Opencim 4.6 Es en H
Opencim 4.6 Es en H
Opencim 4.6 Es en H
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación se podrá guardar en un
sistema de recuperación o bien reproducir de cualquier manera, incluso, pero sin limitarse a,
fotocopia, fotografía, grabación magnética o de otro tipo, sin la aprobación previa y el
permiso por escrito del editor. Los listados de programas se podrán ingresar, guardar y
ejecutar en un sistema informático, pero no se podrán reproducir para su publicación.
Este manual fue diseñado para presentar información sobre los sistemas OpenCIM,
OpenFMS y OpenCIM Offline y su software. Se ha hecho todo esfuerzo razonable por
hacer que esta guía sea lo más completa y precisa posible. Sin embargo, no se otorga
garantía explícita o implícita alguna de satisfacción, resultado o conveniencia. Intelitek Inc.
no se hace responsable ante ninguna persona o entidad por las pérdidas o los daños
producidos o derivados del uso de OpenCIM, OpenFMS, OpenCIM Offline y/o de la
información que se incluye en esta publicación.
Intelitek Inc. no asume responsabilidad alguna por los errores que pueda incluir esta
publicación y se reserva el derecho a modificar el software y el manual sin previo aviso.
INTELITEK INC.
444 East Industrial Park Drive
Manchester NH 03109-537
Tel: (603) 625-8600
Fax: (603) 625-2137
Correo electrónico: info@intelitek.com
Página web: www.intelitek.com
Índice
Tabla de contenido
1 ...................................................................................................................................................................1-1
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................................... 1-1
Acerca de la fabricación integrada por computadora (CIM)....................................................................... 1-2
Acerca de OpenCIM..................................................................................................................................... 1-3
Acerca de este manual ................................................................................................................................ 1-4
Quién debería utilizar este manual ............................................................................................................. 1-6
Cómo utilizar este manual .......................................................................................................................... 1-7
2 ...................................................................................................................................................................2-1
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA ........................................................................................................................ 2-1
Descripción de OpenCIM ............................................................................................................................. 2-2
Operaciones de producción ......................................................................................................................... 2-5
Componentes de la celda de OpenCIM ....................................................................................................... 2-7
Puestos ........................................................................................................................................................ 2-8
Flujo de materiales en la celda de OpenCIM ............................................................................................. 2-11
Control y optimización de CIM .................................................................................................................. 2-16
Controladores de dispositivo ..................................................................................................................... 2-21
Redes de comunicación de OpenCIM ........................................................................................................ 2-27
Integración ................................................................................................................................................ 2-30
3 ...................................................................................................................................................................3-1
SEGURIDAD ......................................................................................................................................................... 3-1
Normas generales de seguridad ................................................................................................................. 3-2
Seguridad respecto de los robots y controladores ...................................................................................... 3-3
Seguridad respecto de las máquinas de CNC .............................................................................................. 3-4
Seguridad respecto de los sistemas ASRS ................................................................................................... 3-5
Seguridad respecto de la cinta transportadora y del PLC ........................................................................... 3-6
4 ...................................................................................................................................................................4-1
INSTALACIÓN ....................................................................................................................................................... 4-1
Pasos de la instalación de OpenCIM ........................................................................................................... 4-2
Instalación del software .............................................................................................................................. 4-3
Posiciones del robot y retorno a la posición de inicio................................................................................ 4-33
Comprobación del sistema ........................................................................................................................ 4-35
5 ...................................................................................................................................................................5-1
APLICACIÓN PROJECT MANAGER ............................................................................................................................. 5-1
Acceso a Project Manager .......................................................................................................................... 5-2
Ventana principal de Project Manager ....................................................................................................... 5-3
Modo User (Usuario) de la aplicación Project Manager ............................................................................. 5-9
Modo Administration (Administrador) de la aplicación Project Manager ................................................ 5-12
Instalación de Web Viewer Server ............................................................................................................ 5-14
6 ...................................................................................................................................................................6-1
OPERACIÓN DE CIM MANAGER .............................................................................................................................. 6-1
Acceso a CIM Manager ............................................................................................................................... 6-2
Ventana principal de CIM Manager ............................................................................................................ 6-3
Modos de operación de CIM Manager........................................................................................................ 6-9
Vistas de CIM Manager ............................................................................................................................. 6-14
CIM Scheduler ........................................................................................................................................... 6-22
Características únicas
Esta sección presenta la base para entender qué tiene de especial OpenCIM y las operaciones
básicas que se realizan en el sistema OpenCIM.
El software de OpenCIM ofrece capacidades industriales únicas que no se encuentran en
otros sistemas de CIM educativos:
OpenCIM Offline
OpenCIM Offline es la versión de simulación de OpenCIM. El usuario puede diseñar y
ejecutar una variedad ilimitada de celdas de CIM o FMS en modo de simulación.
No admite hardware u operación en línea.
No se incluyen controladores de dispositivo en este paquete.
Puesto Descripción
Puesto de ASRS Sistema automatizado de almacenamiento y recuperación. El
almacén automático que suministra las materias primas a la celda
de OpenCIM, almacena piezas en etapas intermedias de la
producción y sostiene los productos finales.
Puesto de máquina Puesto donde se moldean los materiales, se les da forma o bien se
los procesa de otro modo (por ejemplo utilizando una máquina de
CNC o un grabador láser).
Puesto de montaje Un puesto donde se unen las piezas. A la nueva pieza resultante
se la denomina conjunto. Los equipos y dispositivos periféricos
en un puesto de montaje incluyen un destornillador automático,
un soldador, una mesa de coordenadas X Y, alimentadores de
Plantillas
Las plantillas son bandejas de plástico que puede contener diversos tipos de piezas. Permiten
transportar piezas en la cinta transportadora.
Robots y controladores
Los robots de CIM mueven piezas dentro de un puesto (manipulación secundaria de
materiales) y realizan operaciones de montaje. Los robots varían en lo que respecta a
velocidad, carga útil, precisión, rango de movimientos (grados de independencia), área de
trabajo (articulación horizontal o vertical) y mecanismo de accionamiento (servo de corriente
continua, servo de corriente alterna o neumático).
Los siguientes robots de Intelitek se pueden integrar en un entorno de OpenCIM:
Robots controlados por Scorbase:
SCORBOT-ER 4u
ASRS-36u
ASRS-36uX2
SCORBOT-ER 9Pro
SCORA-ER 14Pro
MH5F con FS100 y controladores XtraDrive
Robots controlados por ACL:
SCORBOT-ER 5, SCORBOT-ER 5 Plus
SCORBOT-ER 7
SCORBOT-ER 9
SCORA-ER 14
PERFORMER-MK3
Performer-SV3 con controlador BRC
MK2
Square ASRS
Máquinas de procesamiento
Las máquinas de procesamiento procesan las piezas de conformidad con programas de
procesamiento que almacenan en su memoria. CIM Manager lleva un control de los
programas que residen en la memoria de una máquina y descarga un nuevo programa cuando
es necesario para procesar una próxima pieza.
OpenCIM puede establecer una interfaz con máquinas que utilizan líneas de E/S o una
interfaz RS232 para controlar operaciones tales como abrir/cerrar una puerta,
encender/apagar la máquina, etcétera. Las líneas de estado proporcionan información, como
por ejemplo si una puerta está abierta o cerrada y cuándo finaliza un proceso.
¿Qué es la optimización?
En la producción múltiple (cuando se produce más de una pieza en un ciclo de fabricación),
es preciso optimizar la sincronización de la temporización para maximizar las
funcionalidades del sistema a un costo mínimo. A este proceso se lo denomina optimización
del sistema.
Existen dos tipos de métodos de optimización del sistema. En el primer método, se define el
cronograma con antelación y se prepara un cronograma detallado para cada máquina. En el
segundo método, se define un conjunto de reglas según las cuales actúa el sistema, y durante
el tiempo de ejecución se toman decisiones de acuerdo con ese conjunto de reglas. El
enfoque de optimización que utiliza OpenCIM implementa este segundo método, que
permite que el sistema supere fallas, imprecisiones y suposiciones erróneas y a la vez
proporcione un sistema eficiente.
En un sistema de CIM, los factores de tiempo, costo y calidad determinan la eficiencia del
rendimiento del sistema en general. Estos factores son las funciones objetivo de los distintos
algoritmos (o del sistema). Generalmente se utilizan combinaciones de estos tres factores en
un ciclo de fabricación de CIM. Hay factores adicionales que también pueden afectar el
rendimiento de la celda de CIM, como por ejemplo el tipo de máquina.
CIM Manager controla la eficiencia de un ciclo de fabricación al realizar las siguientes
tareas:
CIM Manager
CIM Manager lleva a cabo las siguientes funciones básicas:
Evalúa el plan de producción: introduce en el plan de producción
detalles sobre cómo producir las piezas que se solicitan en un pedido.
Ejecuta el plan de producción: controla y vigila el equipo de CIM
para producir las piezas según la especificación del plan de
producción.
