Manual Del Alumno en Práctica v6
Manual Del Alumno en Práctica v6
Manual Del Alumno en Práctica v6
Alumno en Práctica
Original:
23/06/2014
Modificaciones:
30/10/2014
Valeria Olivares
Supervisor:
INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 5
1- TighVNC: ........................................................................................... 14
3- Jinit: ................................................................................................... 14
5- Winrar 5. ............................................................................................ 14
6- Nero 7: ............................................................................................... 14
7- Accesos directos:............................................................................... 15
2
1.3.8. CAMBIAR CONFIGURACIÓN DEL TECLADO ................................. 16
defined.
CISCO ............................................................................................................... 21
6. INVENTARIOS ............................................................................................... 26
Samsung 6545................................................................................................... 29
3
10. Obtener contraseña de cuenta Administrador o User. ................................ 30
4
INTRODUCCIÓN
Entre las diferentes labores realizadas, el alumno debe adquirir conocimientos muy
5
1. FORMATO Y REINSTALACIÓN DE SISTEMA OPERATIVO
Antes de realizar cualquiera de los pasos que se describirán posteriormente es
necesario que el técnico tome las precauciones para la realización de los respaldos
correspondientes de la información existente en el computador, tales como correo
especial cuidado a que nada obstruya ingreso del aire y tampoco la salida.
Realizar mantención si fuese necesario (Opcional).
es 8637).
6
1.2. INSTALACIÓN DE SISTEMA OPERATIVO
1.2.1. PARTICIONES
7
1.2.2. CLAVE DE PRODUCTO
Durante la instalación y cuando nos pida la clave del producto, se debe presionar el
botón Omitir, esto debido a que se activara más tarde con un programa que se
explicara más adelante.
En este paso vamos a establecer el usuario administrador para el PC, el nombre del
usuario será “user”. Además, debemos definir el nombre del equipo bajo el
siguiente formato “DV-09NAPELLIDO”, para esto se utiliza la primera letra del
primer nombre seguido del primer apellido del funcionario a quien se le asignará el
PC, ejemplo: el nombre del equipo de Juan Pérez sería DV-09JPEREZ.
1.3.1. ACTIVACIÓN
8
1.3.2. DRIVERS
Los driver requeridos por los equipos se encuentras en otro pendrive provisto por
9
Por el contrario, si los drivers no hubiesen sido correctamente instalados o no
detectados, nos mostraría lo siguiente:
10
1.3.3. ACTUALIZACIONES DE WINDOWS
actualizaciones de Windows, en
este se encuentra en archivo
ejecutable llamado
“UpdateInstaller” el cual se debe
11
root certificates”, “update directx runtime libraries”, “update remote desktop
client”. Luego damos start, abrirá una ventana de símbolos del sistema donde
mostrara el progreso. Al finalizar pedirá reiniciar le damos “OK”. Cuando arranque
Para ello se debe hacer botón derecho sobre equipo y clicar en “propiedades” y
luego en “configuraciones avanzadas del sistema” posterior a ellos pinchar en la
con más privilegios. A continuación pedirá reiniciar y con eso estará finalizado este
paso.
12
1.3.5. AGREGAR USUARIOS AL GRUPO ADMINISTRADORES
Botón derecho sobre equipo y clicar en “administrar” luego doble click en “usuarios
Para completar todos los cambios pedirá autenticación la cual es el usuario con
mayor privilegio, solicitará reiniciar aceptamos y una vez q inicie nuevamente ya
13
1.3.6. INSTALACIÓN DE PROGRAMAS (OFIMÁTICA)
Una vez dentro de la sesión de Soporte Técnico se deben instalar los programas
como navegador predeterminado por que este debe ser siempre Internet
Explorer (Observación: se debe definir como página de inicio
14
8- Accesos directos: Crear los siguientes accesos directos en el escritorio
carpeta, se crea una carpeta para cada usuario del equipo, en la que se crean sus
carpetas personales.
partición distinta a la del sistema operativo. Esto hará que ni perdamos nuestros
documentos por si por ejemplo, nos vemos obligados a formatear el sistema.
15
1.3.8. CAMBIAR CONFIGURACIÓN DEL TECLADO
En ocasiones es normal que a los usuarios se les modifique el idioma del teclado,
16
De lo contrario se debe Agregar
Microsoft Outlook y dejamos todo por defecto y a todas las ventanas damos
siguiente. Esto a raíz de que como está bajo un dominio, todos los parámetros se
configuran de manera automática.
17
A continuación se explica los pasos para configurar el archivo “.pst”:
1. Panel de control
archivo la cual debe ser en una carpeta con el nombre del funcionario en la Unidad
de respaldo de equipo, y al archivo dar también el nombre del funcionario. A
de respaldo del equipo, dentro de una carpeta con el nombre del funcionario.
Posterior a esto nos ubicamos en la visual del punto 3, seleccionamos “agregar” y
18
Ahora con esta información procederemos a la instalación de la impresora, para
TCPip Port/ Siguiente. Donde nos pregunta “el nombre de host o dirección IP”
rellenamos con la ip que nos indica el archivo impresoras.txt de la carpeta
luego clic en “Preferencias de Impresión”, una vez dentro hacemos click sobre la
opción “Impresión normal”, luego vamos al apartado “Básico” y en el recuadro de
19
1.3.11. CONFIGURAR DNS
20
2. PROBLEMA DE COMUNICACIÓN TELÉFONOS IP CISCO
Es común que estos equipos de comunicación presenten dificultades de habla o
continuación de especifican:
21
- Comenzará a desplegar algunos demos y de pronto pedirá la clave la cual es
telecomunicaciones para que se haga cargo del problema. Para ello se debe
informar al jefe del área de soporte tecnológico quien se encarga gestionar
dicha solicitud.
continuación.
