (πθ/180º) x (d)/(M-1)
DFP: es la distancia del punto focal a la superficie de la película;
DFE: es la distancia del punto focal a la superficie del patrón de estrella.
(PRUEBA 10)
PATRON DE BARRAS:
IDENTIFICAR MENOR GRUPO DE BARRAS PARALELAS AL EJE ÁNODO
CÁTODO
DETERMINAR TAMAÑO PUNTO FOCAL A PARTIR DE TABLA DE PATRÓN DE
BARRAS DEL FABRICANTE
11) RESOLUCIÓN DE ALTO CONTRASTE
OBJETIVO
RESOLUCIÓN DEL SISTEMA RADIOGRÁFICO
INDICADOR
Nº DE PARES DE LINEAS POR mm (pl/mm)
FRECUENCIA
CÁLCULOS
TLDs: VALOR MEDIO DE LECTURA POR FACTOR DE CALIBRACIÓN
CAMARA DE IONIZACIÓN: Ds = Kaire x Ftp x Fq x BSF
(PRUEBA 13)
*RADIODIAGNÓSTICO: DOSIS MAYOR EN SUPERFICIA