El programa CIM Manager proporciona control centralizado de las actividades de
producción en línea. Envía comandos a los dispositivos del puesto y recibe respuestas que le
permiten realizar un seguimiento del flujo de piezas durante la producción.
Una vez que se ha preparado el plan de producción, usted puede emitir comandos para
comenzar y detener la producción desde CIM Manager. Cuando usted inicia la producción,
CIM Manager comienza a enviar comandos a las computadoras que funcionan como
administrador del puesto, a través de la red LAN, para lo siguiente:
Entradas/Salidas
Se pueden utilizar conexiones de E/S para activar/desactivar dispositivos de producción y
transmitir información binaria acerca del estado de un dispositivo. Un cable independiente
lleva cada señal de E/S. Las conexiones de E/S usan una señal de corriente continua de bajo
voltaje. El voltaje exacto depende de las especificaciones de los dispositivos que se conectan.
Las conexiones de E/S se utilizan solamente para propósitos de señalización. Una señal de
salida nunca se debería utilizar para accionar directamente un equipo eléctrico. En este caso,
la señal de salida se debería regular a través de un relé u otro dispositivo, para evitar una
sobrecarga en el circuito.
Los siguientes dispositivos de CIM utilizan conexiones de E/S:
PLC (para subir y bajar los topes de pistón).
Sensores magnéticos en los puestos de cinta transportadora que se
utilizan para enviar los ID de palet al PLC.
Máquinas de procesamiento (para operar la máquina e informar sobre
su estado).
Dispositivos conectados a los puertos de E/S de un controlador de
ACL (por ejemplo un destornillador automático, una pinza neumática
de un robot, etcétera).
Para cancelar de inmediato todos los programas que se están ejecutando y detener el
movimiento de todos los ejes (por ejemplo robots):
Nota
Presione la tecla Abort (Cancelar) o Emergency Stop (Parada de emergencia) en el
mando manual (TP), o bien
Presione el botón rojo de emergencia del controlador .
En el controlador de ACL: Utilice el comando A <Enter> del ACL, o bien
En Scorbase, presione el ícono STOP (Detener) en la barra de herramientas.
ASRS-36u y ASRS-36uX2
El siguiente listado incluye instrucciones de seguridad respecto del uso de los sistemas
ASRS-36u y ASRS-36uX2:
No entre en el área de trabajo del robot y no toque el robot cuando
está funcionando.
Tenga cuidado cuando mueva los robots ASRS-36u y ASRS-36uX2
a través del mando manual.
Para detener el movimiento del robot USB que asiste a las unidades
ASRS-36u y ASRS-36uX2, realice una de las siguientes operaciones:
Presione la tecla Abort (Cancelar) o Emergency Stop (Parada de emergencia) en
el mando manual, o
Presione el botón rojo de emergencia del controlador, o bien
Utilice el ícono Stop (Detener) en la barra de herramientas del software Scorbase.
Configuración de la red
Luego de instalar Windows y todos los dispositivos de la computadora (unidad de CD ROM,
mouse, tarjeta gráfica, tarjeta de red, etc.) en cada computadora que se utilizará en la red de
OpenCIM, configure la red como se describe en el siguiente procedimiento:
Para configurar la red:
1. Defina los grupos de trabajo de la red y los nombres de las computadoras. Los nombres
de las computadoras distinguen mayúsculas de minúsculas. Recomendamos utilizar
nombres tales como los siguientes:
Grupo de trabajo de la CIM
red
Computadora que CIM-MANAGER
funciona como
administrador del
puesto de CIM
Computadoras del CIM-PC1, CIM-PC2, etc., en donde se encuentran los
puesto puestos de trabajo lógicos (WS1, WS2, etc.) de CIM.
2. Defina el protocolo de red TCP/IP como su protocolo de comunicación. Seleccione la
dirección IP de la siguiente manera: si su grupo de trabajo de la red es parte de una red
global (es decir, está conectado a un servidor), escoja la siguiente opción: Obtener una
dirección IP automáticamente.
Si su grupo de trabajo de la red es local (es decir, no está conectado a un servidor),
defina la dirección IP como, por ejemplo, 200.1.1.1, e incremente el último dígito para
cada computadora adicional.
Para todas las computadoras de CIM, especifique la misma máscara de subred, por
ejemplo 255.255.0.0. Para obtener más información, póngase en contacto con su
administrador de la red.
3. Si utiliza más de una computadora, es una buena idea verificar que todas las
computadoras estén conectadas a la red.
Para ver los nombres de las computadoras conectadas, siga uno de los procedimientos que se
describen a continuación.
En Windows XP:
Haga clic en Start | My Network Places | Entire Network (Inicio | Mis sitios de red
| Toda la red) (en el área de la sección Other Places (Otros sitios) a la izquierda de la
ventana).
En Windows Vista/7:
Haga clic en Start | Network (Inicio | Red).
Si no ve los nombres de las computadoras, espere unos segundos y presione F5. Si
todavía no aparecen los nombres, verifique nuevamente la configuración de la red.
Project Manager también se puede iniciar al hacer clic en Project Manager , donde se
puede acceder al hacer clic en Start | All Programs | OpenCIM (Inicio | Todos los
programas | OpenCIM).
En Windows XP:
Para instalar manualmente el IIS en Windows XP, usted debe insertar el CD del Sistema
Operativo de Windows XP en la unidad de CD y seguir los siguientes pasos:
1. Desde el menú Start (Inicio) de Windows, seleccione Settings | Control Panel | Add or
Remove Programs (Configuraciones | Panel de control | Agregar o quitar programas).
2. Seleccione Add/Remove Windows Components (Agregar/quitar componentes de
Windows).
Aparece la pantalla Windows Components (Componentes de Windows), como se muestra en
la Figura 4-12.
Para que Web Viewer funcione cuando el firewall está activado, el Puerto 80 del firewall
debe estar abierto.
Nota
Modes (Modos de CIM), a la que se accede desde el botón Modes (Modos) en la barra
de herramientas de CIM Manager, como se describe en el cuadro de diálogo Modes (Modos)
en el Capítulo 6, Operación de CIM Manager. Además, el protocolo HTTP debe estar
habilitado para poder acceder al Web Viewer.
Si todavía no ha instalado Viewflex, haga clic en Skip (Omitir) para continuar con el
Nota
proceso de instalación.
Si todavía no ha instalado Scorbase, haga clic en Skip (Omitir) para continuar con el
Nota
proceso de instalación.
En las computadoras del puesto, conecte la unidad de la computadora que funciona como
administrador (donde están instalados los proyectos) a través de la red, de la siguiente
manera:
1. Seleccione My Computer (Mi computadora) y haga clic con el botón derecho sobre la
opción.
2. Seleccione Map Network Drive (Conectar a unidad de red).
3. Seleccione una unidad libre y escriba la ruta de acceso para el directorio de proyectos
de la computadora que funciona como administrador.
Por ejemplo: Unidad E: path \\Manager\Projects.
4. Marque Reconnect at Logon (Conectar de nuevo al iniciar sesión) y haga clic en OK
(Aceptar).
En la computadora del puesto de Remote Graphic Display (Representación gráfica remota),
conecte la unidad de la computadora que funciona como administrador (donde se encuentra
el directorio compartido de OpenCIM) a través de la red, de la siguiente manera:
1. Seleccione My Computer (Mi computadora) y haga clic con el botón derecho sobre la
opción.
2. Seleccione Map Network Drive (Conectar a unidad de red).
3. Seleccione una unidad libre y escriba la ruta de acceso para el directorio de proyectos
de la computadora que funciona como administrador.
Por ejemplo: Unidad E: path \\Manager\OpenCIM.
4. Marque Reconnect at Logon (Conectar de nuevo al iniciar sesión) y haga clic en OK
(Aceptar).
Seleccione Reload last Project at Startup (Volver a cargar el último proyecto al inicio) en
el menú Options (Opciones) para cargar este proyecto automáticamente la próxima vez
Notas
que usted cargue Scorbase.
O BIEN
Aparecerá la ventana CIM Project Manager donde se mostrará la pestaña User Projects
(Proyectos del usuario), como se puede ver en la Ventana principal de Project Manager en la
siguiente sección.
La siguiente tabla incluye una breve descripción de cada opción de la barra de herramientas
de CIM Project Manager.
Opción Descripción
New: le permite agregar un nuevo proyecto a la lista.
Las opciones en el menú de botón derecho que se muestra arriba se describen en las
secciones Barra de herramientas de Project Manager y Ventana principal de Project Manager
de este capítulo.
Las opciones en el menú de botón derecho que se muestra arriba se describen en las
secciones Barra de herramientas de Project Manager y Ventana principal de Project Manager
de este capítulo.
Agregar proyectos
Usted puede agregar proyectos nuevos desde la pestaña User Projects (Proyectos del usuario)
en la ventana CIM Project Manager. Después de haber creado su proyecto, puede activar las
aplicaciones CIM Setup o CIM Manager para el proyecto seleccionado.