Anterior a esto el encargado del área de soporte debe crear la carpeta compartida,
22
4. LISTADO DE TICKETS
Podremos acceder a ella, una vez que nuestro Supervisor nos cree una cuenta en el
http://172.109.20.170/soporte/scp
23
Entre las opciones que más utilizaremos están los listados de Tickets Abiertos y
Cerrados, en ellos podremos encontrar un completo historial con los tickets que
van ingresando, como los ya finalizados, estos últimos sirviéndonos como guía
Una vez resuelto los problemas del usuario, procederemos a cerrar nuestro ticket,
ingresando nuestro comentario en el cuadro de texto y seleccionando la opción
24
5. ENCONTRAR A UN FUNCIONARIO PÚBLICO
http://funcionarios.mop.gov.cl
25
6. INVENTARIOS
http://172.109.20.170/informatica/principal.php -
>mantenimientos ->productos
Usuario: Nombre.Apellido
Pass: bulnes897
26
8. CAMBIO DEL MAC DE UN EQUIPO
1. Centro de redes
a. Botón derecho.
b. Propiedades.
1. Inicio
2. Ejecutar (win xp)
3. Teclear CMD
4. ingresar Ipconfig/all , dar “enter”
27
9. INFORME IMPRESORAS
Una vez por semana es necesario enviar un correo con el reporte del estado de las
impresoras al Jefe Área de B&S y Control de Bienes además con copia a la Jefa
http://172.109.20.170/impresoras/
Xerox 5330
28
Xerox 5755
Pegar el Contenido
Samsung 6545
29
10. Obtener contraseña de cuenta Administrador o User.
“Administrador” o “User”.
30
Paso 2: Después debes seleccionar la opción “Mini Windows XP”.
opción “(re) open”. En caso de no ser así, debes abrir el explorador de archivos,
Paso 5: Hacer click en la opción “(re) open”. Se desplegará una ventana similar a
esta:
31
Paso 6: Debes seleccionar el usuario y hacer click en “Change password”, dando la
Paso 7: Después guarda los cambios con "Save changes" y finalmente reinicia el
Cuando un equipo está dentro del dominio, y necesitas ingresar con la cuenta
“nombredelequipo\user”.
32
Paso 2: Una vez que haz accedido, debes ir a “Inicio”, después click derecho en
quitará al equipo del dominio. Para guardar los cambios se solicitará un usuario,
debes ingresar la cuenta “soporte.tecnico”, que tiene los privilegios para hacerlo, y
nuevamente.
33
12. Cambiar la MAC de la tarjeta de red del equipo
El procedimiento es el siguiente:
Paso 1: Obtener la mac que vas a utilizar. Esto lo haces con el comando de cmd
“ipconfig /all”, y ver la dirección física. Esa será la MAC que vas a utilizar.
(En caso de no haber un disco duro en ese equipo, puedes usar la herramienta
nueva MAC.
se muestra en la imagen:
34
Paso 4: Deberás seleccionar la opción “Value” e ingresar la mac y click en “OK”.
Reinicia el equipo y abre una ventana cmd. En ella escribe los siguientes comandos
Después de eso escribe “ipconfig”, y verifica que el equipo disponga de una ip.
formatear?
También deberás verificar dentro de “Documents and Settings” una carpeta con el
Tendrás que crear una carpeta con el nombre del usuario, y guardar lo siguiente:
35
14. Desactivar Temas Visuales
A veces el rendimiento del equipo se puede ver afectado por memoria insuficiente
tiempo.
rendimiento” y “Aceptar”.
Con ese procedimiento habrás desactivado los efectos visuales y mejorado un poco
36
15. Creación de accesos directos
Para poder crear un acceso directo a un link debes hacer click derecho, seleccionar
“Nuevo”, y después hacer click en “Acceso directo”, y se abrirá una ventana como la
siguiente:
37
16. Agregar un usuario a los destinarios de una
impresora.
utilidades del pendrive provisto por el jefe de soporte tecnológico, en formato .txt
llamado “Impresoras”.
la cual nos pide logearnos, para ello iniciamos con el usuario de admin y la
38
Ya realizado el proceso anterior, agregamos un usuario con nombre y apellido más
39
17. Permisos para una carpeta compartida.
compartidas.
40
Una vez realizado este proceso nos dirigimos a la siguiente ruta:
Inicio/Equipo/Datos (D:)/Compartidas/
Ahora procederemos a escoger una carpeta como ejemplo, en este caso será:
41
Después de lo realizado anteriormente, nos muestra en la pantalla la siguiente
42
18. Configuración para arreglar cuando aparece la
Pasos:
43
19. Lista de comandos útiles.
compartido (por ejemplo si se está compartiendo el disco “C”) basta con ingresar
Ejemplo: CHKDSK C: /R
GPUPDATE /FORCE
IPCONFIG /FLUSHDNS
44
20. Auditoría registro de actividades usuario.
Abrir MMC con cuenta de Soporte (si la carpeta “raíz de consola” no posee
Una vez ahí, ve a la carpeta que deseas auditor y click derecho propiedades.
Ahora estas auditando los eventos seleccionados, buscar en google el ID# del evento que
quieres ver.
45