Para agregar proyectos:
1. En la pestaña User Projects (Proyectos del usuario), haga clic en New
(Nuevo) en la barra de herramientas. Se mostrará el cuadro de
diálogo Save As (Guardar como).
Importar proyectos
La aplicación Project Manager permite a los usuarios importar proyectos de CIM existentes a
la pestaña User Projects (Proyectos del usuario) desde un directorio específico.
Para importar proyectos:
1. Desde la pestaña User Projects (Proyectos del usuario), seleccione
Import (Importar) Se mostrará el cuadro de diálogo Open (Abrir)
estándar. Busque y seleccione el archivo a importar y haga clic en Open
(Abrir). Se mostrará el cuadro de diálogo Open (Abrir).
Exportar proyectos
La aplicación Project Manager permite a los usuarios exportar un proyecto de CIM existente
desde la pestaña User Projects (Proyectos del usuario) o Archive (Archivo) a un directorio
específico, para referencia futura.
Para exportar proyectos:
1. En la pestaña User Projects (Proyectos del usuario), seleccione el
proyecto que desea exportar.
Copiar proyectos
La aplicación Project Manager permite a los usuarios crear una copia del proyecto
seleccionado al guardarlo con un nuevo nombre. El nuevo proyecto se muestra en el listado
de proyectos en la pestaña User Projects (Proyectos del usuario).
Para copiar proyectos:
1. Desde la pestaña User Projects (Proyectos del usuario) o Archive
(Archivo), seleccione el proyecto que desea copiar y haga clic en Save As
La opción Save As (Guardar como) siempre muestra el proyecto nuevo en la pestaña User
Projects (Proyectos del usuario) (incluso si usted selecciona esta opción desde la pestaña
Nota Archive [Archivo]).
Eliminar proyectos
Cuando elimine proyectos de la pestaña User Projects (Proyectos del usuario), usted debe
tener cuidado ya que el proyecto se elimina permanentemente de su computadora. Sólo los
administradores pueden eliminar proyectos de la pestaña Archive (Archivo).
Para eliminar proyectos:
1. En la pestaña User Projects (Proyectos del usuario), seleccione el
proyecto que desea eliminar.
Opción Descripción
La tabla que sigue incluye una breve descripción de cada opción de la barra de herramientas
de CIM Manager.
Opción Descripción
Start: carga la orden de trabajo de producción (Plan-A). Abre el canal de
comunicación. Esto envía un comando para restablecer (INIT.) todos los
controladores de dispositivo. La flecha de ejecución se volverá azul y el
botón de parada se volverá rojo, lo que indica que están disponibles para ser
utilizados. El plan de producción aparecerá en la pantalla Program View
(Vista de programa).
El contador de tiempo de CIM indica el tiempo transcurrido desde el comienzo del ciclo de
producción.
La barra de estado del PLC nos informa si la conexión está activa o no.
Área de visualización
El área de visualización (Viewing area) le permite monitorear en tiempo real diversos
aspectos del ciclo de producción. Para ello, basta con seleccionar una de las siete pestañas de
vistas disponibles. Se selecciona por defecto la pestaña Graphic Display (Representación
gráfica), y el área de visualización muestra una simulación gráfica en 3D del ciclo de
producción de CIM. Para obtener más información acerca de las pestañas que se exhiben en
el área de visualización, consulte Representación y seguimiento gráficos.
Vista de dispositivo
La Vista de dispositivo (Device View), situada debajo de la barra de herramientas en la parte
derecha de la ventana, muestra información relacionada con la actividad que tiene lugar en
los dispositivos durante el proceso de producción.
Barra de estado
La barra de estado de la aplicación, que se encuentra en la parte inferior de la ventana,
muestra el estado y la ubicación de la aplicación, como por ejemplo el modo de operación
actual y la ubicación del archivo WSO.ini que utiliza la aplicación.
Barra de información
La barra de información presenta mensajes generales que ocurren durante la producción,
como por ejemplo Order is in progress (La orden está en progreso), entre otros.
CIM Mode Real Mode: en este modo hay un intercambio de mensajes entre
CIM Manager y los controladores de dispositivo.
Simulation Mode: la producción se ejecuta en
CIM Manager. No hay intercambio de mensajes
entre dispositivos. Usted puede seleccionar
la velocidad de producción para la
simulación, en donde 1 es la velocidad más
lenta y 100 es la velocidad más rápida.
Report to Scheduler as None: en este modo, CIM Manager no envía mensajes a CIM
Scheduler.
Planned: en este modo, CIM Manager envía mensajes a CIM
Scheduler según lo planeado (por lo general cuando CIM
Manager está funcionando en modo de Simulación).
Actual: en este modo, CIM Manager envía mensajes reales a
CIM Scheduler (por lo general cuando CIM Manager está
funcionando en modo Real).
Update Process Time No Duration update: no actualiza la duración de cualquier
proceso definido en Machine Definition (Definición de
máquina).
Duration Update: actualiza la duración de cualquier proceso
definido en Machine Definition (Definición de máquina). La
duración es el tiempo real que le toma a una máquina completar
un proceso.
Web Viewer Especifica si Web Viewer está activado o no. Seleccione la
opción requerida:
Yes: activa Web Viewer.
No: desactiva Web Viewer.
Para obtener más información acerca de la instalación de Web
Viewer Server, consulte el Capítulo 4.
Para obtener más información acerca de la instalación de Web
En Windows Vista/7:
\Documents and Settings\All
Users\Documents\Intelitek\OpenCIM\Projects\<project
name>\setup\opencim.ini.
3. Encuentre NUMCIMULSOCKETS en la clave [de red] y
modifique el valor para que quede la cantidad de
simulaciones de CIM requeridas.
4. Haga clic en Save (Guardar).
Nota
Si el módulo Graphic Display no está activado en ninguna
computadora, haga clic en No. De lo contrario, CIM Manager
funcionará demasiado lento.
Consulte el Capítulo 4: Software para computadoras de puestos
de trabajo para obtener información sobre cómo instalar el
módulo Remote Graphic Display.
Una vez instalado, se puede ejecutar a través del acceso directo
6. Haga clic en el botón Start (Inicio) para comenzar, y luego haga clic
en Run (Ejecutar) . La celda de CIM seleccionada ahora funciona en
modo de simulación.
5. Haga clic en el botón Start (Inicio) para comenzar, y luego haga clic en
Run (Ejecutar) . La celda de CIM seleccionada ahora funciona en modo
real.
Vista de pedido
La vista de pedido (Order View) es una copia de la orden de fabricación. Es la más básica de
todas las vistas disponibles.
Vista de almacenamiento
La vista de almacenamiento (Storage View) es similar al informe de estado de ubicación
(vea el Capítulo 5). Esta vista es un listado detallado de cada ubicación definida en el sistema
de CIM.
Historial de mensajes
Consejo:
Para acelerar la simulación, modifique el valor de la
velocidad de simulación en el cuadro de diálogo Modes
(Modos).
Después de haber generado un cronograma planificado, usted puede ejecutar CIM Manager
en modo real para realizar un seguimiento y ver el cronograma real y poder compararlo con
el cronograma planificado.
Mensajes de estado
Cuando un dispositivo lleva a cabo una operación en una pieza, su controlador de dispositivo
transmite mensajes de estado a CIM Manager en los que informa el resultado. CIM Manager
transmite estos mensajes al módulo Graphic Tracking, que luego actualiza su visualización
en consecuencia.
Entre los ejemplos de estos mensajes se incluyen los siguientes:
Mensajes de respuesta a un comando: un controlador de
dispositivo responde a un comando enviado desde CIM Manager, o
bien un controlador de dispositivo responde a un comando enviado
desde otro controlador de dispositivo (como por ejemplo un
controlador de dispositivo de CNC que responde a comandos
enviados por un controlador de dispositivo de ACL o Scorbase de un
robot para abrir y cerrar la puerta).
Mensajes de paso: el controlador del PLC envía un Mensaje de
paso (Pass message) en el cual indica que un palet que no se necesita
en ese puesto acaba de pasar. Los mensajes de paso se generan
solamente para permitir que el módulo Graphic Tracking actualice su
visualización de la cinta transportadora, y no son utilizados por CIM
Manager u otra entidad de CIM.
Actualización de la visualización
CIM Manager envía los mensajes de estado al módulo Graphic Tracking, que entonces
actualiza su visualización en consecuencia. Esta visualización puede mostrar los siguientes
ejemplos:
Las piezas, a medida que se desplazan de un dispositivo a otro (por
ejemplo un robot recoge una pieza de una plantilla y la coloca en una
máquina de CNC).
Los palets, cuando se desplazan por la cinta transportadora.
La visualización en pantalla incluye representaciones detalladas de los elementos del puesto,
como por ejemplo computadoras, controladores, máquinas de CNC y robots, como se
muestra en la siguiente figura. Este módulo actualiza su visualización en respuesta a
mensajes de estado en tiempo real que surgen de CIM Manager y de controladores de
dispositivo activos.
La computadora de seguimiento gráfico se puede utilizar en los siguientes modos:
Real Time Mode (Modo en tiempo real), que le permite observar el
flujo de las piezas en la celda de CIM.
Simulation Mode (Modo de simulación), que le permite observar en
pantalla los resultados de diferentes estrategias de producción sin
operar realmente el equipo de CIM.
Nota Cuando se abre la ventana de simulación, ésta siempre exhibe la vista que se mostraba
cuando usted cerró por última vez las ventanas Graphic Display o Virtual CIM Setup.
El menú Text (Texto) le permite seleccionar el tipo de subtítulos que desea incluir en la
representación gráfica. Sólo se puede seleccionar un tipo de texto por vez.
None Ningún texto. Seleccione None (Ninguno) para quitar el subtítulo que se
muestra actualmente. Luego podrá seleccionar otro tipo de texto. (Tenga
en cuenta que en el menú no hay marca alguna que indique su selección).
Name Nombre de las máquinas y los dispositivos.
Ext. ID Número de ID externo, como se define en Virtual CIM Setup.
Pallets Muestra el número de ID de los palets.
Templates Muestra el número de ID de las plantillas.
Parts Muestra el número de ID de las piezas.
El menú File (Archivo) ofrece las siguientes opciones:
Open Carga una nueva celda de CIM gráfica. No utilice esta opción.
Exit Sale del módulo Graphic Display
Barra de herramientas
Opción Descripción
Guarda todos los registros de máquina en el disco.
Nota
Para diferentes máquinas que pueden llevar a cabo el mismo proceso,
usted deberá ingresar el mismo nombre de proceso. De la misma manera,
NO utilice el mismo nombre de proceso para referirse a procesos en
distintas máquinas que no llevan a cabo la misma operación sobre la
misma pieza.
Las siguientes palabras reservadas no se pueden usar como nombres de proceso:
ALLOC GET PACK
ASSEMBLY GET_FIX PLACE
BASE MAKE PROCESS
CNC MOVE QC
DELIVER NEXT RENAME
END_ASSEMBLY NOP TARGET
FREE ONFAIL TRANSFER
Figura 7-4: Formulario de definición de pieza para piezas de producto o piezas fantasma
Si usted define la pieza como suministrada (Supplied), la tabla Part Process (Proceso de
pieza) se reemplazará por una sección que incluye datos acerca del proveedor y del material
suministrado, como se muestra a continuación:
Barra de herramientas
Opción Descripción
Define una pieza nueva.
Barra de información
Opción Descripción
Define el tipo de plantilla (01 a 99) cuya disposición de
conectores pin puede sostener la pieza seleccionada.
Define los tipos de estanterías/alimentadores que tienen la
capacidad de sostener la pieza seleccionada.
ModelBegin
TransformBegin
Color 0.0 1.0 1.0
Surface 0.4 0.3 0.2
Opacity 1.000000
LightSampling Facet
GeometrySampling Solid
TextureModes Lit
Texture NULL
ClumpBegin
Translate 0.0 0.0251 0.0
Tag 1
Block 0.05 0.05 0.05
ClumpBegin
Tag 2001
Color 1 0 0
Opacity 1
Block 0.03 0.02 0.07
ClumpEnd
TransformEnd
ModelEnd
3. Edite el archivo para modificar la pieza. (Consulte la documentación que
se proporciona en Program
files\intelitek\opencim\sources\Graphics\RW\Documentation for details
on RWX commands).
Consulte la sección Agregado de piezas y objetos a los proyectos de OpenCIM para ver
información detallada sobre cómo agregar el archivo a los proyectos de OpenCIM.
Vea la siguiente sección para obtener más información sobre cómo agregar el archivo a los
proyectos de OpenCIM.
Si desea obtener más información sobre los archivos RWX, consulte el archivo de ayuda de
RWX que se proporciona con la instalación de OpenCIM y se encuentra en el siguiente
directorio: Program files\intelitek\opencim\sources\Graphics\RW\Documentation.
Figura 7-8: Inclusión de una comprobación de control de calidad en una definición de pieza
Menú principal
Opción Descripción
File Incluye las siguientes opciones de archivo: Save to Database (Guardar en la
base de datos), Reset Storage (Restablecer el almacenamiento), Create
Default Storage (Crear almacenamiento por defecto), Clear Temporary
Storage (Borrar contenido del almacenamiento temporal), Initialize Storage
(Inicializar almacenamiento), Exit (from Storage Manager screen) (Salir [de
la pantalla del Storage Manager]). Estas opciones también aparecen como
botones de herramienta en la barra de herramientas (vea abajo).
Barra de herramientas
Opción Descripción
Guarda la configuración de almacenamiento actual en la base de datos.
Todos los dispositivos que no contienen una pieza o una plantilla al comienzo o al final de
un ciclo de producción completo se consideran dispositivos de almacenamiento temporal.
Nota (Por ejemplo robot, búfer, máquina, palets de cinta transportadora, etc.).
1. Mueva el cursor hasta la celda deseada y haga doble clic sobre ella.
2. Seleccione la pieza que desea agregar en el cuadro de listado de nombre de
pieza.
Procedimiento
Cómo insertar una
pieza en una celda de 3. Haga clic en para guardar este cambio.
almacenamiento
1. Mueva el cursor hasta la celda deseada y haga doble clic sobre ella.
2. Seleccione el número de plantilla en el cuadro de listado de plantilla. Si la
plantilla no está definida, entonces defínala.
Procedimiento
Cómo insertar una
plantilla vacía en una 3. Haga clic en para guardar este cambio.
celda de
almacenamiento
Cuando edite los parámetros de almacenamiento, tiene que hacer clic en el ícono Crear
Nota almacenamiento por defecto para las piezas que debe agregar.
Barra de herramientas
Los siguientes botones se aplican solamente a la tabla Customer Order (Pedido del cliente).
Cualquier cambio que usted realice utilizando estos botones no se guardará en la base de
datos hasta tanto haga clic en Save (Guardar).
Opción Descripción
Agrega una fila en blanco a la tabla Order (Pedido).
Nota: Usted solamente puede pedir piezas que se han definido como
piezas de los tipos Producto (Product) o Suministradas
(Supplied). No se pueden pedir piezas Fantasma.
Barra de herramientas
Usted puede pasar a los otros formularios de pedido/orden al hacer clic en la pestaña
apropiada arriba de la tabla.
Los siguientes botones se aplican solamente a la tabla Purchase Order (Orden de compra).
Cualquier cambio que usted realice utilizando estos botones no se guardará en el disco hasta
tanto haga clic en Save (Guardar).
Opción Descripción
Agrega una fila en blanco a la tabla Purchase Order (Orden de compra).
Nota: usted solamente puede pedir piezas que se han definido como
piezas del tipo Suministradas (Supplied).
Quantity La cantidad de unidades que usted desea recibir del proveedor.
Cost El costo por unidad, como se define en el formulario de definición de
pieza.
Due Date La fecha en la cual se debe recibir la pieza del proveedor.
Si bien cada cola se administra por separado para cada máquina, el rendimiento se evalúa para el
sistema en general.
Nota
Barra de herramientas
Opción Descripción
Save (Guardar): guarda el formulario de cola de máquina en la base de datos.
Figura 7-25: Pestaña del formulario de cola de máquina en la ventana Definición de optimización
de CIM.
El formulario de cola de máquina incluye los siguientes campos:
Columna Descripción
Machine Contiene un listado predefinido de todas las máquinas que están definidas
en CIM Setup.
Algorithm El nombre del algoritmo definido para las piezas que están en cola para la
Name máquina seleccionada. Usted puede seleccionar el algoritmo requerido del
listado desplegable, como sigue:
FIFO (First in First out) (FIFO -Primero en entrar,
primero en salir-): las piezas se procesan por orden de
entrada. Es decir, las piezas que llegan primero a la cola se
procesan primero.
Maximum Priority (Prioridad máxima): las piezas se
procesan de acuerdo con sus prioridades (1 a 10), las que
se definieron en la ventana del MRP de CIM. Es decir, las
piezas que tienen la prioridad más alta (como por ejemplo
1) se procesarán primero.
Random (Aleatorio): las piezas se procesan basándose en
una selección aleatoria.
Shortest Process Time (Tiempo de proceso más breve):
las piezas se procesan de acuerdo con su período de
tiempo de proceso. En este caso, las piezas con el tiempo
de proceso más breve se procesarán primero.
Algorithm Le permite ingresar la ponderación del algoritmo seleccionado (la
Weight ponderación total de todos los algoritmos debe ser 100).
Note Le permite ingresar un comentario de texto para propósitos de referencia.
El sistema trabaja en paralelo con órdenes con prioridad alta y con prioridad baja,
tomando en consideración que las órdenes con prioridad alta se manejan primero.
Nota
Barra de herramientas
Opción Descripción
Save (Guardar): guarda el informe de rendimiento de la ejecución del ciclo de
fabricación en curso en la base de datos, utilizando las configuraciones de
optimización que se definen en la definición de optimización de CIM. Se
muestra la ventana Save Report (Guardar informe), que le permite agregar la
descripción del ciclo y guardarla en el archivo PERFORMANCE_X.DBF. (El
sistema también guarda el archivo de optimización correspondiente).
Refresh (Actualización rápida): realiza una actualización rápida de la vista
para mostrar los resultados de la ejecución del último ciclo de fabricación.
Show Single (Mostrar uno): muestra la ventana Choose Performance File
(Elegir archivo de rendimiento), que le permite seleccionar y ver un archivo
PERFORMANCE_X.DBF grabado anteriormente. La información por
máquina incluye tiempo de proceso total, eficiencia, extensión máxima de cola,
costo de producción, entre otras opciones. Para obtener más información,
consulte la Tabla de rendimiento de un único ciclo de fabricación que se
describe en la siguiente sección.
Show Summary (Mostrar resumen): muestra un resumen de todos los ciclos
de fabricación guardados anteriormente. La información por ciclo incluye
tiempo de proceso total, eficiencia, extensión máxima de cola, costo de
producción, entre otras opciones. Para obtener más información, consulte la
Tabla de resumen del rendimiento del ciclo de fabricación que se describe en
la siguiente sección.
Reset Run ID (Restablecer ID de ejecución): restablece el número de ID de
ejecución a 0. Esta opción se utiliza, por ejemplo, cuando se crea una nueva
orden de fabricación.
Delete All (Borrar todo): borra de la base de datos todos los informes
guardados anteriormente.
Print Performance (Imprimir rendimiento): imprime el informe de
rendimiento que se muestra actualmente.
Cada una de las columnas del informe de pieza se relaciona con un campo específico en el
formulario de definición de pieza, de la siguiente manera:
Cada una de las columnas del informe de subpieza se relaciona con un campo específico en
el formulario de definición de pieza:
Cada una de las columnas del informe de orden se relaciona con un campo específico en el
formulario de orden de fabricación, de la siguiente manera:
Cada una de las columnas del informe de máquina se relaciona con un campo específico en
el formulario de definición de máquina, de la siguiente manera:
Cada una de las columnas del informe de proceso se relaciona con un campo específico en el
formulario de definición de máquina, de la siguiente manera:
Cada una de las columnas del informe de ASRS se relaciona con un campo específico en el
formulario de definición de almacenamiento, de la siguiente manera:
Se proporciona una descripción de cada una de las columnas del informe de análisis.
Encabezado Descripción
Part Name El nombre de la pieza como se define en el formulario de definición de
pieza o en Virtual CIM Setup.
Device El nombre del robot, de la máquina o de la cinta transportadora que lleva a
cabo la operación, como se define en el formulario de definición de
máquina.
Action Robot: (pick-and-place)
Montaje: (base and pack)
Cinta transportadora: (deliver) o máquina (el nombre del proceso como se
define en la tabla de proceso de máquina).
Subpart Name Robot: el número de una plantilla o el nombre de una pieza.
Máquina: el nombre de una pieza o un material.
Se proporciona una descripción de cada una de las columnas del informe de estado de
ubicación:
Encabezado Descripción
Location El nombre de la ubicación.
ID El ID de la ubicación (numérico), como se define en Virtual CIM
Setup.
Informe de Plan-A
El informe de Plan-A es una descripción detallada del proceso de fabricación que debe
realizar el sistema de CIM. El Plan-A se crea cuando usted hace clic en MO (Orden de
fabricación) en un formulario de orden de fabricación completado. El Plan-A es una tabla de
instrucciones secuenciales que CIM Manager ejecuta para producir los productos que se
solicitan.
Este informe está pensado para los usuarios más experimentados. Consulte la sección
Experimentación con estrategias de producción utilizando el Plan-A en el Capítulo 11,
Programación de OpenCIM, para obtener información detallada sobre cómo se producirá la
pieza.
El siguiente es un ejemplo de un informe de Plan-A.
Las opciones en este menú son similares a aquellas en el menú View (Visualización) del
módulo Graphic Display and Tracking. Para obtener más detalles consulte el Capítulo 6,
Nota
Operación de CIM Manager.
La siguiente tabla incluye una breve descripción de cada opción de la barra de herramientas
de CIM Manager.
Opción Descripción
Save (Guardar): guarda la ubicación actual de todos los objetos en la celda de
CIM.
Groups (Grupos): el sistema crea automáticamente un grupo de íconos del
proyecto seleccionado en su menú Start (Inicio) de Windows.
Setup (Configuración): le pide que confirme la sobreescritura del archivo
SETUP.CIM. Para obtener información completa, consulte el Capítulo 12,
OpenCIM por dentro.
Loader (Cargador): crea un archivo WSn.INI para cada puesto (por ejemplo
WS2.INI).
New Object (Nuevo objeto): muestra el cuadro de diálogo New Objects
(Nuevos Objetos), que le permite agregar nuevos elementos a su nueva celda
de CIM como se describe, por ejemplo, en la sección Agregar una cinta
transportadora.
Delete Object (Borrar objeto): borra el objeto seleccionado actualmente.
Cuando cree una cinta transportadora, utilice los botones del mouse de la siguiente
manera:
Nota
Haga clic con el botón derecho del mouse y arrastre para seleccionar opciones del
menú.
Señale y haga clic con el botón izquierdo del mouse para colocar objetos en la
grilla.
Para seleccionar el punto de partida de la cinta transportadora, haga lo siguiente:
1. Coloque el cursor sobre la grilla y haga clic con el botón derecho para abrir este menú
de íconos:
El ícono llave se utiliza para marcar el punto de partida de la
cinta transportadora.
El ícono anteojos abre otro menú de íconos. No intente
manipular los valores que se muestran. Estas configuraciones
son para personal de soporte técnico solamente.
El ícono grilla activa y desactiva la vista de la grilla.
Coloque los puestos en segmentos rectos de la cinta transportadora. Los mismos no se pueden
colocar en las curvas.
Conse-
jo
No guarde la cinta transportadora hasta tanto haya colocado TODOS los puestos
alrededor de ella. Una vez que se guarda la cinta transportadora, la misma ya no se puede
Nota
modificar. Para modificar la configuración de una cinta transportadora, usted deberá
repetir todo el procedimiento.
Se recomienda que coloque mesas en Virtual CIM de modo que no parezca que los objetos en
los puestos flotan en el espacio.
Notas
Para colocar una mesa en Virtual CIM, haga lo siguiente:
1. Seleccione Edit | New Object (Editar | Nuevo Objeto). Se exhibe el cuadro de diálogo
New Objects (Nuevos objetos), como se muestra en la Figura 8-10: Cuadro de diálogo
Nuevos objetos.
2. En el menú de árbol General, seleccione la opción Table (Mesa) y luego haga clic en
OK (Aceptar). Se muestra el cuadro de diálogo Table (Mesa).
16. Haga clic en el ícono Create Default Storage (Crear almacenamiento por defecto)
para guardar esta definición de almacenamiento como definición por defecto, y cierre la
ventana CIM Storage Manager para volver a la ventana principal de CIM Manager.
17. Seleccione Utility Programs | MRP (Programas utilitarios | MRP). Se muestra la
ventana CIM MRP.
18. En la ventana CIM MRP, haga lo siguiente:
6. Seleccione Customer | New Customer (Cliente | Nuevo cliente) Se muestra la
ventana New Customer (Nuevo cliente).
7. En el campo Name (Nombre), ingrese CUST-A y, en caso de ser necesario,
ingrese información adicional en los campos que corresponda.
8. Cree dos pedidos para este cliente, cada uno de ellos de dos piezas, pero para
fechas de suministro diferentes. (Para ver un listado de las piezas que se pueden
pedir, abra el listado desplegable cuando el cursor esté en el campo Part Name
(Nombre de pieza). Haga clic para seleccionar una pieza). Por ejemplo:
Part Name: BOX Part Name: BOX
Required: 2 Required: 2
Priority: 1 Priority: 1
Due Date: 2 Due Date: 4
19. Guarde el pedido al hacer clic en el ícono MRP en la barra de herramientas. Esto
ejecuta el programa de MRP, que crea una orden de fabricación.
20. Seleccione la pestaña Manufacturing Order (Orden de fabricación), seleccione una
24. En la barra de herramientas de CIM Manager, haga clic en el ícono CIM Modes
(Modos de CIM). En el cuadro de diálogo Modes (Modos) que se muestra, realice lo
siguiente:
1. En el área CIM Mode (Modo de CIM), seleccione Simulation Mode (Modo de
simulación) e ingrese la velocidad de simulación. Por ejemplo x5.
2. En el área Remote Graphic Display (Representación gráfica remota), seleccione
la opción No. Esta opción se refiere a la representación gráfica externa solamente.
La representación gráfica interna de CIM Manager siempre está activa.
3. Haga clic en Save (Guardar) para cerrar el cuadro de diálogo Modes (Modos) y
regresar a la ventana principal de CIM Manager.
4. Haga clic en el botón Start (Inicio) para comenzar (es decir, cargar la
orden de fabricación).
5. Haga clic en el botón Run (Ejecutar) para activar (es decir, ejecutar el
ciclo de producción).
6. Felicitaciones. ¡Su celda de CIM ya está funcionando! Usted puede ver las
siguientes vistas: Order View (Vista de Pedido), Device View (Vista de
dispositivo), Program View (Vista de programa) y Pallets View (Vista de palets)
y seguir el progreso de la producción.
7. Esté atento a los mensajes “Part has been finished” (La pieza se ha terminado) y
“Order Finished” (Orden finalizada).
26. En la barra de herramientas de CIM Manager, haga clic en el ícono CIM Modes
(Modos de CIM). Se muestra el cuadro de diálogo Modes (Modos).
27. En el área Remote Graphic Display (Representación gráfica remota), seleccione Yes
(Sí) y luego haga clic en Save (Guardar). Asegúrese de activar la representación gráfica
externa (vea el último paso de este procedimiento), de lo contrario el sistema de CIM se
ejecutará lentamente.
29. Haga clic en el ícono Graphic Display (Representación gráfica) en el grupo CIM-
1 (que se muestra en su menú Inicio de Windows). Aparecerá la pantalla CIM
2. Haga clic en el botón Run (Ejecutar) para activar (es decir, ejecutar el
ciclo de producción).
3. Usted también puede ver su celda de CIM en operación a través de la
representación gráfica.
.
Figura 9-1: Panel de control de los controladores de dispositivo (ACL)
Usted debe cerrar la ventana de estado para cerrar el controlador de dispositivo.
El panel de control de los controladores de dispositivo se trata en detalle en la sección
Nota sobre el controlador de dispositivo de ACL. Lo que se trata allí aplica a todos los otros
controladores de dispositivo.
Nota
Los nombres y el rango que aparecen en el cuadro de diálogo
Pick-and-Place (Recoger y colocar) se toman del archivo INI
que utiliza este controlador de dispositivo.
[LSMDriverDefinitions]
QCReport = Yes
QCReportTemplateFile = VC2_QC.INI
QCReportFileName =
QCReportFileMarker =
QCReportFileDeleteOnStart =
SimulationFailPercent = 20
BaudRate=9600
Parity=None
DataBits=8
StopBits=1
XonXoff=No
MainWindowBkgndColors=40,150,100
MainWindowTextColors=100,50,200
Ajustes
Se pueden realizar ajustes en los archivos ViewFlex.ini. Cada uno de ellos se describe abajo.
Interfaz de usuario
Enviar Desaprobado.
Debug.Print NumberFound
If NumberFound=1 Then
QCR="Pass"
Else
QCR="Fail"
End If
Insptr.CloseAll
End Function
Cuando se debe colocar una pieza en la mesa láser, CIM Manager envía un mensaje al
dispositivo para descender al nivel más bajo y luego subir hasta el nivel de carga. El robot
siempre recoge y coloca una pieza en el mismo nivel.
¡Advertencia!
No coloque objetos en el gabinete frontal de la máquina láser. Cuando la mesa desciende a
su nivel más bajo, podría chocar con los objetos que se pueden haber colocado allí.
¡Advertencia!
Trabajar con múltiples archivos en el modo en línea podría provocar que se activara el
archivo incorrecto.
En el modo de un archivo, el archivo fileload.bat permite que CIM Manager descargue
automáticamente el archivo específico que se requiere para el proceso y luego active otros
archivos tal como lo ordene CIM Manager.
En este punto, la distancia focal del láser siempre debería ser de 2 pulgadas. Esto garantiza
que el láser esté enfocado y genera máxima eficiencia.
Para definir el punto cero en forma manual, haga lo siguiente:
1. Presione el botón Z desde el menú principal en la máquina o el menú de
vista de archivo.
2. Seleccione la opción Focal Length (Distancia focal).
3. Coloque el medidor en la mesa (si siempre se utiliza una plantilla, coloque
el medidor en la plantilla).
Interfaz de usuario
Se accede a la interfaz del controlador de dispositivo de RFID a través de la ventana CIM
DDLoader, como se describe en el siguiente procedimiento.
Antes de acceder a la aplicación Web Viewer, usted primero debe verificar que esté
instalado el IIS y que se haya configurado el DCOM (que se describe en el Capítulo 4,
Nota
Instalación). Usted entonces debe verificar que esté activado el modo Web Viewer (que se
describe en Modos de CIM, Capítulo 6, Operación de CIM Manager).
Figura 11-1: Movimientos del robot controlados por programas GET y PUT
independientes
GET (from buffer 2) (RECOGER - del búfer 2)
1. Mueva el brazo del robot vacío en línea recta a través de la zona de libre
movimiento hasta un punto directamente encima del búfer.
2. Baje el brazo y tome la pieza de la plantilla que está colocada en el búfer.
3. Levante el brazo de nuevo hasta la zona de libre movimiento directamente
encima del búfer.
PUT (under the camera) (COLOCAR - bajo la cámara)
1. Mueva el brazo del robot que tiene la pieza a través de la zona de libre
movimiento hasta un punto por encima del área de visualización de la
cámara ROBOTVISIONpro.
2. Baje el brazo y sostenga la pieza dentro del campo de visión de la cámara.
3. Levante el brazo de nuevo hasta la zona de libre movimiento directamente
encima de la cámara.
Los nombres de los programas robóticos son diferentes para los programas de ACL y los
programas de Scorbase, como se muestra a continuación:
Nota
GTXXX y PTXXX se utilizan para los programas de ACL.
GETXXX y PUTXXX se utilizan para los programas de Scorbase.
Cuando planifique movimientos del robot, tome en cuenta cualquier obstáculo provocado
por las piezas en producción. Por ejemplo, después de colocar una pieza, es posible que el
Consejo
robot no pueda volver sobre sus movimientos sin colisionar con la pieza que acaba de
colocar.
Asimismo, observe que la misma pieza en la misma ubicación puede necesitar dos
posiciones de robot diferentes antes y después de una operación de montaje.
Para evitar retrasar la cinta transportadora innecesariamente, envíe los mensajes Start
(Inicio) y Finish (Finalización) lo antes posible cuando escriba los programas GET y PUT
Consejo
que se relacionan con el movimiento de una pieza/plantilla hasta/desde un palet de la cinta
transportadora.
Para la mayoría de los otros dispositivos, los mensajes Finish (Finalización) y End (Fin)
generalmente vienen uno después del otro al final del programa PUT.
Manual del usuario 11-5 OpenCIM
En el listado desplegable Send To (Enviar a), se muestra la opción Manager por defecto. En el
campo Task ID (ID de tarea), se muestra la opción TASK_ID por defecto.
Nota
3. En el listado desplegable Type (Tipo), seleccione el mensaje de respuesta
que se requiere, de la siguiente manera:
$Start
$Finish
Propósito
Normalmente, un archivo de Código G se asigna a un proceso de CNC en el módulo
Machine Definition (Definición de máquina). En este caso, CIM Manager se ocupa de
descargar este archivo automáticamente antes de invocar el proceso, y no se necesita el
comando DownLoadD( ) . Usted debería usar el comando DownLoadD( ) solamente si no
puede configurar un archivo de procesamiento por lotes que se descarga.
Función
El comando DownLoadD( ) envía el archivo de Código G FileName a la máquina de
CNC utilizando el puerto RS232 especificado en la línea de comando del controlador de
dispositivo. En el caso de las máquinas capaces de retener más de un programa, usted puede
especificar el área de la memoria donde debe residir el programa actual.
Si se han definido los parámetros Loader y TaskLoadedMark, el controlador de
dispositivo utiliza el archivo de procesamiento por lotes especificado por Loader para
realizar la descarga (recomendado). De lo contrario, se utiliza el descargador interno del
controlador de dispositivo.
Ejemplos
DownLoadD(
En Windows XP: [unidad del sistema por defecto (por ejemplo
C:)]\Documents and Settings\All
Users\Documents\Intelitek\OpenCIM\ WSn\filename,
En Windows Vista/7: [unidad del sistema por defecto (por
ejemplo C:)]\Users\Public
Documents\Intelitek\OpenCIM\WSn\filename,
memory area (opcional))
Esta instrucción envía el archivo MILLPART.G al área de la memoria 1 en la máquina de
CNC.
DownLoadD(P1, P2)
Cuando se prueba una máquina, la siguiente instrucción recibe el archivo de Código G y el
área de la memoria que se definieron en el campo Parameter (Parámetro) del panel de control
del controlador de dispositivo.
Propósito
Visualizar los mensajes de estado durante la operación de una máquina de CNC puede ser
útil para resolver problemas y verificar el funcionamiento apropiado de la máquina. Los
mensajes también pueden indicar al operador de la máquina cuándo se debe llevar a cabo un
procedimiento manual.
Estos mensajes pueden ser particularmente útiles cuando se trabaja con máquinas que no
tienen pantalla propia o cuentan con un panel de estado muy limitado.
Función
El comando Draw( ) imprime la secuencia line_of_text en la ventana CNC Status
(Estado de CNC). La ventana aparece en la computadora que ejecuta el controlador de
dispositivo de CNC. El comando Draw( ) imprime cada secuencia en una nueva línea.
La secuencia de mensaje puede tener entre 0 - 80 caracteres de longitud. Este argumento
puede constar de un literal de secuencia dentro de comillas (por ejemplo “Drilling in
progress”) o una variable de parámetro (V1 - V16, P1 - P8).
Ejemplos
Draw(P3)
Draw(V5)
Draw(“Door Open”)
Draw2( )
Draw2( ) Imprime 2 líneas en la pantalla
Nombre: Draw2(text_line_1, text_line_2)
Entradas: text_line_1 Primera secuencia a mostrar 0 - 80 caracteres
en la ventana CNC Status
(Estado de CNC).
text_line_2 Segunda secuencia a mostrar 0 - 80 caracteres
en la ventana CNC Status
(Estado de CNC).
Propósito
Cuando hay más de una línea de texto para mostrar, es conveniente utilizar el comando
Draw2( ) para imprimir dos líneas de texto con una llamada de comando. Utilizar el
comando Draw2( ) también es más rápido que realizar dos llamadas sucesivas al comando
Draw( ). Esto puede ser una ventaja en caso de ejecución en un entorno en tiempo real
ocupado.
Ejemplos
Draw2(P3, V2)
Draw2(V16, V5)
Draw2(“Part ready”, P8)
Propósito
En un entorno de CIM, una máquina de CNC debe informar su estado a otras entidades de
CIM, como por ejemplo:
La aplicación CIM Manager que maneja la programación y el
seguimiento de la producción.
Dispositivos que dependen de esta máquina (por ejemplo el robot que
asiste a la máquina).
El módulo Graphic Production, que muestra el estado de la máquina.
El comando SendMsg( ) informa a estas entidades cuando la máquina de CNC ha terminado
de procesar una pieza, cuando hay un problema que provoca una condición de alarma,
etcétera. Este comando utiliza un conjunto de mensajes predefinidos para realizar esta
función. Cada mensaje tiene asociados un ID y una dirección de dispositivo de destino.
Usted puede generar mensajes de estado en tiempo real al insertar el comando SendMsg( ) a
través de un programa.
También puede agregar sus propios mensajes personalizados al archivo de mensajes. Por
ejemplo, esta capacidad es útil si está programando un robot para asistir a esta máquina de
CNC. Usted podría definir un mensaje para notificar al robot cuando la máquina está lista
para recibir una pieza y otro mensaje para informar al robot que la pieza está lista para ser
recogida. Usted debería utilizar el comando SendMsg( ) para enviar estos mensajes.
Función
El comando SendMsg( ) envía mensajes de estado en tiempo real predefinidos a cualquier
entidad de CIM. El argumento msg_to_send especifica el número de ID de un mensaje
guardado en el archivo VC2_WM.DBF. Este número de ID es suficiente para entregar el
mensaje porque hay una dirección de destino asociada con cada mensaje en este archivo.
Ejemplos
SendMsg(2582)
Esta instrucción encuentra el mensaje con el número de ID 2582 en el archivo
VC2_WM.DBF. Luego envía este mensaje al dispositivo de destino que se incluye en este
registro de mensaje.
SendMsg(P4)
SendMsg(V12)
Propósito
Después de realizar una operación en una máquina de CNC, algunas veces es recomendable
hacer una pausa antes de continuar con la operación siguiente. Por ejemplo, puede ser
necesario esperar 2 minutos después de llevar a cabo determinado proceso a fin de permitir
que una pieza se enfríe antes de que el robot la retire de la máquina de CNC. En este caso el
comando Wait(120000) puede proporcionar la demora que se requiere antes de que el
programa de script de CNC indique a CIM Manager que la pieza está lista.
Función
Cuando el intérprete de script de CNC encuentra el comando Wait( ), realiza una pausa
durante la cantidad de tiempo indicada antes de ejecutar la siguiente instrucción del
programa. El argumento time_to_wait especifica la cantidad de milisegundos que el
intérprete espera antes de continuar con la ejecución. Este argumento puede ser un número
entero o una variable de parámetro (V1 - V16, P1 - P16). El argumento time_to_wait
mínimo es el valor del parámetro CNCDriverTimer que se encuentra en CNC.INI.
Ejemplos
Wait(2000)
Esta instrucción provoca que el intérprete de script de CNC haga una pausa de 2 segundos.
Wait(V16)
Wait(P8)
La duración de la pausa debido a cada una de estas dos instrucciones depende de los valores
de las variables V16 y P8.
Propósito
Después de llevar a cabo una operación en una máquina de CNC, generalmente es necesario
esperar un mensaje de estado para confirmar que la operación se realizó con éxito.
Función
El comando WaitString( ) espera recibir una secuencia durante un intervalo
especificado. Si el controlador de dispositivo de CNC no recibe la secuencia durante el
intervalo especificado, el comando sobrepasa el tiempo de espera. El intérprete de script de
CNC cancela la ejecución del programa y genera el mensaje de error
WM_CIMDDE_CNCERROR. El controlador de dispositivo de CNC transmite este mensaje
de error a CIM Manager.
Ejemplos
WaitString(V1, V2)
WaitString(V1, P1)
WaitString(P1, V1)
WaitString(“Test is done”, 10000)
Propósito
Cuando un programa se debe ejecutar en el controlador de ACL, se envía al controlador de
ACL una secuencia (que el controlador de ACL pueda reconocer), y la dirección indica al
controlador dónde debe enviar la secuencia.
Función
El comando SendString( ) envía comandos predefinidos a cualquier entidad de CIM.
Ejemplos
SendString(P1, P2)
SendString(V1, V2)
SendString(V1, P1)
SendString(“WS0 DDE ACL 25”, “RUN SSCNC”)
MSDOS( )
MSDOS( ) Lleva a cabo cualquier comando de MS-DOS
Nombre: MSDOS(String)
Entradas: String Cualquier comando de Cualquier comando
MS-DOS válido. de MS-DOS válido.
Propósito
El comando proporciona una interfaz entre OpenCIM y el sistema operativo MS-DOS.
Función
El comando MSDOS( ) inicia el intérprete de comandos de MS-DOS con la secuencia
especificada en la entrada de la función.
Ejemplos
MSDOS(V1)
MSDOS(P1)
MSDOS(“LOADER.BAT FILE.DAT”)
Propósito
El comando proporciona una interfaz entre OpenCIM y el sistema operativo MS-
WINDOWS.
Función
El comando MSWINDOWS( ) inicia el archivo ejecutable MS-WINDOWS según la
secuencia especificada en la entrada de la función.
Ejemplos
MSWINDOWS(V1)
MSWINDOWS(P1)
MSWINDOWS(“[unidad del sistema por defecto (por ejemplo
C:)]\WINDOWS\NOTEPAD.EXE
En Windows XP: [unidad del sistema por defecto (por ejemplo
C:)]\Documents and Settings\All
Users\Documents\Intelitek\OpenCIM\ WSn\filename
En Windows Vista/7: [unidad del sistema por defecto (por
ejemplo C:)]\Users\Public
Documents\Intelitek\OpenCIM\WSn\filename”)
ABORT( )
ABORT( ) Cancela incondicionalmente el programa del controlador de
dispositivo de CNC actual
Nombre: ABORT( )
Propósito
Utilizar este comando es la única manera de cancelar un programa del controlador de
dispositivo de CNC sin intervención de CIM Manager.
Función
El comando ABORT( ) cancela incondicionalmente el programa del controlador de
dispositivo de CNC actual.
Ejemplos
ABORT( )
LIB/ SCR Subdirectorio que contiene todos los ejemplos de scripts de CNC y
archivos BATCH.
SCRLAB.DBF
SCRILAB.DBF
SCRTIL.DBF
SCRSITIL.DBF
SCRPRJ.DBF
VC2_WM.EXP
CNC_L.LAB
EXAMPLE.DBF
[COMMACL11]
RemoteIP=200.1.1.1
RemotePort=711
[COMMLSM13]
RemoteIP=200.1.1.1
RemotePort=713
[COMMACL21]
RemoteIP=200.1.1.1
RemotePort=721
[COMMACL24]
RemoteIP=200.1.1.1
RemotePort=724
Cuando un controlador de dispositivo se inicia, debe acceder al archivo MAP.INI para poder
comunicarse con otros controladores de dispositivo y con CIM Manager. En cada
computadora que funciona como administrador del puesto, la ruta de acceso de archivo a
MAP.INI se encuentra en la variable de parámetro CimMapPath en la sección
[Networking] del archivo INI para este puesto.
Para garantizar la operación apropiada de OpenCIM, asegúrese de que el archivo MAP.INI esté
accesible a todos los controladores de dispositivo. Para asegurarse de que el archivo MAP.INI
Nota esté accesible, haga lo siguiente:
Abra cualquier controlador de dispositivo.
Verifique si el archivo MAP.INI está actualizado al editar las configuraciones TCP/IP
del controlador de dispositivo abierto.
Usted puede usar cualquier editor de texto ASCII (por ejemplo Windows Notepad) para
modificar el archivo MAP.INI. A continuación se describen los dos tipos de entradas en este
archivo.
Si desea ver una explicación de este archivo y cómo editarlo, consulte Escritura de código
fuente de ACL en el Capítulo 11, Programación de OpenCIM .
[Networking]
CimMapPath=..\SETUP\MAP.INI
Timer=300
AttemptsCount=3
PassCount=3
OffDelay=3
EchoFilter=1124
[Simulation]
PCPLC=20,7,15
[ASRS1]
NumberOfRows=6
NumberOfCols=6
NumberOfGrids=2
FirstGridWithMinIndex=Bottom
LocationMinIndexGrid=LeftBottom
DirectionIncIndexGrid=Right
[WndStatus]
PROGDEF=0
ORDERDER=0
STRGDEF=0
DEVICEDEF=0
LOGDEF=0
PALLETEDEF=0
LEAFDEF=0
EVENTDEF=0
MANAGERDEF=0
HYSTORYDEF=0
Manual del usuario 12-21 OpenCIM
12/30/2014 OpenCIM por dentro
[CIMMODES]
TRACKINGMODE=0
UPDATEDURATION=0
SENDTOGRAPH=0
SIMULATION=1
CIMSPEED=1
[DDFileName]
CNV1=..\CIMLAB4\WS1\PLCVD1.INI
SQRAS1=..\CIMLAB4\WS1\ACLVD1.INI
RDR1=..\CIMLAB4\WS1\LSMVD1.INI
ROBOT5=..\CIMLAB4\WS2\ACLVD5.INI
PCTURN1=..\CIMLAB4\WS2\CNCVD1.INI
PCMILL1=..\CIMLAB4\WS2\ CNCVD2.INI
ROBOT3=..\CIMLAB4\WS3\ACLVD3.INI
ROBOT4=..\CIMLAB4\WS4\ACLVD4.INI
VSN1=..\CIMLAB4\WS4\RVPVD1.INI
CMM1=..\CIMLAB4\WS4\LSMVD2.INI
Usted puede utilizar alguna combinación de las estrategias de archivo de parámetros que se
indican a continuación al decidir cómo organizar los archivos INI en su sistema:
Coloque todas las configuraciones de parámetro por defecto en OPENCIM.INI. Luego
escriba un archivo INI independiente para cada controlador de dispositivo que contenga
solamente los parámetros que son diferentes a aquellos por defecto.
Tenga un archivo INI individual para cada controlador de dispositivo, que incluya todos los
parámetros para ese dispositivo. Utilice OPENCIM.INI solamente para los parámetros
globales.
Tenga un archivo INI individual para cada computadora que funciona como administrador
del puesto (por ejemplo WS1.INI), que contenga los parámetros para todos los dispositivos
de ese puesto. Estos archivos también deberían incluir las líneas de comando utilizadas por el
Cargador para iniciar cada controlador de dispositivo en un puesto. Utilice OPENCIM.INI
solamente para los parámetros globales.
Para configurar o editar un archivo INI, utilice un editor de texto (por ejemplo Windows
Notepad) que pueda guardar los archivos en formato ASCII. El archivo se divide en
secciones, con el título de cada sección entre corchetes, por ejemplo [Networking]. Un
programa busca las secciones que se aplican respecto de él y lee las configuraciones de
parámetro asociadas. Tenga en cuenta las siguientes consideraciones cuando edite un archivo
INI:
Solamente se leen las líneas que comienzan con nombres de parámetro válidos (es decir,
solamente los parámetros que pertenecen a esa sección). Todas las otras líneas se ignoran. Si
usted escribe incorrectamente el nombre de un parámetro, el mismo será ignorado.
Un espacio a la izquierda, al comienzo de una línea, provocará que se ignore esa línea.
No inserte el mismo parámetro más de una vez en una sección (no hay garantía de qué valor
se utilizará).
Usted puede insertar líneas en blanco en un archivo INI para agrupar parámetros
relacionados y separar secciones.
CimSetupPath=..\CIMCELL\SETUP\SETUP.CIM
[Networking]
CimMapPath=..\CIMCELL\SETUP\MAP.INI
[CNCDriverDefinitions]
BaudRate = 9600 Parámetros del puerto RS232 que utiliza el
Parity = None
DataBits = 8
controlador de dispositivo de CNC cuando
StopBits = 1 descarga código G a una máquina de CNC.
XonXoff = No Usted debe definir estos parámetros para que
coincidan con las configuraciones del puerto
RS232 en la máquina de CNC.
; --- Variables de CNC ---
V1 = ACL71 Las variables de parámetro utilizadas por los
V2 =
V3 =
programas de script de CNC. Estas variables se
V4 = utilizan para escribir programas de script de
V5 = CNC portables. Para obtener más información,
V6 = consulte la sección “Controlador de dispositivo
de ULS” en el Capítulo 8.
V16 =
BV0 = 0 Estos valores de 8 bits, que van de 0 a 255, se
BV1 = 0
supone que son el estado inicial de las líneas de
control de una máquina de CNC cuando el
sistema está encendido.
PORT0 = 0x500 Direcciones de puerto de E/S en una
PORT1 = 0X501
computadora que funciona como administrador
del puesto que están asignadas a las líneas de
estado y de control de una máquina de CNC
que utiliza una tarjeta de interfaz especial.
Estos valores deben coincidir con las
configuraciones del conector puente en la
tarjeta de E/S.
[DEBUG]
Protocol=YES
2 ALGNAME Caracter 30
3 ALGWEIGHT Caracter 3
4 ACTIVE Caracter 3
5 FIN2FIN Caracter
6 Note Caracter 80
Cuál es el problema
Todos los campos que se describen en esta sección son opcionales. Para un mensaje de error
determinado, solamente se mostrarán los campos para los cuales hay información disponible.
Error Message El texto del mensaje de error generado por el programa de control (por
ejemplo programa de robot, código G, etc.) que se estaba ejecutando
cuando ocurrió el error.
Error No. El código de error que devolvió el programa de control.
Program Name El nombre del programa que se estaba ejecutando cuando ocurrió el error.
Program ID El número de ID del programa de control.
Program Line # La línea en el programa de control que generó el error.
Source Location El lugar donde se encontraba la pieza en curso antes del error. Este campo
consta de un ID de ubicación seguido de un número de índice en caso de
corresponder (por ejemplo un número de slot en una estantería).
Target Location El lugar donde la pieza en curso debía dirigirse si el error no hubiera
ocurrido. Este campo consta de un ID de ubicación seguido de un número
de índice en caso de corresponder (por ejemplo un número de slot en una
estantería).
Cómo continuar
Para continuar con la operación, se deben llevar a cabo dos tareas:
La pieza se debería colocar donde el siguiente proceso supone que se debe encontrar la
pieza.
Es necesario enviar los mensajes apropiados a CIM Manager de modo que éste pueda
activar el siguiente proceso.
En la mayoría de los casos, la manera más segura y sencilla de llevar a cabo estas tareas es la
siguiente:
Precaución
Antes de seleccionar la opción Ignore (Ignorar), asegúrese de lo siguiente:
La pieza en curso no ha sufrido daño como resultado del error.
La causa del error no volverá a repetirse.
La pieza en curso está en la posición indicada para continuar con el
siguiente proceso.
Retry Reservado para uso futuro.
Fail Reservado para uso futuro.
Hay diversos casos de alteración que pueden ocurrir a los programas de OpenCIM, entre los
que se incluyen condiciones ambientales extremas, interferencia electromagnética, puesta a
tierra inapropiada, conexiones de cableado incorrectas y manipulación no autorizada. Si
sospecha que la memoria de la computadora se ha alterado, escanee el disco con la utilidad
que corresponda.
Número y fecha de versión de cada software de Intelitek que se utiliza (la información
aparece en la primera pantalla de cada software que se proporciona y se la puede ver a través
del comando de ACL VER acerca de EPROMs):
Incluya todos los cambios que introdujo en el sistema desde la última vez que el sistema
funcionó de manera apropiada:
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
En el caso de los robots: Incluya todos los accesorios y todas las E/S conectados al
controlador y el tipo de pinza conectado al brazo: _______________________________________
_______________________________________________________________________________
Adjunte una copia impresa de todos los parámetros de control.